Definición de Secure Electronic Transaction
(SET). Secure Electronic Transaction (SET) es un protocolo estándar diseñado para realizar transacciones seguras con tarjetas de crédito sobre redes inseguras, especialmente internet. Aunque SET no constituye en sí mismo un sistema de pago, proporciona un conjunto de protocolos de seguridad y formatos que permiten a los usuarios aprovechar la infraestructura de pagos con tarjetas de crédito ya existente en un entorno de red abierta, garantizando la seguridad y confidencialidad de la información.
SET fue desarrollado en 1996 por VISA y MasterCard, con la colaboración de empresas como GTE, IBM, Microsoft, Netscape y VeriSign.
Funcionamiento y características principales:
- SET utiliza criptografía de clave pública y certificados digitales para autenticar a las partes involucradas (cliente, comerciante y entidad financiera) y cifrar la información transmitida.
- Durante la transacción, el comerciante nunca tiene acceso directo al número de la tarjeta de crédito del cliente. Por ejemplo, cuando un cliente realiza una compra en línea, sus datos de tarjeta son cifrados y enviados directamente al banco emisor, mientras que el comerciante recibe únicamente la confirmación de pago.
- SET separa la información de pago de la información de pedido, aumentando la seguridad y privacidad de los datos.
Ventajas de SET:
- Seguridad avanzada: El uso de criptografía fuerte y certificados digitales reduce significativamente el riesgo de fraude y robo de información.
- Privacidad: El comerciante no almacena ni accede a los datos sensibles de la tarjeta del cliente.
- Integridad: Garantiza que la información transmitida no sea alterada durante la transacción.
Desventajas de SET:
- Complejidad: Requiere la instalación de un software de cliente (como un eWallet) y la gestión de certificados digitales, lo que dificulta su adopción masiva.
- Costo: Implementar y mantener SET resulta más costoso que otras alternativas.
- Poca compatibilidad: Su uso implica que tanto el cliente como el comerciante y las entidades financieras deban adoptar el protocolo, lo que limitó su expansión.
Comparación con otras tecnologías:
- SSL/TLS: A diferencia de SET, SSL (Secure Sockets Layer) y su sucesor TLS proporcionan un canal cifrado entre el cliente y el servidor, pero no separan la información de pago de la información de pedido ni requieren certificados digitales para cada usuario. SSL/TLS es más sencillo de implementar y se ha convertido en el estándar de facto para transacciones seguras en la web.
Ejemplo: Si un usuario realiza una compra en una tienda en línea que utiliza SET, introduce los datos de su tarjeta en un software especial (eWallet). Estos datos nunca llegan al comerciante, sino que son enviados cifrados al banco emisor, mientras que la tienda solo recibe la confirmación de que el pago fue aprobado.
Resumen: Secure Electronic Transaction
SET es un protocolo seguro para transacciones con tarjetas de crédito en internet. No es un sistema de pago en sí mismo, pero permite a los usuarios utilizar la infraestructura de pagos existente de manera segura. Utiliza técnicas criptográficas para proteger la información y garantizar la identificación de las partes involucradas. El comerciante no conoce el número de la tarjeta de crédito del cliente. Aunque fue ampliamente promocionado, no ha sido muy utilizado debido a la necesidad de instalar un software de cliente y a los costos y complejidad asociados.
¿Cuál es el objetivo principal del protocolo SET?
El objetivo principal del protocolo SET es permitir transacciones seguras con tarjetas de crédito sobre redes inseguras, como Internet, utilizando certificados digitales y claves públicas de criptografía para garantizar la seguridad de la información y la identificación de las partes involucradas.
¿Qué empresas participaron en el desarrollo de SET?
VISA y MasterCard lideraron el desarrollo de SET en 1996, con la colaboración de compañías como GTE, IBM, Microsoft, Netscape y VeriSign.
¿Cómo utiliza SET la criptografía en las transacciones seguras?
SET utiliza técnicas criptográficas como certificados digitales y claves públicas de criptografía para asegurar el intercambio seguro de información y para identificar a las partes involucradas en una transacción.
¿Cuál es la ventaja principal de SET en comparación con otros métodos de pago en línea?
Una ventaja principal de SET es que el comerciante nunca tiene acceso al número de la tarjeta de crédito del cliente, lo que reduce el riesgo de fraude y robo de información.
¿Por qué SET no se popularizó ampliamente en el pasado?
La falta de popularidad de SET se atribuye a la necesidad de instalar un software de cliente (eWallet), así como al costo y complejidad del protocolo. Además, existen alternativas más económicas y sencillas, como SSL (Secure Sockets Layer).
¿Cuáles fueron las empresas que lideraron el desarrollo de SET?
VISA y MasterCard lideraron el desarrollo de SET en colaboración con compañías como GTE, IBM, Microsoft, Netscape y VeriSign.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Secure Electronic Transaction. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/Secure_Electronic_Transaction.php