Definición de RS-485 (estándar)
RS-485 (también conocido como RS485 o EIA-485) es un estándar de comunicación multipunto desarrollado por la EIA (Electronic Industries Alliance). Define las especificaciones eléctricas para la capa física del modelo OSI, permitiendo la transmisión de datos en conexiones half-duplex, a través de dos cables (two-wire) y en topologías multipunto.
RS-485 especifica únicamente las características eléctricas de la interfaz, como los niveles de voltaje y la impedancia, pero no define ni recomienda ningún protocolo de datos. Por ello, puede utilizarse con una amplia variedad de protocolos según los requerimientos de la aplicación.
Este estándar soporta diferentes tipos de conectores, entre los que se encuentran DB-9 y DB-37, lo que facilita su integración en distintos equipos y sistemas.
Ejemplos de uso de RS-485:
- SCSI-2 y SCSI-3 emplean RS-485 para la capa física de transmisión de datos.
- Es ampliamente utilizado en UARTs para comunicaciones de datos a baja velocidad, por ejemplo en cabinas de aviones comerciales.
- En edificios inteligentes, RS-485 facilita la comunicación entre dispositivos de control y automatización.
- En la industria del entretenimiento, RS-485 es la base del protocolo DMX para el control de luces en teatros y discotecas.
- Se utiliza en automatización industrial para conectar sensores, actuadores y controladores a largas distancias.
Una de las principales ventajas de RS-485 es su capacidad para soportar topologías de red multipunto, permitiendo la conexión de hasta 32 dispositivos (transceptores) en un solo bus de comunicación. Además, puede transmitir datos de forma confiable a distancias de hasta 1200 metros sin necesidad de repetidores, dependiendo de la velocidad de transmisión y la calidad del cableado.
RS-485 emplea señales diferenciales, lo que significa que transmite la información como la diferencia de voltaje entre dos cables. Esto lo hace muy resistente a la interferencia electromagnética y mejora la integridad de los datos, siendo ideal para ambientes industriales con alto nivel de ruido eléctrico.
Existen tecnologías relacionadas como RS-422 y RS-232. Aunque RS-422 y RS-485 utilizan señales diferenciales, RS-422 es típicamente punto a punto o multidrop (un transmisor y varios receptores), mientras que RS-485 es verdaderamente multipunto (varios transmisores y receptores). RS-232, por otro lado, es punto a punto y utiliza señales simples (no diferenciales), lo que limita su resistencia al ruido y su alcance.
Resumen: RS-485
RS-485 es un estándar de conexión eléctrica que permite la comunicación entre múltiples dispositivos en una red usando dos cables. Es común en aplicaciones industriales, edificios inteligentes, sistemas de control de iluminación y transporte de datos en ambientes ruidosos. Define cómo deben conectarse los dispositivos eléctricamente, pero no cómo deben comunicarse a nivel de datos.
¿Cuál es la diferencia entre RS-485 y RS-232?
RS-232 es un estándar de comunicación punto a punto, adecuado para conectar solo dos dispositivos. RS-485, en cambio, es multipunto y permite la conexión de varios dispositivos en el mismo bus. Además, RS-232 utiliza voltajes simples (positivo/negativo respecto a tierra), mientras que RS-485 utiliza señales diferenciales, mejorando la resistencia al ruido y el alcance.
¿Cuál es la longitud máxima de un bus RS-485?
La longitud máxima de un bus RS-485 depende de la velocidad de transmisión y la cantidad de dispositivos conectados. A una velocidad de 100 kbps, puede alcanzar hasta 1200 metros con una carga máxima de 32 dispositivos.
¿Qué diferencia hay entre transmisión half-duplex y full-duplex?
En transmisión half-duplex, la comunicación es bidireccional pero no simultánea: solo se puede enviar o recibir datos en un momento dado. En full-duplex, la comunicación es bidireccional y simultánea, permitiendo enviar y recibir datos al mismo tiempo. RS-485 generalmente opera en modo half-duplex, aunque existen implementaciones full-duplex usando cuatro cables.
¿Qué ventajas tiene RS-485 sobre otros estándares de comunicación?
- Permite conectar múltiples dispositivos en un solo bus.
- Es resistente al ruido eléctrico y a las interferencias.
- Soporta largas distancias de transmisión.
- Es económico y ampliamente adoptado en la industria.
Desventajas:
- No define protocolos de comunicación, lo que requiere configuración adicional.
- La cantidad máxima de dispositivos puede ser limitada sin repetidores o extensores.
¿Cómo se asegura la integridad de los datos en una transmisión RS-485?
La integridad de los datos puede asegurarse mediante técnicas de comprobación de errores como el checksum o CRC, implementados en el protocolo de capa superior. Además, el uso de señales diferenciales minimiza la posibilidad de errores debidos a interferencias externas. Algunos sistemas permiten la retransmisión automática de datos en caso de paquetes perdidos o corruptos.
¿Cuál es la velocidad máxima de transmisión de datos en una comunicación RS-485?
La velocidad máxima teórica de transmisión en RS-485 es de hasta 10 Mbps. Sin embargo, la velocidad real depende del cableado, la longitud del bus y la cantidad de dispositivos conectados. A mayor distancia, la velocidad máxima posible disminuye para asegurar la integridad de los datos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de RS-485. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/RS-485.php