ALEGSA.com.ar

Definición de 486SL (microprocesadores)

Significado de 486SL: Procesador de Intel introducido en 1990, que utilizaba menos energía que el 486 y era principalmente usado en computadoras portátiles. El microprocesador ...
10-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de 486SL (microprocesadores)

 

Procesador de Intel introducido en 1990, que utilizaba menos energía que el 486 y era principalmente usado en computadoras portátiles.

El microprocesador 486SL, también conocido como Intel 486SL, fue fabricado con tecnología CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor) y presentaba una velocidad de reloj de 25 o 33 MHz.

Una de las principales ventajas del 486SL era que consumía menos energía que su predecesor, lo que lo convertía en un procesador ideal para su uso en computadoras portátiles, que en aquellos años estaban en pleno auge.

Además, el 486SL también se destacó por ser una opción más económica que el 486DX, ya que este último contaba con un rendimiento superior, pero a su vez tenía un precio más elevado.

El microprocesador 486SL tuvo una corta vida en el mercado, ya que en 1992 fue reemplazado por el 486SLC, que presentaba algunas mejoras en cuanto a su rendimiento y arquitectura interna. Sin embargo, el 486SL marcó un hito en la evolución de los procesadores de Intel y sentó las bases para los posteriores avances tecnológicos en este campo.


Resumen: 486SL



El procesador Intel del año 1990 usaba menos energía que el 486 y se empleaba principalmente en portátiles.




¿Qué es el 486SL?



El 486SL es un procesador de la familia Intel 486 que fue lanzado en el año 1992.


¿Cuáles son las especificaciones del 486SL?



El 486SL tenía una frecuencia de reloj de 25 MHz, incorporaba la tecnología de generación de dirección de memoria de 32 bits y soportaba hasta 16 MB de memoria RAM.


¿En qué se diferenciaba el 486SL de otros procesadores de la misma familia?



El 486SL se diferenciaba de otros procesadores de la familia 486 en que integraba en un solo chip la unidad de procesamiento central (CPU) y el controlador de memoria caché.


¿Cuál era el objetivo de integrar la CPU y el controlador de memoria caché en un solo chip?



El objetivo de integrar la CPU y el controlador de memoria caché en un solo chip era reducir el costo de producción y aumentar la velocidad de procesamiento.


¿Qué máquinas utilizaban el 486SL?



El 486SL fue utilizado en ordenadores portátiles y en sistemas de baja potencia.


¿Cuál fue el principal avance de los procesadores posteriores al 486SL?



El principal avance de los procesadores posteriores al 486SL fue la integración de la arquitectura de 64 bits, lo que permitió un mayor procesamiento de datos y una mayor capacidad de memoria.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de 486SL. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/486SL.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías