ALEGSA.com.ar

Definición de 486DX2 (microprocesadores)

Significado de 486DX2: Procesador de Intel introducido en 1992, y que tenía el doble de velocidad de reloj que el 486. El 486DX2 fue uno de los microprocesadores más populares ...
10-07-2025 20:55
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de 486DX2 (microprocesadores)

 

Microprocesador de Intel introducido en 1992, perteneciente a la familia de procesadores x86, que se destacó por incorporar la tecnología de doble velocidad interna de reloj en comparación con la velocidad del bus externo. Por ejemplo, un modelo 486DX2-66 funcionaba internamente a 66 MHz, mientras que su bus externo operaba a 33 MHz, lo que permitía un aumento considerable en el rendimiento sin requerir placas base más rápidas.

El 486DX2 fue uno de los microprocesadores más populares de su época, gracias a su capacidad para manejar múltiples tareas simultáneamente y a su arquitectura mejorada. Incorporaba una caché interna de 8 KB, lo que mejoraba significativamente el acceso a los datos y las instrucciones, reduciendo la latencia y acelerando la ejecución de programas. Esta característica lo diferenciaba de modelos anteriores como el 486SX, que carecía de coprocesador matemático, y del 486DX original, que funcionaba a la misma velocidad tanto interna como externamente.

Ventajas:

  • Mayor velocidad de procesamiento gracias a la duplicación de la frecuencia interna.

  • Mejor aprovechamiento de la caché interna, lo que reducía los cuellos de botella.

  • Compatibilidad con placas base diseñadas para el 486 original, facilitando actualizaciones.



Desventajas:

  • El rendimiento seguía limitado por el ancho de banda del bus externo.

  • Generación de más calor, lo que requería mejores soluciones de refrigeración.



Comparado con procesadores posteriores como el Pentium, el 486DX2 carecía de tecnologías avanzadas como la ejecución superescalar y mayores tamaños de caché, pero representó un salto significativo respecto a generaciones anteriores.

El 486DX2 no incluía funciones como "Wake on LAN"; esa característica apareció en tecnologías posteriores. Sin embargo, su eficiencia y capacidad de procesamiento lo convirtieron en una opción estándar para computadoras personales y estaciones de trabajo de alto rendimiento en la primera mitad de la década de 1990.


Resumen: 486DX2



El 486DX2 de Intel, lanzado en 1992, ofrecía el doble de velocidad interna de reloj que el 486 original, mejorando notablemente el rendimiento sin requerir cambios en la placa base.


¿Qué significa el término "486" en la denominación 486DX2?



El "486" representa la cuarta generación de procesadores x86 de Intel (también conocida como i486), sucesora de la serie 386.


¿Qué significa el término "DX2" en la denominación 486DX2?



"DX2" indica que el procesador funciona con una frecuencia interna doble respecto a la frecuencia del bus externo, a diferencia del 486DX, que operaba ambas frecuencias al mismo nivel.


¿Cuál era la velocidad de reloj del procesador 486DX2?



El 486DX2 se comercializó principalmente en versiones de 50 MHz y 66 MHz de velocidad interna, siendo el modelo de 66 MHz el más popular.


¿Cuál era la capacidad de procesamiento del procesador 486DX2?



El 486DX2 podía ejecutar hasta 66 millones de ciclos por segundo (66 MHz), permitiendo procesar múltiples instrucciones en cada ciclo, dependiendo de la optimización del software.


¿Qué mejoras introdujo el procesador 486DX2 en comparación con el 486DX original?




  • Doble velocidad interna de reloj.

  • Caché interna de 8 KB.

  • Mejor rendimiento en aplicaciones matemáticas y multitarea.




¿Cuándo fue lanzado el procesador 486DX2?



El procesador 486DX2 fue lanzado en 1992 por Intel.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de 486DX2. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/486DX2.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías