ALEGSA.com.ar

Los países más piratas del mundo

El pirateo en latinoamérica, lejos de detenerse, crece
20-05-2005 00:00


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

La piratería en Latinoamérica, lejos de disminuir, aumentó el año pasado pues pirateó un 66% del software que se utilizó y casi duplica la media mundial de 35%.

Por regiones el porcentaje de pirateo es el siguiente:
América Latina: 66%
Europa (fuera del boque): 61%
Oriente Medio y África: 58%
Asia-Pacífico: 53%
Unión Europea: 35%
EE.UU.: 22%

Ningún país de latinoamérica logró bajar el pirateo excepto Costa Rica con un exiguo 1% menos, con 67% para el 2004.
Paraguay: 83%
Bolivia, El Salvador y Nicaragua: 80%
Venezuela: 79%
Guatemala: 78%
Rep. Dominicana: 77%
Argentina y Honduras: 75%
Perú: 73%
Uruguay: 71%
Ecuador y Panamá: 70%
Costa Rica: 67%
México: 65%
Brasil y Chile: 64%
Colombia: 55%

En cuanto a pérdidas de dinero, en Brasil son de 659 millones, en México de 407 millones y en Argentina de 108 millones de dólares. En Argentina en particular, subió 4% la piratería con respecto a 2003.

Las pérdidas por piratería a nivel mundial fueron de 29 mil millones de dólares en el 2003 y se incrementaron a 33 mil millones en 2004.

La distribución de la piratería en el mundo es muy clara, ya que los países más pobres o en vías de desarrollo son los que más piratean. Consideremos que un software legal como Windows en dólares se corresponde a un sueldo básico completo en algunos países de latinoamérica. El dato alarmante es que la Unión Europea tenga 35% de piratería siendo que en estos países por persona ganan hasta diez veces más que en latinoamérica.

Estos datos se corresponden a un estudio difundido por la Business Software Alliance (BSA), una asociación contra la piratería y fue realizado por International Data Corporation (IDC).

Ya está disponible Netscape 8.0
Trae nuevas mejoras como antipopups, mejora de la seguridad, posibilidad de navegar con solapas, etc

Rumor: Microsoft compraría Red Hat
La compra de Red Hat le serviría a Microsoft para incursionar en el software libre

Microsoft lanzará su propio antivirus
De esta manera el gigante de la informática se incorporará a un sector altamente competitivo

Cuestionable ley espía en Brasil
Se trata de una ley que permite a las empresas leer los e-mails de sus empleados

Sony presentó el Playstation 3
Fue presentada en el mayor evento de videojuegos del mundo y trae muchas novedades



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp