ALEGSA.com.ar

Se sigue cumpliendo la Ley de Moore

Intel se encuentra desarrollando microprocesadores con un ancho estructural de 5 nanómetros.
16-05-2012 00:00


Compartir:

¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

La Ley de Moore fue un pronóstico dado por Gordon Moore, cofundador de Intel, en 1965, en el que predijo que el número de transistores en los circuitos integrados se doblaría cada dos años. Dicho pronóstico se cumplió todos estos años y, al parecer, seguiría cumpliéndose varios años más...

Intel hizo anuncios sobre sus nuevos procesadores que seguirían cumpliendo la famosa "ley". La nueva generación de microprocesadores de Intel llamada Ivy Bridge, tiene una estructura de 22 nanómetros (su generación predecesora, la Sandy Bridge, tiene una estructura de 32 nanómetros).

Pero esto no es todo lo que la miniaturización puede lograr. Paul Otellini, presidente de Intel, destacó que la empresa está trabajando en chips de 14 nanómetros, que podrían salir a la venta en 2014.

En tanto que para 2015 la estructura sería de 10 nanómetros y, más adelante, de 6 y 5 nanómetros.

El físico Michio Kaku pronosticó que la ley de Moore llegará a su límite práctico en 10 años, cuando cada capa del chip del microprocesador alcance un espesor de cinco átomos. Este tamaño produciría que la temperatura de trabajo derrita el chip.

El FBI cerró el sitio de descargas Megaupload
Megaupload era uno de los sitios de descargas más populares de internet.

Murió Steve Jobs: un revolucionario de la informática
Steve Jobs, cofundador de Apple, falleció hoy 5 de octubre de 2011, tras una larga enfermedad.

Google y Google+ siguen creciendo
El buscador Google sigue creciendo en facturación año a año. Además su nuevo servicio Google Plus suma cada vez más usuarios.

Windows 8 será lanzado en septiembre
Microsoft anunció que la próxima versión de su sistema operativo Windows será lanzado el 13 de septiembre de 2011.

Google Chrome sigue creciendo fuertemente
El navegador de Google sigue creciendo fuertemente en su cuota de mercado, en detrimento del Internet Explorer de Microsoft.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Cuál es la Ley de Moore y en qué consiste?

    Nombre: Alejandro - Fecha: 28/09/2023

    ¡Hola! Me encantaría saber más acerca de la Ley de Moore. ¿Podrías explicarme en qué consiste y cuál es su importancia en la tecnología actual? ¡Gracias!

    Respuesta
    La Ley de Moore es una observación formulada por el cofundador de Intel, Gordon Moore, en 1965. Esta ley establece que el número de transistores en un circuito integrado se duplica aproximadamente cada dos años. En otras palabras, la Ley de Moore predice que la capacidad de procesamiento de los chips se incrementará exponencialmente con el tiempo.

    Esta observación se ha mantenido válida a lo largo de varias décadas y ha sido clave para el avance tecnológico en la industria de la electrónica y la informática. Gracias a esta ley, hemos visto cómo los dispositivos electrónicos se han vuelto más pequeños, más rápidos y más potentes con el paso del tiempo.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Ley de Moore no se refiere únicamente al tamaño físico de los transistores, sino también a su densidad y rendimiento. A medida que los transistores se hacen más pequeños, se pueden agregar más en un mismo espacio físico, lo que a su vez permite un mayor rendimiento y capacidad de procesamiento.

    Aunque algunos expertos han especulado sobre cuánto tiempo más seguirá siendo válida la Ley de Moore debido a los desafíos técnicos y físicos que presenta el miniaturizado extremo, hasta ahora ha seguido cumpliéndose en gran medida y ha sido fundamental para el desarrollo y avance tecnológico en múltiples áreas.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp