ALEGSA.com.ar

Virus conficker ha pasado sin graves efectos secundarios

La temida reactivación del virus Conficker no ha provocado grandes infecciones masivas por el momento.
02-04-2009 00:00


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

PandaLabs ha informado que la temida reactivación del virus Conficker, prevista para las 12,00 de la noche del día 1 de abril, no ha provocado grandes infecciones masivas por el momento.

Según Luis Corrons, director técnico de PandaLabs, “el fin último es obtener dinero. Con toda la atención mediática que ha generado la alarma, todos los fabricantes hemos estado poniendo los medios para que no se produjeran grandes infecciones, en el caso de algo pasara. Evidentemente, si alguien va a robar dinero, no está interesado en convertirse en noticia. Por eso, creemos que su autor intentará buscar una nueva vulnerabilidad día 0 que aprovechar para intentar extender la infección, pero será en otro momento en el que nos sorprenda con la guardia baja, no estando todos en situación de alerta".

A las 12,00 de la noche del día 1, el gusano Conficker ha comenzado a generar 50.000 nuevas URLs desde las que, supuestamente, el malware podría actualizarse con una nueva versión y comenzar a infectar masivamente. Sin embargo, hasta el momento, no se ha detectado ninguna nueva versión ni infecciones adicionales a las que ya había con las variantes activas.

“No descartamos que en un momento dado alguna de esas URLs se activen y el gusano pueda descargarse desde ellas una actualización de su código o nuevo malware. En todo caso, esto sólo afectará a los usuarios desprotegidos frente a Conficker que, afortunadamente, ya no son muchos a día de hoy", explica Luis Corrons, director técnico de PandaLabs

Aunque se ha especulado mucho acerca de por qué su autor o autores están intentando mantener viva la atención sobre Conficker, “la realidad del malware actual es que se crea para generar negocio. En este sentido, en PandaLabs creemos que los ciberdelincuentes que hay detrás del gusano intentarán llevar a cabo diferentes acciones para seguir intentando llegar al máximo número de PCs desprotegidos posible. De esta forma, con una gran masa crítica de computadoras afectadas, podrán sacar rendimiento a su acción alquilando su red para enviar spam, colocando un troyano para robar datos y cometer estafas, etc.".

Fuente autorizada: DiarioTi.com

El fin de la enciclopedia Encarta
Microsoft dejará de publicar su enciclopedia Encarta, probablemente debido al gran avance de la información en internet y la enciclopedia libre Wikipedia

Récord: Wii ya vendió 50 millones de consolas
Nintendo logró vender más de 50 millones de consolas de juegos Wii desde que fue lanzada hace tres años, siendo así la consola más rápidamente vendida de la historia.

IBM construirá supercomputadora de próxima generación
Las nuevas placas base P5Q PRO Turbo y P5Q Turbo cuentan con funcionalidades de eficiencia energética, rendimiento superior de overcloking y gran durabilidad.

Ya está disponible para descargar Internet Explorer 8
La nueva versión sería más rápida, segura y fácil de usar, según Microsoft.

Logran hackear una Macintosh en 10 segundos
Por dicho logro el experto ganó 5000 dólares.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp