Una investigación hecha en Bélgica determinó que las ratas expuestas a campos electromagnéticos durante gran parte de su vida aumentan su mortalidad considerablemente.
Se trata de la tesis de Dirk Adang, de la Universidad de Louvain-la-Neuve, quien pretendió determinar si las ondas electromagnéticas afectaban la salud. El investigador sometió a tres grupos de ratas a ondas similares a las que emiten los teléfonos celulares, las antenas que les dan cobertura y las redes Wi-Fi que ofrecen internet. Fueron expuestas durante 18 meses, lo que equivale al 70% de lo que vive una rata promedio. Un cuarto grupo de ratas no fue sometida a ningún tipo de radiación.
Las ratas sin radiación tuvieron una mortandad del 29%, mientras que las restantes fueron del 48,4%, el 61% y el 58,1% respectivamente; el aumento de la mortalidad es evidente.
Vander Host, a pesar de los resultados de su investigación, dice que hay que ser prudentes respecto de extrapolar estos resultados a los seres humanos, debido a las diferencias físicas que existen entre ambas especies.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que habrá que esperar hasta el 2015 para saber los efectos de las radiaciones en la salud humana, pues ya habrá transcurrido suficiente tiempo para poder evaluarlos.
Los Blu-ray ¿destinados al fracaso?
Algunos analistas creen que el formato sucesor del DVD, el Blu-ray, no será usado masivamente.
Microsoft presenta SecondLight, una pantalla casi mágica
Se trata de otra versión de su pantalla táctil Surface, pero con una tecnología de proyección sorprendente.
182 millones de sitios web, pero sólo la mitad ocupados
Hay 182 millones de sitios web, de los cuales 10,5 millones son de Google.
Mujer asesinada por su ex al cambiar su estado civil en Facebook
Ese fue el motivo de su enojo y posterior crimen, según declaró el mismo asesino.
91,77% del correo es spam en las empresas
El correo basura no da tregua y llega a cifras alarmantes.