Yahoo! tuvo una caída de año a año de un 64 por ciento en sus ganancias, por lo cual despedirá al 10 por ciento de su personal a nivel mundial.
El objetivo de la empresa es reducir sus gastos en unos 400 millones de dólares anuales antes de terminar el 2008 y aclaró que ya comenzó a tomar medidas para recortar sus costos actuales. La cifra total de empleados de la empresa en todo el mundo es de 14.300 personas.
En el tercer trimestre de este año Yahoo! obtuvo una ganancia neta de 53,34 millones de dólares, un 64% menos que en el mismo período del año anterior. En tanto el volumen de negocios creció un 1% hasta los 1.786 millones de dólares, mientras que el beneficio operativo fue de 70 millones de dólares, un 53% menos que en los tres meses anteriores.
En lo que a la publicidad online respecta, Yahoo! está perdiendo mercado en la competencia con su rival Google. En enero, Microsoft ofreció comprar la compañía por US$47.500 millones, aunque Yahoo se negó sin parpadear, diciendo que la oferta subestimaba el valor de la empresa.
Microsoft intentó de nuevo seis meses más tarde, con una propuesta conjunta con el inversionista activista Carl Icahn, que es dueño de 5% de las acciones de Yahoo.
Bajo esta nueva propuesta, Microsoft hubiese comprado el motor de búsqueda de Yahoo, mientras que Icahn se hubiese quedado con el resto del negocio, pero Yahoo la rechazó airadamente.
Facebook ya posee 10 mil millones de fotografías
Los 100 millones de usuarios activos de Facebook han subido 10 mil millones de fotografías.
¿La seguridad de las redes inalámbrica en jaque?
Un programa podría vulnerar las claves de redes inalámbricas utilizando fuerza bruta y la capacidad de cálculo de las tarjetas gráficas.
Vulnerabilidad en Flash permite espiar a un usuario usando su webcam
Adobe informó que existe una vulnerabilidad crítica en Flash, disponible en más del 90% de los navegadores del mundo.
¿Emanaciones tóxicas de la Mac Pro?
Un científico francés asegura que estas computadoras emanan vapores tóxicos.
La tecnología DRM podría dejar de usarse
La cadena estadounidense Wal-Mart ha apagado sus servidores DRM (Digital Rights Management), y recomienda a sus clientes grabar discos compactos con música protegida.