Hasta el momento Intel sólo había colocado en el mercado microprocesadores del tipo "dual-core" o de dos núcleos, pero ahora con la nueva incorporación de cuatro núcleos o "quad-core", apuesta a un crecimiento exponencial de sus productos y asegura que en cinco años se producirán micros de ochenta núcleos.
El nuevo procesador de cuatro núcleos fue presentado en Ginebra y sirve para computadoras de escritorio y servidores corporativos. Sólo para comparar, el primer chip comercializado por Intel en 1971 tenía sólo 2.300 transistores, los presentados hoy poseen 2 mil millones. En cuanto a la velocidad, los primeros tenían 740 kilohercios, mientras que los nuevos son de 2,66 gigahercios, o sea, 3.600 veces más rápidos.
De forma comparativa, Intel calculó que si la industria automovilística hubiese avanzado a tal velocidad, un coche debería atravesar desde de costa a otra EE.UU. en diez segundos.
Los nuevos micros se comercializarán bajo el nombre de Core 2 Extreme quad-core, para el mercado de consumo y quad-core Xeon processor 5300, para servidores. Los precios de lanzamiento pueden oscilar entre 455 dólares y 1.172 dólares. Además, tienen la ventaja de que consumen casi un 50% menos de energía que sus predecesores.
La Real Academia acepta términos informáticos
Agregó a su diccionario palabras como chat, internet, salvapantallas, software, etc.
Google Earth en la cuarta dimensión
La aplicación de Google permite ahora ver mapas antiguos de algunas ciudades del mundo
Detienen a "prestigiosos" hackers en Chile
Se trata de una de las bandas de hackers más importantes de latinoamérica
Bill Gates presentó Windows Vista
El magnate presentó el nuevo sistema operativo, burlado por el diario más importante del país
Aumenta el SPAM en latinoamérica
En el último año aumentó un 42% el envío de spam en español