ALEGSA.com.ar

Definición de DTX (factor de forma)

Significado de DTX: DTX es un factor de forma para placas madre. Se trata de una variación del ATX, que fue originalmente desarrollado por AMD en enero de 2007 y diseñado para ...
14-07-2025 18:03
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de DTX (factor de forma)

 

DTX es un factor de forma para placas madre, desarrollado originalmente por AMD en enero de 2007. Está basado en el estándar ATX, pero adaptado para computadoras más pequeñas, como las Home Theater PCs (HTPCs) y sistemas compactos de bajo consumo de energía.

Dimensiones y variantes:

La placa madre DTX estándar mide 8.0 x 9.6 pulgadas (203 x 244 mm), permitiendo la instalación de hasta dos ranuras de expansión. Existe también una versión más reducida, llamada Mini-DTX, con dimensiones de 8.0 x 6.7 pulgadas (203 x 170 mm), ideal para equipos aún más compactos.

Compatibilidad:

Las placas madre DTX son compatibles con gabinetes ATX convencionales y utilizan el mismo conector de energía de 24 pines, facilitando la integración en sistemas y gabinetes ya existentes. Esto permite que los fabricantes y usuarios puedan migrar a DTX sin requerir cambios significativos en el resto del hardware.

Ventajas:

  • Reducción de costos: El diseño más pequeño y el uso de menos capas de circuitos impresos disminuyen el costo de fabricación.

  • Eficiencia térmica: El tamaño compacto facilita el diseño de sistemas de enfriamiento eficientes.

  • Compatibilidad hacia atrás: Puede instalarse en gabinetes ATX y aprovechar fuentes de alimentación estándar.

  • Ideal para sistemas pequeños: Perfecto para HTPCs, PCs de oficina compactas y equipos de entretenimiento.



Desventajas:

  • Adopción limitada: Pocos fabricantes produjeron placas madre y gabinetes DTX, por lo que la oferta es reducida.

  • Menos expansión: Solo admite dos ranuras de expansión, a diferencia de ATX que puede ofrecer más.

  • Competencia con Mini-ITX: El Mini-ITX, con dimensiones aún más pequeñas (170 x 170 mm), se popularizó más y desplazó a DTX en muchos mercados.



Ejemplo:

Un usuario que desea construir una PC compacta para el living puede elegir una placa madre DTX para aprovechar el espacio reducido, pero si necesita más ranuras de expansión, le convendría un formato ATX. Si busca un equipo aún más pequeño, el Mini-ITX podría ser la mejor opción.

Comparación con otros factores de forma:

  • ATX: Más grande (305 x 244 mm), más ranuras de expansión, ideal para PCs de alto rendimiento.

  • Micro-ATX: Intermedio entre ATX y DTX (244 x 244 mm), generalmente con hasta cuatro ranuras de expansión.

  • Mini-ITX: Más pequeño (170 x 170 mm), solo una ranura de expansión, muy popular en PCs ultra compactas.



Importante: DTX solo define el tamaño y la disposición de la placa madre, no el rendimiento de la computadora. El desempeño final dependerá de los componentes instalados, como el procesador, la memoria RAM y la tarjeta gráfica.


Resumen: DTX



DTX es un factor de forma de placa madre diseñado para computadoras pequeñas y eficientes, con compatibilidad hacia atrás con ATX, bajo costo de fabricación y opciones limitadas de expansión. Existen variantes como Mini-DTX para equipos aún más compactos.


¿Por qué se desarrolló el factor de forma DTX?



DTX fue desarrollado para ofrecer una solución estándar y económica para placas madre de tamaño reducido, destinadas a sistemas informáticos de bajo consumo, como HTPCs y PCs compactas para el hogar.


¿Qué diferencias hay entre DTX y ATX?



La principal diferencia es el tamaño: DTX es más pequeño (203 x 244 mm) y admite menos ranuras de expansión que ATX (305 x 244 mm). Esto lo hace más adecuado para equipos compactos, aunque sacrifica capacidad de expansión.


¿Cuál es el tamaño estándar de una placa madre DTX?



El tamaño estándar de una placa madre DTX es de 203 x 244 mm (8.0 x 9.6 pulgadas).


¿Cuáles son las ventajas de usar una placa madre DTX?



Las ventajas incluyen menor tamaño, menor costo de fabricación, eficiencia energética y compatibilidad con gabinetes y fuentes ATX, lo que facilita la transición y el ensamblado de PCs compactas.


¿Existen algunos casos o gabinetes específicos diseñados para placas madre DTX?



Sí, existen gabinetes diseñados específicamente para DTX y Mini-DTX, aunque la mayoría de las placas DTX pueden instalarse en gabinetes ATX o Micro-ATX gracias a la compatibilidad de los puntos de montaje.


¿El factor de forma DTX sigue siendo relevante en la actualidad?



Aunque DTX no alcanzó una adopción masiva y es menos común que Mini-ITX, sigue siendo relevante para ciertos nichos donde se requiere un equilibrio entre tamaño compacto y capacidad de expansión limitada.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de DTX. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dtx.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Las características del DTX

    Nombre: Sofía - Fecha: 22/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las características del DTX. ¿Podrían proporcionarme información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    El DTX, también conocido como factor de forma DTX, es un estándar de factor de forma para placas base y chasis de computadoras. Fue desarrollado por Intel Corporation en 2007 como una alternativa al formato ATX.

    Las principales características del DTX son las siguientes:

    1. Tamaño: El factor de forma DTX tiene un tamaño intermedio entre el formato ATX y el formato Micro-ATX. Las dimensiones estándar del DTX son 244 mm x 203 mm (9.6 pulgadas x 8 pulgadas).

    2. Ranuras de expansión: Un sistema DTX tiene un total de cuatro ranuras de expansión, lo que permite la instalación de tarjetas adicionales, como tarjetas gráficas, tarjetas de sonido o tarjetas de red.

    3. Conectores: Los conectores principales del DTX incluyen el conector de alimentación principal ATX de 24 pines, el conector de alimentación auxiliar EPS12V / ATX12V de 8 pines y varios conectores para periféricos, USB y audio.

    4. Diseño térmico: El estándar DTX también especifica requisitos para el diseño térmico del chasis, lo que implica una buena ventilación y enfriamiento para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.

    5. Compatibilidad: Aunque menos común que los formatos ATX y Micro-ATX, los componentes diseñados para el formato DTX pueden ser utilizados en otros formatos utilizando adaptadores o modificaciones.

    Es importante tener en cuenta que el formato DTX no ha logrado una adopción masiva en comparación con otros formatos más populares como el ATX o Micro-ATX. Sin embargo, sigue siendo una opción viable para aquellos que buscan un factor de forma intermedio y ciertas características específicas.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías