ALEGSA.com.ar

Definición de Windows minidump

Significado de Windows minidump: Un Windows minidump es un pequeño archivo almacenado en la computadora cada vez que esta se cae inesperadamente el sistema Windows, por ejemplo, ...
02-07-2025 20:03
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Windows minidump

 

Un Windows minidump es un archivo de volcado de memoria pequeño que se genera automáticamente cada vez que el sistema operativo Windows experimenta un fallo crítico, como la aparición de la famosa pantalla azul de la muerte (BSOD). Este archivo almacena información esencial sobre el estado del sistema en el momento del error, lo que facilita el diagnóstico y la solución del problema.

Los archivos minidump se guardan por defecto en las siguientes ubicaciones:

  • C:\Windows\minidump

  • C:\Winnt\minidump (en versiones antiguas de Windows)


Cada archivo recibe un nombre codificado por fecha, por ejemplo: Mini020812-01.dmp, donde 02 es el mes, 08 el día y 12 el año en que se generó el archivo.


¿Cómo leer los archivos Windows minidump?



Para analizar un archivo minidump, se pueden utilizar herramientas como dumpchk (incluida en Windows 2000 y versiones posteriores) o WinDbg (parte del paquete Windows Debugging Tools). También existen aplicaciones de terceros, como BlueScreenView o WhoCrashed, que permiten a los usuarios obtener informes detallados de los errores de forma sencilla.

Para más información sobre cómo leer estos archivos, Microsoft ofrece una guía paso a paso: Leer el archivo de volcado de memoria.


¿Por qué es útil un archivo Windows minidump?



Los archivos minidump son especialmente útiles para técnicos de soporte y desarrolladores, ya que contienen información relevante sobre el error que provocó el fallo, como la lista de procesos activos, controladores cargados y el estado de la memoria. Por ejemplo, si un controlador de hardware causa un fallo, el minidump puede ayudar a identificarlo rápidamente.

Compartir estos archivos con el soporte técnico de software o hardware permite resolver problemas de compatibilidad o detectar errores complejos en el sistema.


Ventajas y desventajas de los archivos minidump



  • Ventajas: Ocupan poco espacio en disco (generalmente entre 64 KB y 256 KB), se generan automáticamente y proporcionan información suficiente para la mayoría de los análisis iniciales de fallos.

  • Desventajas: No contienen la imagen completa de la memoria, por lo que en casos complejos podría ser necesario un archivo de volcado completo (memory.dmp), que ocupa mucho más espacio pero ofrece un análisis más profundo.




Comparación con otros tipos de volcados de memoria



  • Minidump: Archivo pequeño, útil para diagnósticos rápidos.

  • Volcado de memoria completo (memory.dmp): Archivo grande que contiene toda la memoria física, necesario para análisis avanzados.

  • Volcado de memoria kernel: Contiene solo la memoria utilizada por el núcleo de Windows, equilibrando tamaño y detalle.




Resumen: Windows minidump



Un Windows minidump es un archivo pequeño generado automáticamente cuando el sistema Windows falla inesperadamente. Se guarda en la carpeta C:\Windows\minidump y su nombre incluye la fecha de creación. Puede leerse con herramientas como dumpchk o WinDbg, y es fundamental para la resolución de problemas técnicos.


¿Por qué es importante tener un Windows minidump en la computadora?



Estos archivos ayudan a identificar la causa de un fallo en el sistema, facilitando el trabajo de técnicos y desarrolladores. Permiten analizar rápidamente errores y aplicar soluciones precisas, reduciendo el tiempo de inactividad del equipo.


¿Cómo se crea un Windows minidump?



El sistema Windows crea automáticamente un minidump al detectar un fallo crítico. El archivo se almacena en la ubicación predeterminada y queda disponible para su análisis posterior.


¿Puedo utilizar un archivo de Windows minidump para solucionar problemas en mi computadora?



Sí, si tienes experiencia en la resolución de problemas de software. Los minidump contienen información técnica valiosa que ayuda a encontrar la causa raíz de un fallo. Incluso los usuarios menos experimentados pueden compartir estos archivos con técnicos para recibir asistencia.


¿Qué información se incluye en un archivo de Windows minidump?



Incluye datos del sistema operativo, información sobre los controladores y aplicaciones activas, el estado de la memoria y registros de eventos recientes. Esta información es clave para identificar el origen del fallo.


¿Cómo se accede a un archivo de Windows minidump?



Puedes acceder a estos archivos navegando a la carpeta C:\Windows\minidump mediante el Explorador de archivos, o utilizando un software de análisis específico. Es posible que necesites permisos de administrador para acceder o copiar estos archivos.


¿Cómo puedo prevenir fallos del sistema que requieren la creación de un archivo de Windows minidump?



Para minimizar la aparición de fallos, mantén tu computadora actualizada con los últimos parches y actualizaciones de seguridad. Evita descargar software de fuentes no confiables y realiza análisis periódicos de malware. Además, asegúrate de que los controladores de hardware estén actualizados y sean compatibles con tu versión de Windows.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Windows minidump. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/windows_minidump.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías