Definición de URI (identificador uniforme de recursos)
Uniform Resource Identifier - identificador uniforme de recursos.
Una URI es una cadena de caracteres que permite identificar de manera única un recurso en una red, como la Internet. Las URIs proporcionan un método estandarizado para referenciar recursos, sin importar el protocolo utilizado para acceder a ellos.
Ejemplo de URI:
- mailto:[email protected] (identifica una dirección de correo electrónico)
- urn:isbn:0451450523 (identifica un libro por su número ISBN, sin indicar dónde encontrarlo)
- http://www.ejemplo.com/index.html (identifica la ubicación de una página web)
Existen dos tipos principales de URI:
- URL (Uniform Resource Locator): Es un tipo específico de URI que, además de identificar el recurso, indica cómo y dónde acceder a él. Por ejemplo, https://www.alegsa.com.ar es una URL.
- URN (Uniform Resource Name): Es una URI que identifica un recurso por su nombre en un espacio de nombres, pero no proporciona información sobre su localización. Ejemplo: urn:uuid:6ba7b810-9dad-11d1-80b4-00c04fd430c8.
Las URIs son fundamentales en la arquitectura de la web y en el desarrollo de aplicaciones y APIs, ya que permiten localizar, identificar y acceder a recursos de manera eficiente.
Resumen: URI
Una URI es una cadena de texto que identifica de manera única un recurso en la web o en una red. Si bien muchas veces se utiliza como sinónimo de URL, en realidad la URL es solo un tipo de URI.
¿Qué significa URI?
URI significa Uniform Resource Identifier (identificador uniforme de recursos). Es un estándar para identificar recursos de forma unívoca en redes.
¿Para qué se utiliza una URI?
Las URIs se usan para identificar recursos como páginas web, imágenes, documentos, servicios web, archivos y más, facilitando su localización y acceso en la red.
¿Cuál es la diferencia entre una URI y una URL?
Diferencia principal:
- Una URL es una URI que incluye información sobre cómo acceder al recurso (protocolo, dominio, ruta, etc.).
- Una URI puede ser solo un nombre (URN) o una dirección completa (URL).
Ejemplo comparativo:
- URI: urn:isbn:0451450523
- URL: https://www.ejemplo.com/libro.html
¿Qué ocurre si se cambia el URI de una página web?
Si se cambia la URI de una página web, los enlaces que apuntaban a la URI original dejarán de funcionar. Es necesario actualizar los enlaces para mantener el acceso al recurso.
¿Es posible tener dos recursos con la misma URI?
No, cada recurso debe tener una URI única en el contexto de la red donde se utiliza. La unicidad es esencial para evitar confusiones y garantizar el acceso correcto a los recursos.
¿Cómo se puede usar una URI para mejorar la accesibilidad web?
Utilizando URIs descriptivas, cortas y semánticas, se facilita la navegación, la comprensión de los recursos y la búsqueda tanto para usuarios como para motores de búsqueda, contribuyendo a una mejor accesibilidad web.
Ventajas de las URI
- Universalidad: Permite identificar cualquier recurso en la red, independientemente de su ubicación.
- Estandarización: Facilita la interoperabilidad entre diferentes sistemas y aplicaciones.
- Flexibilidad: Se adapta a diversos tipos de recursos y usos.
Desventajas de las URI
- Si una URI cambia o se elimina, los enlaces pueden quedar rotos.
- URIs poco descriptivas pueden dificultar la comprensión y el mantenimiento de los recursos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de URI. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/uri.php