ALEGSA.com.ar

Definición de Ultrasonido

Significado de Ultrasonido: (Ultrasound). Onda acústica que no puede ser percibida por el hombre por estar en una frecuencia más alta de lo que puede captar el oído. Este límite ...
02-07-2025 20:54
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Ultrasonido

 

Ultrasonido (Ultrasound) es una onda acústica cuya frecuencia es superior al límite de audición del oído humano, situado aproximadamente en los 20 kHz. Esto significa que los seres humanos no pueden percibir el ultrasonido, aunque otros animales como perros, murciélagos y delfines sí pueden escucharlo y utilizarlo para orientarse, cazar o comunicarse, empleando sistemas similares al radar.

El ultrasonido tiene múltiples aplicaciones en diferentes campos de la ciencia y la tecnología. En medicina, se emplea principalmente en el diagnóstico por imagen, conocido como ultrasonografía o ecografía, permitiendo visualizar órganos internos, tejidos blandos y el desarrollo fetal durante el embarazo. Por ejemplo, las ecografías obstétricas permiten observar al feto en tiempo real. Además, se utiliza en fisioterapia, procedimientos de limpieza dental, liposucción y tratamientos médicos no invasivos.

En la industria, el ultrasonido se utiliza para la medición de distancias (sensores ultrasónicos), ensayos no destructivos para detectar fallas internas en materiales, limpieza de piezas y superficies, soldadura de plásticos y metales, y caracterización de materiales. Por ejemplo, los sensores de estacionamiento en automóviles utilizan ultrasonido para detectar obstáculos.

En el ámbito militar, el ultrasonido puede emplearse como arma acústica para dispersar multitudes o incapacitar temporalmente a personas.

En la industria alimentaria, el ultrasonido se usa para eliminar microorganismos, mejorar la calidad de los alimentos, eliminar impurezas en jugos y vegetales, y optimizar procesos como la fermentación de la cerveza.

En la investigación y desarrollo de nuevos materiales, el ultrasonido facilita la elaboración de nanopartículas, la producción de emulsiones y la estabilización de productos alimenticios.

El extremo opuesto del ultrasonido es el infrasonido, que corresponde a ondas sonoras de frecuencia inferior al rango audible humano.

Precauciones: El uso de ultrasonido en seres humanos debe ser realizado por personal capacitado, ya que la exposición prolongada o inadecuada puede tener efectos negativos en la salud. En la industria y otros campos, es fundamental seguir las normas de seguridad establecidas.


Resumen: Ultrasonido




  • El ultrasonido es una onda sonora de frecuencia demasiado alta para ser escuchada por los humanos.

  • Algunos animales, como perros y delfines, pueden percibir y utilizar estas frecuencias para orientarse o comunicarse.

  • En medicina, se usa para obtener imágenes internas del cuerpo y para procedimientos terapéuticos.

  • En la industria, se utiliza para medir distancias, inspeccionar materiales y limpiar superficies.

  • Puede emplearse en aplicaciones militares y alimentarias.

  • El infrasonido es el opuesto, con frecuencias demasiado bajas para el oído humano.




¿Cómo se produce el ultrasonido?



El ultrasonido se genera mediante dispositivos llamados transductores, que convierten energía eléctrica en vibraciones mecánicas de alta frecuencia. Estas ondas sonoras se propagan a través de medios como el aire, el agua o los tejidos del cuerpo y, al encontrar un cambio en la densidad del material, se reflejan, permitiendo su detección y análisis. Por ejemplo, en una ecografía, el transductor emite ultrasonido y capta los ecos reflejados para formar una imagen en tiempo real.


¿Cuál es la importancia del ultrasonido en medicina?



El ultrasonido es una herramienta fundamental en diagnóstico médico por ser no invasivo, seguro y económico. Permite obtener información en tiempo real sobre órganos, tejidos y fluidos, facilitando la detección de patologías, el monitoreo de embarazos y la guía de procedimientos médicos mínimamente invasivos.


¿Cuáles son las principales aplicaciones médicas del ultrasonido?



El ultrasonido se utiliza para diagnóstico, tratamiento y monitoreo en especialidades como obstetricia, ginecología, cardiología, gastroenterología, urología, pulmonología, neurología y oncología. Ejemplos incluyen la detección de tumores, cálculos renales, enfermedades cardíacas y el seguimiento del desarrollo fetal.


¿Qué precauciones hay que tomar durante un examen de ultrasonido?



Durante un examen de ultrasonido, es importante seguir las indicaciones del profesional de la salud. Generalmente, se debe mantener la piel limpia y seca, evitar el uso de cremas o lociones en la zona a examinar y, en algunos casos, llenar la vejiga antes del estudio. El procedimiento es indoloro, no invasivo y no produce efectos secundarios.


¿Cuál es la limitación del ultrasonido?



El ultrasonido no es adecuado para visualizar estructuras óseas o áreas con aire, como los pulmones, ya que las ondas no se transmiten bien a través de estos medios. Además, su precisión puede verse reducida en personas con obesidad o presencia de gases intestinales.


¿Qué ventajas tiene el ultrasonido frente a otras técnicas de imagen médica?



El ultrasonido presenta varias ventajas frente a técnicas como la resonancia magnética o la tomografía computarizada: es no invasivo, no utiliza radiación ionizante, es portátil, económico y permite obtener imágenes en tiempo real. Esto lo convierte en una herramienta versátil y segura para el diagnóstico y seguimiento de múltiples condiciones médicas.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Ultrasonido. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ultrasonido.php

Esquema gráfico de las frecuencias del sonido
En el esquema se aprecia el infrasonido, el sonido audible y el ultrasonido, además de algunas de las aplicaciones que les damos a éstos.

• Ver todas las Imágenes para Ultrasonido

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Diferencias entre infrasonidos y de los ultrasonidos, ¿para que se emplean dichos fenómenos?

    Nombre: Gabriela - Fecha: 29/11/2023

    ¡Hola! Estoy interesado en conocer las diferencias entre los infrasonidos y los ultrasonidos, así como para qué se utilizan estos fenómenos. ¿Podrías proporcionar información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los infrasonidos y los ultrasonidos son tipos de ondas sonoras que se diferencian principalmente en su frecuencia y en sus aplicaciones.

    Los infrasonidos son ondas sonoras con una frecuencia por debajo del rango auditivo humano, es decir, por debajo de los 20 Hz. Estas ondas pueden ser generadas por fenómenos naturales como terremotos, tormentas o actividades volcánicas, así como por actividades humanas como maquinaria pesada o explosiones. Los infrasonidos también pueden afectar la salud humana, causando malestar y desequilibrios en el cuerpo.

    Por otro lado, los ultrasonidos son ondas sonoras con una frecuencia por encima del rango auditivo humano, es decir, por encima de los 20 kHz. Estas ondas se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones médicas y de diagnóstico, como la ecografía para visualizar el interior del cuerpo humano, así como en aplicaciones industriales para la limpieza, soldadura e inspección de materiales.

    En resumen, los infrasonidos y los ultrasonidos se diferencian principalmente en su frecuencia y se emplean en diferentes campos debido a sus propiedades únicas. Los infrasonidos tienen aplicaciones en el estudio de fenómenos naturales y en la industria musical, mientras que los ultrasonidos se emplean principalmente en la medicina y la industria para diversas aplicaciones de diagnóstico e inspección.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp