Definición de UDF (sistema de archivos)
UDF (Universal Disk Format) es una especificación de sistema de archivos diseñada para el almacenamiento de datos en medios ópticos como CD, DVD, Blu-ray y HD-DVD. Es una implementación del estándar ISO/IEC 13346, conocido también como ECMA-167, y es desarrollada y mantenida por la Optical Storage Technology Association (OSTA).
UDF fue creado como el sucesor del ISO 9660, el sistema de archivos tradicional para CD-ROM, superándolo en varios aspectos. Ventajas de UDF incluyen el soporte para:
Por ejemplo, mientras que con ISO 9660 no es posible modificar el contenido de un CD-R una vez grabado, con UDF en discos regrabables (como CD-RW, DVD-RW, BD-RE) se pueden agregar y eliminar archivos de manera dinámica. En CD-R, aunque UDF permite "eliminar" archivos, estos siguen ocupando espacio físico en el disco debido a la naturaleza secuencial de este medio.
Ejemplo de uso: los DVD-Video emplean la versión 1.02 de UDF, generalmente en combinación con ISO 9660 en un formato llamado "UDF Bridge", asegurando compatibilidad con una amplia gama de reproductores y sistemas operativos. Los Blu-ray utilizan UDF 2.50 y los HD-DVD emplean UDF 2.60, versiones que añaden soporte para archivos aún más grandes y estructuras avanzadas de directorios.
Resumen: UDF
UDF es un sistema de archivos estándar para almacenar datos en medios ópticos como CD, DVD, Blu-ray y HD-DVD. Permite el manejo de archivos de gran tamaño, mejor gestión de la información de archivos y carpetas, y compatibilidad con varios sistemas operativos. Es el sucesor del ISO 9660 y está especialmente diseñado para medios ópticos regrabables y de alta capacidad.
¿Qué es UDF (Universal Disk Format)?
UDF es un sistema de archivos universal para medios ópticos, basado en el estándar ISO/IEC 13346 y desarrollado por la OSTA. Su diseño permite flexibilidad, compatibilidad y eficiencia en la gestión de archivos en discos ópticos modernos.
¿Cómo se compara UDF con el ISO 9660?
A diferencia de ISO 9660, UDF soporta archivos de mayor tamaño, discos de mayor capacidad y más información sobre los archivos. Además, permite una mejor integración con sistemas operativos modernos y la posibilidad de modificar el contenido de los discos regrabables.
¿Puede UDF funcionar en discos CD-R?
Sí, UDF puede utilizarse en discos CD-R. Sin embargo, aunque permite agregar y eliminar archivos, los archivos eliminados no liberan espacio físico en el disco debido a la naturaleza del medio. Esta característica es más útil en discos regrabables como CD-RW, DVD-RW o BD-RE.
¿Qué versión de UDF se utiliza en los DVD-Video?
Los DVD-Video utilizan la versión 1.02 de UDF en combinación con ISO 9660 en el formato UDF Bridge, garantizando compatibilidad con reproductores y sistemas informáticos.
¿Qué formatos utilizan los Blu-ray y HD-DVD?
Los Blu-ray emplean UDF 2.50, mientras que los HD-DVD utilizan UDF 2.60. Estas versiones permiten el manejo eficiente de grandes volúmenes de datos y archivos multimedia de alta definición.
¿Quién se encarga de mantener y fabricar el estándar UDF?
La Optical Storage Technology Association (OSTA) es la responsable de desarrollar, mantener y promover el estándar UDF, asegurando su actualización y compatibilidad con las tecnologías ópticas emergentes.
Ventajas de UDF
Desventajas de UDF
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de UDF. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/udf.php