ALEGSA.com.ar

Definición de Texto oculto (técnica de spamming)

Significado de Texto oculto: (Texto invisible, invisible text, hidden text, keyword stuffing, relleno de palabras, spamdexing, keyword loading). Técnica SEO utilizada por ...
02-07-2025 20:58
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Texto oculto (técnica de spamming)

 

(Texto invisible, invisible text, hidden text, keyword stuffing, relleno de palabras, spamdexing, keyword loading). Técnica de SEO utilizada por algunos diseñadores web para sobrecargar de palabras clave una página web con el fin de intentar mejorar su posición en los resultados de búsqueda de los buscadores de internet. Esta técnica se considera una forma de spamdexing y es penalizada por la mayoría de los motores de búsqueda modernos.

El texto oculto consiste en insertar palabras o frases relevantes para el posicionamiento, de manera que sean invisibles para los usuarios, pero detectables por los motores de búsqueda. Por ejemplo, se puede colocar texto del mismo color que el fondo, usar CSS con la propiedad display:none, ubicar el texto fuera del área visible de la página (position: absolute; left: -9999px;), o esconder palabras clave en etiquetas alt de imágenes.

Ejemplo: Escribir una larga lista de palabras clave en color blanco sobre un fondo blanco para que solo los motores de búsqueda la detecten, pero no los visitantes.

Otra variante es el keyword stuffing, que implica la repetición excesiva de palabras clave tanto en el contenido visible como en el invisible, incluyendo títulos, encabezados, metaetiquetas y descripciones de imágenes. Por ejemplo, repetir una palabra clave decenas de veces en un párrafo para intentar mejorar la relevancia de la página.

Ventajas:

  • En el pasado, podía mejorar temporalmente el posicionamiento en buscadores.



Desventajas:

  • Actualmente, los algoritmos de los buscadores detectan y penalizan estas prácticas, lo que puede llevar a la caída del sitio en los resultados o incluso a su eliminación del índice.

  • Perjudica la experiencia del usuario y la reputación del sitio web.



Comparación:

  • A diferencia del SEO legítimo, que se basa en la creación de contenido útil y relevante, el texto oculto busca manipular los resultados de búsqueda de manera artificial.

  • El Black Hat SEO utiliza técnicas como el texto oculto, mientras que el White Hat SEO prioriza prácticas aceptadas y beneficiosas para los usuarios.



En la actualidad, los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo disponen de algoritmos avanzados capaces de identificar el texto oculto y el keyword stuffing. Las páginas que utilizan estas técnicas suelen ser penalizadas, perdiendo visibilidad o quedando fuera de los resultados de búsqueda. Por ello, se recomienda enfocar la optimización en estrategias legítimas, como contenido relevante, uso natural de palabras clave y una estructura web clara.


Resumen: Texto oculto



El texto oculto es una técnica de manipulación del posicionamiento web que consiste en agregar palabras clave de forma invisible para los usuarios, con el objetivo de mejorar la posición de la página en los motores de búsqueda. Los buscadores penalizan esta práctica y pueden eliminar o degradar la visibilidad de las páginas que la utilizan.


¿Cuál es el objetivo de utilizar texto oculto en una página web?



El objetivo de utilizar texto oculto es intentar mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda, sobrecargándola con palabras clave relevantes para atraer más visitas desde los motores de búsqueda.


¿Qué repercusiones puede tener el uso de texto oculto en una página web?



El uso de texto oculto puede tener repercusiones negativas como la penalización por parte de los buscadores, lo que puede llevar a la pérdida de posicionamiento, disminución del tráfico y, en casos severos, la eliminación total de la página del índice del buscador.


¿Cuáles son algunas técnicas utilizadas para ocultar el texto en una página web?




  • Colocar texto del mismo color que el fondo de la página.

  • Usar CSS con la propiedad display:none o visibility:hidden.

  • Posicionar el texto fuera del área visible usando absolute positioning.

  • Incluir palabras clave ocultas en etiquetas alt de imágenes o en metaetiquetas.




¿Por qué los buscadores penalizan el uso de texto oculto?



Los buscadores penalizan el texto oculto porque representa un intento de manipular los resultados de búsqueda de forma fraudulenta, afectando la calidad y relevancia de los resultados ofrecidos a los usuarios.


¿Cuál es la importancia de las palabras clave en el posicionamiento de una página web?



Las palabras clave son fundamentales para el posicionamiento, ya que permiten a los buscadores identificar la temática y relevancia de una página. Sin embargo, deben usarse de manera natural y coherente dentro del contenido, evitando excesos o prácticas engañosas.


¿Qué estrategias legítimas se pueden utilizar para mejorar el posicionamiento de una página web?




  • Crear contenido original, útil y relevante para los usuarios.

  • Utilizar palabras clave de manera natural y lógica en el contenido.

  • Optimizar títulos, descripciones y etiquetas meta.

  • Organizar la información con una estructura clara y amigable.

  • Obtener enlaces de calidad desde otras páginas relacionadas.








Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Texto oculto. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/texto_oculto.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías