ALEGSA.com.ar

Definición de Tecnología blanda

Significado de Tecnología blanda: La tecnología blanda es un tipo de tecnología que hace referencia a los conocimientos tecnológicos de tipo organizacional, administrativo y de ...
08-07-2025 19:12
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Tecnología blanda

 

La tecnología blanda es un tipo de tecnología que se refiere al conjunto de conocimientos, metodologías, habilidades y procesos intangibles aplicados en áreas como la organización, administración, comercialización, educación, salud y gestión de servicios. A diferencia de las tecnologías duras, que corresponden a objetos físicos y tangibles, las tecnologías blandas son intangibles y se centran en el saber hacer, la gestión eficiente y la optimización de procesos humanos y organizativos.

Por ejemplo, la aplicación de metodologías ágiles en el desarrollo de software, la implementación de técnicas de marketing digital para aumentar ventas, o el uso de sistemas de gestión de calidad en una empresa, son manifestaciones de tecnología blanda. Estas tecnologías son fundamentales para el aprovechamiento y la correcta utilización de las tecnologías duras. Por ejemplo, un equipo informático (tecnología dura) requiere de software y conocimientos de uso (tecnología blanda) para funcionar adecuadamente.

Las tecnologías blandas se aplican en ámbitos como la administración, la educación, la salud, los recursos humanos, el marketing, la gestión pública y privada, la cultura y el arte, entre otros. Permiten mejorar la eficiencia, la competitividad, la comunicación y la adaptabilidad de las organizaciones y los individuos.

Ventajas de la tecnología blanda:

  • Permite adaptarse rápidamente a los cambios del entorno.

  • Facilita la innovación y la mejora continua.

  • Mejora la gestión de recursos y procesos.

  • Fomenta el trabajo en equipo y la comunicación.

  • Puede aplicarse en cualquier sector o industria.



Desventajas de la tecnología blanda:

  • Su intangibilidad dificulta la medición directa de resultados.

  • Depende en gran medida de la capacitación y experiencia de las personas.

  • Puede requerir cambios culturales y resistencia al cambio en las organizaciones.




Ejemplos concretos de tecnologías blandas




  • Técnicas de marketing para incrementar ventas o mejorar la imagen institucional.

  • Metodologías de administración como Lean Management o Six Sigma para optimizar recursos.

  • Sistemas de gestión de gastos e ingresos en empresas y organismos estatales.

  • El software y los sistemas operativos que permiten el funcionamiento del hardware.

  • Programas de bienestar laboral y psicología organizacional para mejorar el clima de trabajo.

  • Técnicas de conservación de alimentos en comunidades agrícolas.

  • Capacitaciones y entrenamientos en manejo de recursos naturales o vida silvestre.

  • Procesos de selección, control y supervisión de personal.

  • Plataformas educativas digitales y herramientas colaborativas para facilitar el aprendizaje.

  • Sistemas electrónicos de gestión de historias clínicas en hospitales.

  • Aplicaciones móviles para la gestión de turnos médicos.

  • Softwares de contabilidad y gestión financiera en el sector bancario.

  • Plataformas digitales para la difusión de eventos culturales y venta de entradas en el ámbito artístico.




Resumen: Tecnología blanda



La tecnología blanda abarca conocimientos, métodos y procesos intangibles aplicados a la gestión, administración, educación, salud y otros sectores. Su objetivo es optimizar el funcionamiento, la eficiencia y la capacidad de adaptación de organizaciones y personas. Ejemplos incluyen técnicas de marketing, metodologías de gestión y software.


¿Cuál es la diferencia entre tecnología blanda y tecnología dura?



La tecnología blanda se refiere a conocimientos, procesos y metodologías intangibles, mientras que la tecnología dura corresponde a herramientas, dispositivos y equipos físicos utilizados en la realización de un proceso tecnológico. Por ejemplo, una computadora es tecnología dura; el software y los métodos para utilizarla son tecnología blanda.


¿Puedes darme algunos ejemplos de tecnologías blandas?



Algunos ejemplos de tecnologías blandas incluyen el desarrollo de estrategias de marketing, la implementación de sistemas de gestión empresarial, el diseño de procesos de trabajo eficientes, la capacitación de recursos humanos, metodologías educativas y la gestión de calidad.


¿Por qué las tecnologías blandas son consideradas intangibles?



Las tecnologías blandas son intangibles porque consisten en conocimientos, habilidades, procesos y metodologías que no se pueden tocar físicamente. Se manifiestan en las prácticas, procedimientos y saberes de las personas y organizaciones.


¿Cuál es la importancia de las tecnologías blandas en una organización?



Las tecnologías blandas son esenciales para el funcionamiento eficiente de una organización, ya que mejoran los procesos internos, optimizan la comunicación y la coordinación, facilitan la adaptación a los cambios y potencian la innovación y la competitividad.


¿Es posible utilizar tecnología blanda sin tecnología dura?



Generalmente, la tecnología blanda y la dura se complementan. La tecnología blanda proporciona el conocimiento y las metodologías necesarias para aprovechar al máximo las herramientas físicas de la tecnología dura.


¿Las tecnologías blandas son aplicables en todos los sectores de la industria?



Sí, las tecnologías blandas son aplicables en todos los sectores, ya que los procesos de gestión, comunicación, administración y comercialización son universales y adaptables a cualquier actividad empresarial, educativa, social o cultural.




Relacionados:

Tecnología

Tecnología dura


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 08-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Tecnología blanda. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia_blanda.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Cuál es la definición exacta de tecnología blanda en el contexto informático?

    Nombre: Mateo - Fecha: 09/02/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la definición precisa de tecnología blanda en el ámbito informático. ¡Gracias!

    Respuesta
    En el contexto informático, la tecnología blanda se refiere a los aspectos no físicos de la tecnología, como el software, los procesos y las habilidades humanas. Se refiere a todo lo relacionado con la gestión, organización, planificación, comunicación y capacitación en tecnología de la información. La tecnología blanda es fundamental para el buen funcionamiento y la eficacia de los sistemas informáticos.
  • Características de las tecnologías blandas

    Nombre: Luis - Fecha: 12/03/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las características de las tecnologías blandas. ¿Podrían explicarme en qué consisten y cómo se diferencian de las tecnologías duras? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Claro! Las tecnologías blandas se caracterizan por ser más flexibles, adaptativas y centradas en aspectos sociales y humanos. Algunas de sus características principales son:

    1. Flexibilidad: Las tecnologías blandas son capaces de adaptarse a diferentes contextos y necesidades cambiantes.

    2. Interacción humana: Se centran en la interacción y colaboración entre las personas, fomentando el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.

    3. Contexto social: Consideran el entorno social, cultural y emocional en el que se desarrollan para brindar soluciones adecuadas.

    4. Cambio organizacional: Suelen estar asociadas a procesos de cambio organizacional que buscan mejorar la eficiencia y efectividad de las organizaciones.

    5. Enfoque holístico: Tienen una visión integral que no solo considera aspectos técnicos, sino también sociales, culturales, éticos y políticos.

    Un ejemplo de tecnología blanda podría ser un sistema de gestión del conocimiento en una empresa, que no solo se enfoca en la tecnología informática utilizada, sino también en los procesos de comunicación interna, la cultura organizacional y la capacitación del personal para promover un ambiente colaborativo y de aprendizaje continuo.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp