ALEGSA.com.ar

Ejemplos de Tecnología Dura y Blanda

Fijate que en la definición de Tecnología Blanda damos ejemplos, como también en el de la Tecnología Dura... De todas maneras, te doy un par de ejemplos más: Tecnologías ...
14-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

Asunto: Ejemplos de Tecnología Dura y Blanda
Nombre: Maira
Origen: Colombia
Fecha: 14-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Ejemplo tecnología dura y blanda


Respuesta de ALEGSA.com.ar:

Fijate que en la definición de Tecnología Blanda damos ejemplos, como también en el de la Tecnología Dura...


De todas maneras, te doy un par de ejemplos más:

Tecnologías duras: Las tecnologías aplicadas a la agricultura, la ganadería, la carpintería, la producción textil, la metalúrgica, y la construcción entre otros.

Tecnologías blandas: Las tecnologías que se utilizan en la selección, el control y la supervisión de los empleados. También las tecnologías usadas para administrar los gastos y los ingresos de una empresa o realizar las relaciones públicas con otras organizaciones e instituciones.

Tanto la tecnología dura como la tecnología blanda son conceptos utilizados para clasificar diferentes tipos de tecnología.

La tecnología dura se refiere a aquellas herramientas y maquinarias utilizadas en sectores como la agricultura, la ganadería, la carpintería, la producción textil, la metalúrgica y la construcción, entre otros. Estas tecnologías se caracterizan por ser tangibles y físicas, y su propósito principal es facilitar y mejorar los procesos productivos en estos rubros. Por ejemplo, en el sector agrícola se emplean tecnologías duras como maquinaria para arar los campos, cosechadoras para recolectar cultivos y sistemas de riego automatizados.

Por otro lado, la tecnología blanda se refiere a aquellas tecnologías que no están directamente relacionadas con herramientas o maquinarias físicas, sino que se centran más en aspectos organizativos y de gestión. Estas tecnologías se utilizan para mejorar la eficiencia y la productividad en áreas como la selección, el control y la supervisión de los empleados. También son utilizadas para la administración de los gastos y los ingresos de una empresa, así como para llevar a cabo actividades de relaciones públicas con otras organizaciones e instituciones.

Un ejemplo de tecnología blanda es el software utilizado en los departamentos de recursos humanos de una empresa para realizar la gestión del personal, llevando un seguimiento de la asistencia, las vacaciones y los permisos de los empleados.

En resumen, la tecnología dura se centra en herramientas y maquinarias físicas utilizadas en diferentes sectores, mientras que la tecnología blanda se enfoca en aspectos organizativos y de gestión. Ambas son complementarias y contribuyen al progreso y la eficiencia en diferentes actividades y sectores de la sociedad.


¿Cuáles son algunos ejemplos de tecnología dura?



Algunos ejemplos de tecnología dura incluyen la inteligencia artificial, los robots industriales, los sistemas de realidad virtual y la nanotecnología.


¿Puedes mencionar algunos ejemplos de tecnología blanda?



Algunos ejemplos de tecnología blanda son las aplicaciones móviles, los programas informáticos, los sistemas de gestión empresarial y las herramientas de colaboración en línea.


¿Cuál es la diferencia entre tecnología dura y tecnología blanda?



La tecnología dura se refiere a los productos y dispositivos físicos, mientras que la tecnología blanda se refiere a los programas informáticos y las herramientas digitales.


¿En qué industrias se aplican principalmente la tecnología dura y blanda?



La tecnología dura se aplica principalmente en industrias como la automotriz, la manufacturera y la aeroespacial, mientras que la tecnología blanda se aplica en industrias como la informática, las finanzas y la comunicación.




Terminología relacionada



Sugiero que leas las siguientes definiciones de nuestro Diccionario de informática:

Tecnología dura

Tecnología blanda

Tecnología



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Diferencias de tecnologías duras y blandas

    Nombre: Mateo - Fecha: 26/04/2023

    ¡Hola! Me interesa mucho conocer las diferencias entre las tecnologías duras y blandas. ¿Podrían explicármelo de forma sencilla? Gracias de antemano.

    Respuesta
    Las tecnologías duras son aquellas que implican el uso de herramientas, maquinarias o dispositivos físicos para realizar una tarea o proceso. Algunos ejemplos de tecnologías duras incluyen la robótica, la ingeniería mecánica, la electrónica y la informática.

    Por otro lado, las tecnologías blandas se refieren a herramientas y técnicas que implican más el uso de habilidades humanas, tales como la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas. Algunos ejemplos de tecnologías blandas incluyen el coaching, la gestión de proyectos, el liderazgo y la educación.

    En resumen, la principal diferencia entre tecnologías duras y blandas es que las primeras se enfocan en el uso de herramientas y dispositivos físicos, mientras que las segundas se enfocan en el uso de habilidades y técnicas humanas.
  • ¿La publicidad es tecnología blanda?

    Nombre: Santiago - Fecha: 14/06/2023

    ¡Hola! Me surge una duda interesante, ¿consideran que la publicidad puede ser catalogada como tecnología blanda? Me gustaría conocer sus opiniones al respecto. ¡Gracias!

    Respuesta
    La publicidad es considerada una forma de tecnología blanda.

    La tecnología blanda se refiere a los aspectos intangibles y sociales de la tecnología, que incluyen la comunicación, las relaciones humanas y las habilidades sociales.

    En el caso de la publicidad, se utilizan técnicas y estrategias de comunicación para promover productos o servicios a través de diferentes medios, como la televisión, la radio, los medios impresos y las redes sociales.

    La publicidad implica la creación de mensajes persuasivos y el uso de técnicas de persuasión para influir en las decisiones de compra de los consumidores.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías