ALEGSA.com.ar

Definición de Sistema de archivos de red

Significado de Sistema de archivos de red: (Network file system). Tipo especial de sistema de archivos diseñado para acceder a sus archivos a través de una red. Este sistema de ...
26-06-2025 21:59
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Sistema de archivos de red

 

(Network file system). Un sistema de archivos de red es un tipo especial de sistema de archivos diseñado para que los archivos puedan ser accedidos, gestionados y compartidos a través de una red, en lugar de estar almacenados exclusivamente en un solo dispositivo local.

Existen dos grandes categorías de sistemas de archivos de red:

  • Sistemas de archivos distribuidos: permiten que múltiples usuarios accedan a los mismos archivos desde diferentes ubicaciones, pero no ofrecen E/S (entrada/salida) en paralelo. Ejemplos: AFS, AppleShare, CIFS (también conocido como SMB o Samba), Coda, InterMezzo, NSS (para sistemas Novell Netware 5), NFS.

  • Sistemas de archivos paralelos: permiten la E/S en paralelo, optimizando el acceso a grandes volúmenes de datos y mejorando el rendimiento, especialmente en entornos de computación de alto rendimiento. Ejemplos: PVFS, PAFS.



El sistema de archivos de red facilita la colaboración y el trabajo en equipo, ya que los archivos pueden ser compartidos y editados por varios usuarios desde diferentes computadoras o dispositivos conectados a la red. Por ejemplo, en una empresa, los empleados pueden acceder a documentos compartidos en un servidor central sin necesidad de copiar archivos manualmente entre computadoras.

Ventajas principales:

  • Permite compartir recursos y archivos fácilmente entre múltiples usuarios y dispositivos.

  • Centraliza la administración y el almacenamiento de datos, facilitando copias de seguridad y control de versiones.

  • Reduce la duplicación de archivos y el uso innecesario de espacio en disco en cada dispositivo individual.

  • Facilita el acceso remoto a la información, lo que es ideal para empresas con sucursales o empleados trabajando a distancia.



Desventajas y consideraciones:

  • La velocidad de acceso a los archivos depende de la calidad y el ancho de banda de la red.

  • Si la conexión de red se interrumpe, los usuarios pueden perder acceso a los archivos o incluso perder trabajo no guardado.

  • Puede haber riesgos de seguridad, ya que los archivos compartidos pueden ser accesibles para cualquier usuario conectado a la red si no se implementan controles adecuados.



Comparación con sistemas de archivos locales:
Mientras que un sistema de archivos local solo permite el acceso a los archivos almacenados en el disco duro de una computadora específica, un sistema de archivos de red permite que esos mismos archivos sean accedidos desde cualquier dispositivo autorizado en la red, ya sea mediante una conexión de área local (LAN) o de área amplia (WAN).

Seguridad:
La seguridad es un aspecto fundamental. Es recomendable implementar mecanismos como la autenticación de usuarios, el cifrado de datos y la gestión de permisos para controlar quién puede ver, modificar o eliminar archivos específicos.

Ejemplo de uso:
En una oficina, un servidor NFS puede almacenar todos los documentos de trabajo. Cada empleado, desde su computadora, accede a los archivos como si estuvieran en su propio disco duro, pero en realidad están en el servidor central.


Resumen: Sistema de archivos de red


Un Sistema de Archivos de Red (Network File System) permite a múltiples usuarios acceder y compartir archivos a través de una red, centralizando la información y facilitando la colaboración. Se divide en sistemas distribuidos (sin E/S en paralelo) y sistemas paralelos (con E/S en paralelo), siendo ejemplos de los primeros AFS, AppleShare, CIFS, Coda, InterMezzo, NSS y NFS, y de los segundos PVFS y PAFS.


¿Cuál es la principal ventaja de un sistema de archivos de red?


La principal ventaja es el acceso remoto y compartido a los archivos, lo que resulta muy útil para organizaciones con múltiples ubicaciones y para trabajadores remotos.


¿Cómo se accede a los archivos en un sistema de archivos de red?


Los archivos se acceden a través de la red, ya sea mediante una conexión de área local (LAN) o una conexión de área amplia (WAN), utilizando protocolos específicos como NFS, SMB/CIFS, entre otros.


¿Cuál es la diferencia entre un sistema de archivos local y uno de red?


Un sistema de archivos local solo permite el acceso a los archivos desde la computadora donde están almacenados. Un sistema de archivos de red, en cambio, permite que los archivos sean accedidos desde cualquier computadora conectada a la red con los permisos adecuados.


¿Pueden los usuarios de un sistema de archivos de red tener diferentes niveles de acceso a los archivos?


Sí, es posible configurar diferentes niveles de acceso (lectura, escritura, eliminación, etc.) para distintos usuarios o grupos, permitiendo así un control detallado sobre quién puede realizar determinadas acciones sobre los archivos.


¿Qué sucede si la conexión de red se interrumpe mientras se trabaja en un archivo en un sistema de archivos de red?


Si la conexión se interrumpe, se puede perder el trabajo no guardado. Algunos sistemas implementan mecanismos de caché para mitigar este problema, permitiendo trabajar temporalmente con copias locales de los archivos hasta que se restablezca la conexión.


¿Existen riesgos de seguridad asociados con los sistemas de archivos de red?


Sí, los sistemas de archivos de red pueden ser vulnerables a amenazas como virus, malware y accesos no autorizados. Por ello, es fundamental implementar medidas de seguridad, como autenticación de usuarios, cifrado de datos y control de permisos para proteger la información compartida.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Sistema de archivos de red. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema_de_archivos_de_red.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías