Definición de segmento de red
La segmentación de redes en redes informáticas es la práctica de dividir una red en subredes más pequeñas, conocidas como segmentos de red. Cada segmento de red agrupa un conjunto de dispositivos (computadoras y periféricos) que comparten un mismo dominio de transmisión y están conectados entre sí, generalmente dentro de una LAN o red local.
Ejemplo: En una empresa, un segmento de red puede estar conformado por todas las computadoras de un departamento, mientras que otro segmento agrupa a los dispositivos de otro piso o área diferente. Estos segmentos pueden estar interconectados mediante un backbone o red troncal principal, permitiendo la comunicación entre ellos.

Segmentos de red.
Ventajas de la segmentación de redes
- Reducción de la congestión: Al dividir la red en segmentos, disminuye la cantidad de dispositivos por subred, lo que reduce el tráfico local y mejora el rendimiento general.
- Seguridad mejorada:
- Las transmisiones quedan contenidas dentro de cada segmento, dificultando el acceso externo a la estructura interna de la red.
- Se reduce la superficie de ataque, ya que si un dispositivo es comprometido, el atacante tendrá acceso limitado solo al segmento afectado.
- Ejemplo: Separar servidores web, servidores de bases de datos y computadoras de usuarios en segmentos distintos, limita el movimiento lateral en caso de un ataque.
- Permite la creación de entornos de menor privilegio, donde los usuarios solo acceden a los recursos que necesitan.
- Contención de problemas de red: Las fallas técnicas o de seguridad que afectan a un segmento no se propagan fácilmente a otros, facilitando la identificación y solución de problemas.
- Control de acceso de visitantes: Mediante la implementación de VLANs, es posible aislar el acceso de visitantes o terceros, protegiendo la red principal.
- Optimización de recursos: Permite asignar ancho de banda y capacidad de procesamiento de manera más eficiente según las necesidades de cada segmento.
- Flexibilidad en el diseño: Facilita la adaptación de la red a las necesidades de diferentes departamentos o áreas, permitiendo implementar tecnologías y protocolos específicos.
- Facilita la integración de nuevas tecnologías: Los segmentos independientes permiten probar e incorporar nuevas soluciones sin afectar a toda la red.
Ejemplo normativo: Estándares como PCI-DSS recomiendan la segmentación para separar los datos sensibles (por ejemplo, información de tarjetas de pago) del resto del tráfico de la red, minimizando riesgos en caso de brechas de seguridad.
Resumen: segmento de red
Un segmento de red es una subred dentro de una red mayor, conectada generalmente a una LAN principal o backbone. Su función principal es mejorar el rendimiento, la seguridad y la administración de la red, limitando el tráfico y facilitando la implementación de políticas específicas por segmento.
¿Por qué es importante la segmentación de redes?
La segmentación es crucial para mejorar el rendimiento y la seguridad de la red. Reduce las colisiones de datos, optimiza el tráfico y permite aplicar medidas de seguridad diferenciadas, minimizando el impacto de posibles amenazas.
¿Cuáles son los criterios utilizados para segmentar una red?
Los criterios para segmentar una red incluyen la separación por departamentos, funciones, ubicación física, nivel de criticidad de sistemas o aplicaciones y requerimientos de seguridad. La administración y capacidad de gestión de la red también influyen en la decisión.
¿Cómo se puede implementar la segmentación de redes?
La segmentación puede implementarse mediante:
- Dispositivos de red como switches y routers para crear VLANs (Virtual Local Area Networks).
- Configuraciones de firewall para separar subredes y aplicar políticas de seguridad específicas.
- Tecnologías de virtualización para crear redes virtuales independientes sobre la misma infraestructura física.
¿Cuáles son los beneficios de la segmentación en términos de rendimiento?
La segmentación reduce el tráfico innecesario y las colisiones de datos, lo que mejora la velocidad y la eficiencia de la transmisión de información. Además, el direccionamiento del tráfico es más eficiente dentro de cada segmento, evitando cuellos de botella.
¿Cómo contribuye la segmentación de redes a la mejora de la seguridad?
Limita el alcance de ataques y fallos, ya que cada segmento puede tener sus propias políticas de seguridad y control de acceso. Si una subred es vulnerada, el ataque no se propaga fácilmente a otros segmentos, protegiendo los datos y recursos críticos.
¿Existen desventajas o consideraciones a tener en cuenta al segmentar una red?
- La segmentación puede aumentar la complejidad de la red y requerir una administración más cuidadosa.
- Una configuración incorrecta puede generar problemas de conectividad y afectar la eficiencia global.
- Es importante mantener una documentación clara y una gestión centralizada para evitar errores y garantizar la seguridad.
Comparación: A diferencia de una red plana donde todos los dispositivos comparten el mismo dominio de transmisión, una red segmentada divide el tráfico y los riesgos, resultando en una infraestructura más segura, eficiente y fácil de administrar.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de segmento de red. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/segmento_de_red.php
• Ver todas las Imágenes para segmento de red |