Definición de Realidad virtual
Realidad virtual es una tecnología que permite la creación y simulación de entornos o mundos digitales, generados principalmente en 3D, que pueden o no asemejarse a la realidad física. Estos entornos son diseñados para que el usuario se sumerja e interactúe con ellos a través de dispositivos especializados como gafas, cascos, guantes hápticos y trajes sensoriales. Algunos sistemas avanzados también incorporan estímulos para el tacto, el olfato y el gusto, ampliando la sensación de inmersión.
Por ejemplo, mediante gafas VR y controladores de movimiento, un usuario puede explorar una recreación virtual de la antigua Roma, manipular objetos y comunicarse con personajes generados por computadora, todo en un entorno tridimensional envolvente.
La realidad virtual se utiliza en diversos sectores:
- Entretenimiento: Videojuegos inmersivos, experiencias cinematográficas interactivas y simuladores de deportes.
- Educación: Simulaciones históricas, laboratorios virtuales y recorridos educativos por entornos inaccesibles en la vida real.
- Medicina: Entrenamiento quirúrgico, terapias para fobias y rehabilitación física.
- Arquitectura e ingeniería: Visualización y recorrido virtual de proyectos antes de su construcción.
- Industria militar y aeroespacial: Simuladores de vuelo y entrenamiento de situaciones de combate.
El avance de la tecnología ha permitido el desarrollo de dispositivos portátiles y más accesibles, como los visores VR para teléfonos inteligentes y las consolas de videojuegos compatibles con realidad virtual.
Ventajas de la realidad virtual
- Ofrece experiencias inmersivas y realistas difíciles de lograr con otros medios.
- Permite el aprendizaje práctico y seguro en entornos simulados.
- Facilita la visualización y prueba de productos o escenarios antes de su implementación real.
- Puede emplearse en terapias y tratamientos médicos innovadores.
Desventajas de la realidad virtual
- Puede causar mareo virtual (cinetosis), náuseas y fatiga ocular tras exposiciones prolongadas.
- El uso excesivo puede contribuir al aislamiento social y la adicción.
- El costo de los equipos de alta calidad sigue siendo elevado para muchos usuarios.
- Requiere un espacio físico adecuado y seguro para evitar accidentes durante su uso.
Comparación: Realidad virtual vs Realidad aumentada
- Realidad virtual (VR): Crea un entorno completamente digital que reemplaza la realidad física. Ejemplo: simulador de vuelo en cabina virtual.
- Realidad aumentada (AR): Superpone información digital sobre el mundo real, permitiendo ver ambos simultáneamente. Ejemplo: ver instrucciones sobre piezas reales usando una tablet.
Resumen: Realidad virtual
La realidad virtual es la simulación de un mundo digital, generalmente en 3D, que puede percibirse como real gracias a dispositivos que estimulan los sentidos, permitiendo al usuario interactuar con el entorno simulado.
¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual es una tecnología que crea entornos tridimensionales generados por computadora, en los que el usuario se sumerge e interactúa mediante dispositivos como gafas, cascos, guantes y trajes sensoriales.
¿Cuál es la principal diferencia entre la realidad virtual y la realidad aumentada?
La realidad virtual crea un entorno completamente artificial y envolvente, mientras que la realidad aumentada añade elementos digitales a la realidad física existente.
¿Qué beneficios tiene la realidad virtual en la industria del entretenimiento?
La realidad virtual ofrece experiencias inmersivas y participativas, mejorando la calidad, la emoción y el realismo de videojuegos y contenidos multimedia.
¿En qué campos se aplica la realidad virtual fuera del entretenimiento?
Se aplica en la industria militar (entrenamiento), medicina (prácticas quirúrgicas, terapias), arquitectura (visualización de proyectos), educación (simulaciones interactivas), entre otros.
¿Cuál es el costo de los dispositivos necesarios para experimentar la realidad virtual?
El costo depende de la calidad y funcionalidades del dispositivo, variando desde modelos básicos de alrededor de 100 dólares hasta sistemas avanzados que pueden superar los 1000 dólares.
¿Cuál es la desventaja más mencionada de la realidad virtual?
La desventaja más frecuente es el mareo virtual o cinetosis, que puede provocar náuseas, desorientación y malestar después de un uso prolongado.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Realidad virtual. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/realidad_virtual.php