ALEGSA.com.ar

Definición de Protección permanente (informática)

Significado de Protección permanente: (protección activa). Función que poseen la mayoría de los antivirus, antiespías, cortafuegos y otros programas de seguridad, que permanecen ...
11-07-2025 20:23
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Protección permanente (informática)

 

Protección permanente (protección activa). Es una función esencial presente en la mayoría de los antivirus, antiespías, cortafuegos y otros programas de seguridad. Esta función opera de manera continua en segundo plano mientras el usuario utiliza la computadora, monitoreando en tiempo real todas las actividades y archivos en busca de programas maliciosos o ataques malintencionados.

Por ejemplo, si intentas descargar un archivo desde Internet, la protección permanente lo analiza automáticamente antes de que se ejecute, evitando infecciones. De igual manera, al conectar un dispositivo USB, la protección permanente examina su contenido en busca de amenazas.

Ventajas:
  • Previene infecciones y ataques en tiempo real, proporcionando una defensa inmediata ante nuevas amenazas.

  • Reduce el riesgo de pérdida de datos, robo de información y daños al sistema.

  • Automatiza la seguridad, sin requerir intervención constante del usuario.


  • Desventajas:
  • Puedes notar una disminución en el rendimiento de la computadora, ya que consume recursos del sistema (memoria y procesador), sobre todo en equipos antiguos o con poca capacidad.

  • En ocasiones, puede generar falsos positivos, bloqueando archivos o aplicaciones legítimas.


  • La mayoría de los programas de seguridad permiten desactivar la protección permanente, aunque esto deja el sistema vulnerable hasta que se realice un escaneo manual o programado. Por ejemplo, algunos usuarios la desactivan temporalmente para instalar software que es detectado erróneamente como amenaza.

    Además de antivirus, antiespías y cortafuegos, otros tipos de software, como los programas de control parental, también incluyen protección permanente. Estos permiten a los padres monitorizar y bloquear actividades o sitios web inapropiados en tiempo real.

    La protección permanente no solo está disponible en computadoras, sino también en dispositivos móviles como smartphones y tablets. Allí, protege contra aplicaciones maliciosas, fraudes por mensajes y sitios web engañosos.

    Comparación: La protección permanente (o en tiempo real) se diferencia de la protección on-demand, que solo analiza el sistema cuando el usuario lo solicita manualmente. Por ejemplo, un análisis bajo demanda revisa todos los archivos en un momento específico, mientras que la protección permanente vigila cada archivo y actividad a medida que ocurren.

    Aunque algunos usuarios consideran molesta la protección permanente por el consumo de recursos, es fundamental para mantener la seguridad del sistema y prevenir consecuencias como pérdida de datos, robo de identidad o acceso no autorizado a información sensible. Por esta razón, es recomendable mantenerla siempre activa o contar con soluciones de seguridad equivalentes.


    Resumen: Protección permanente



    La protección activa es una función de los programas de seguridad que protege tu computadora de programas maliciosos y ataques mientras la usas. Aunque puede afectar la rapidez del sistema, puedes desactivarla y escanear el sistema manualmente cuando quieras.


    ¿Por qué es importante contar con una protección permanente en el ordenador?



    Es importante porque las amenazas cibernéticas pueden ocurrir en cualquier momento y, por lo tanto, se necesita una protección continua para garantizar que el sistema esté seguro.


    ¿Qué diferencia hay entre la protección permanente y la protección on-demand?



    La protección permanente es un tipo de protección en tiempo real y siempre está activa, mientras que la protección a petición solo entra en acción cuando se inicia el escaneo manual.


    ¿Cómo se asegura una protección permanente?



    Para asegurar una protección permanente, debe asegurarse de que los programas de seguridad se actualicen automáticamente con las últimas definiciones de virus y se configuren para realizar un análisis en tiempo real.


    ¿Qué tipo de amenazas pueden ser detectadas con la protección permanente?



    La protección permanente puede detectar virus, malware, spyware, adware y otros tipos de software malicioso.


    ¿Por qué la mayoría de los programas de seguridad tienen una función de protección permanente?



    La mayoría de los programas de seguridad tienen una función de protección permanente porque los virus y otros tipos de malware pueden infectar un sistema en cualquier momento, incluso cuando se usa Internet.


    ¿Qué riesgos tiene un sistema informático sin protección permanente?



    Un sistema informático sin protección permanente corre el riesgo de ser infectado por virus y otros tipos de malware, lo que puede resultar en una pérdida de datos y un mal funcionamiento del sistema. También puede permitir que los piratas informáticos accedan a la información sensible.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 11-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Protección permanente. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/proteccion_permanente.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías