Definición de pop (informática)
En informática, pop puede referirse a distintos conceptos según el contexto:
- Pop-up: Ventana emergente que aparece sobre la ventana principal del navegador. Frecuentemente utilizada para mostrar anuncios o información adicional. Ver: pop-up.
- Pop-under: Ventana emergente que se abre debajo de la ventana principal, pasando desapercibida hasta que se cierra la ventana principal. Ver: pop-under.
Resumen: pop
El término pop en informática puede hacer referencia a un punto de acceso a Internet, un protocolo para recibir correo electrónico, distintos tipos de ventanas emergentes, una técnica de empaquetado de circuitos integrados o un movimiento artístico gráfico.
¿Qué es un Punto de Acceso a Internet (POP)?
Un Punto de Acceso a Internet (POP) es una ubicación física o virtual donde los usuarios pueden conectarse a la red de su ISP para acceder a Internet. Estos puntos suelen estar estratégicamente distribuidos para optimizar la conectividad y el rendimiento de la red.
¿Qué es el Protocolo de Oficina de Correos (POP)?
El Protocolo de Oficina de Correos (POP) es un protocolo estándar utilizado para descargar correos electrónicos desde un servidor a un cliente de correo. El servidor almacena los mensajes hasta que el usuario los descarga, momento en el cual, por defecto, se eliminan del servidor y quedan almacenados en el dispositivo del usuario.
¿Cómo funciona el Protocolo de Oficina de Correos (POP)?
Cuando un cliente de correo electrónico se conecta a un servidor usando POP, solicita las credenciales de acceso del usuario. Tras una autenticación exitosa, el cliente descarga los mensajes almacenados en el servidor y, generalmente, los elimina del servidor. Así, los correos quedan disponibles solo en el dispositivo donde se descargaron.
¿Cuál es la diferencia entre POP y IMAP?
La principal diferencia entre POP e IMAP es la gestión de los mensajes: POP descarga los correos y los almacena localmente, eliminándolos del servidor, mientras que IMAP sincroniza los mensajes entre el servidor y todos los dispositivos del usuario, permitiendo el acceso a los mismos mensajes desde distintos dispositivos y ubicaciones.
Ventajas y desventajas del uso de POP
Ventajas:
- Los correos electrónicos se almacenan localmente, permitiendo acceso sin conexión a Internet.
- No ocupan espacio en el servidor, lo que puede ser útil si el espacio de almacenamiento es limitado.
- Consumo de ancho de banda reducido, ya que no requiere sincronización constante.
Desventajas:
- Los mensajes descargados no estarán disponibles en otros dispositivos.
- Las acciones realizadas en un dispositivo (como eliminar o mover correos) no se reflejan en otros dispositivos.
- Si el dispositivo se daña o se pierde, los correos descargados pueden perderse si no se realiza una copia de seguridad.
Comparado con IMAP, POP es recomendable solo si se accede al correo desde un único dispositivo y se prefiere almacenar los mensajes localmente. Para usuarios que acceden a su correo desde múltiples dispositivos, IMAP suele ser la opción más conveniente.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de pop. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pop.php