Definición de PEM (Private Enhanced Mail - Correo Privado Mejorado)
PEM (Private Enhanced Mail - Correo Privado Mejorado) es un estándar de seguridad para el correo electrónico que proporciona encriptación y firmas digitales para proteger la confidencialidad e integridad de los mensajes electrónicos. Fue desarrollado a principios de la década de 1990, principalmente por RSA Data Security Inc., como respuesta a la necesidad de comunicaciones seguras en entornos donde la privacidad y la seguridad de la información son críticas.
PEM utiliza criptografía de clave pública y privada para cifrar el contenido de los mensajes y autenticar al remitente mediante firmas digitales. Por ejemplo, cuando un usuario envía un correo electrónico protegido con PEM, el mensaje se cifra con la clave pública del destinatario, y solo este puede descifrarlo usando su clave privada. Además, el remitente puede firmar digitalmente el mensaje, permitiendo al receptor verificar la autenticidad y la integridad del contenido.
Ventajas de PEM:
- Proporciona confidencialidad y autenticidad en los mensajes de correo electrónico.
- Permite la interoperabilidad entre diferentes plataformas y sistemas de correo.
- Sentó las bases para estándares modernos como S/MIME y PGP.
Desventajas de PEM:
- Su adopción fue limitada debido a la complejidad de la gestión de claves y la falta de soporte universal en clientes de correo.
- Actualmente, ha sido reemplazado por otros estándares más flexibles y ampliamente aceptados.
Comparación con tecnologías similares
- S/MIME: Al igual que PEM, S/MIME utiliza criptografía de clave pública para cifrar y firmar correos electrónicos, pero se ha convertido en el estándar más utilizado actualmente debido a su integración nativa en la mayoría de los clientes de correo modernos.
- PGP (Pretty Good Privacy): Ofrece funciones similares a PEM, pero permite una gestión más flexible de claves y ha sido ampliamente adoptado en entornos personales y empresariales.
Resumen: PEM
PEM es un sistema de correo electrónico que garantiza la seguridad y privacidad de los mensajes mediante encriptación y firmas digitales, aunque hoy en día ha sido reemplazado por tecnologías más modernas.
Ejemplo de uso de PEM
Un ejecutivo de una empresa envía información confidencial a otro directivo usando PEM. El mensaje se cifra antes de enviarse y solo el destinatario puede descifrarlo, asegurando que no pueda ser leído por terceros.
Importancia histórica de PEM
PEM fue pionero en la implementación de mecanismos de seguridad para el correo electrónico y sirvió de base para el desarrollo de estándares actuales de comunicación segura.
```
*La definición anterior contenía información incorrecta sobre "Modelo de Evaluación Participativa", que no corresponde a este término en informática.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PEM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pem.php