Definición de PAP (Protocolo de Autentificación por Password)
(Password Authentication Protocol - Protocolo de Autentificación por Password). Protocolo que permite a un sistema verificar la identidad del otro extremo de una conexión mediante el envío de un identificador de usuario y una contraseña.
PAP es uno de los protocolos de autenticación más antiguos y simples, ampliamente utilizado en conexiones dial-up y algunas redes antiguas. Su funcionamiento es sencillo: el usuario envía su nombre de usuario y contraseña en texto plano al servidor de autenticación, que verifica si las credenciales coinciden con las almacenadas.
Ejemplo: Cuando un usuario se conecta a un proveedor de servicios de Internet mediante una antigua conexión telefónica, el sistema puede utilizar PAP para autenticar al usuario enviando su nombre de usuario y contraseña sin cifrado.
Ventajas y desventajas de PAP
- Ventajas:
- Fácil de implementar y configurar.
- Compatible con una amplia variedad de sistemas y dispositivos antiguos.
- Desventajas:
- No utiliza cifrado; las credenciales se transmiten en texto plano.
- Vulnerable a ataques de interceptación (sniffing) y suplantación de identidad.
- No ofrece mecanismos de protección ante intentos repetidos de acceso no autorizado.
Comparación con otros protocolos de autenticación
- CHAP (Challenge-Handshake Authentication Protocol): A diferencia de PAP, CHAP no transmite la contraseña en texto plano. Utiliza un desafío cifrado, haciendo el proceso más seguro.
- MS-CHAP: Variante desarrollada por Microsoft, mejora la seguridad respecto a PAP y CHAP estándar, pero también ha quedado obsoleta frente a protocolos más modernos.
- EAP (Extensible Authentication Protocol): Permite métodos de autenticación más avanzados y seguros, siendo ampliamente usado en redes inalámbricas.
- RADIUS: Protocolo que centraliza la autenticación en redes corporativas, soportando múltiples métodos de autenticación, incluido PAP, aunque se recomienda usar métodos más seguros.
Resumen: PAP (Password Authentication Protocol)
El Protocolo de Autentificación por Password es un método sencillo para verificar la identidad de un usuario mediante el envío de su nombre de usuario y contraseña en texto plano a través de la red.
¿Qué es el PAP y para qué se utiliza?
El PAP (Protocolo de Autenticación de Contraseña) es un protocolo que permite autenticar usuarios en redes, especialmente en conexiones antiguas como dial-up o algunas VPNs, mediante el intercambio directo de credenciales.
¿Cómo funciona el PAP?
El usuario envía su identificador y contraseña en texto plano al servidor. El servidor compara estas credenciales con su base de datos y, si coinciden, concede el acceso.
¿Es seguro utilizar el PAP para autenticación?
No se recomienda utilizar PAP en redes públicas o donde la seguridad sea una prioridad, ya que las credenciales pueden ser fácilmente interceptadas por atacantes debido a la falta de cifrado.
¿Cuál es la diferencia entre PAP y CHAP?
PAP transmite la contraseña en texto plano, mientras que CHAP utiliza un desafío cifrado, protegiendo mejor las credenciales durante la autenticación.
¿Qué otros protocolos de autenticación existen?
Además de PAP y CHAP, existen protocolos como EAP (usado en redes Wi-Fi) y RADIUS (usado en redes corporativas), que ofrecen mayor seguridad y flexibilidad.
¿Cómo se puede mejorar la seguridad en el uso de PAP?
Para mejorar la seguridad al usar PAP, se recomienda emplear una VPN (Red Privada Virtual) o un canal cifrado, de modo que las credenciales transmitidas no puedan ser interceptadas por terceros.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PAP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pap.php