ALEGSA.com.ar

Definición de Memoria volátil

Significado de Memoria volátil: La memoria volátil es un tipo de memoria que al no recibir electricidad, pierde la información que contiene rápidamente. Contrasta con la memoria ...
25-06-2025 18:49
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Memoria volátil

 

La memoria volátil es un tipo de memoria que, al no recibir electricidad, pierde la información que contiene rápidamente. Contrasta con la memoria no volátil, que conserva los datos sin suministro constante.

Las memorias volátiles necesitan refrescar su contenido continuamente para mantener la carga eléctrica de sus celdas, por lo tanto requieren una fuente de energía permanente. Cada celda almacena un bit de información, y al interrumpirse el suministro, esa carga se disipa y los datos se borran.

Estas memorias se emplean especialmente como memoria principal en una computadora, donde el sistema operativo y las aplicaciones cargan datos de trabajo. Usualmente son más rápidas pero más costosas que las memorias de almacenamiento masivo como discos duros y unidades SSD.

La gran mayoría de las memorias tipo RAM y sus derivadas son volátiles. Ver también DRAM y SRAM.

Tipos principales:
  • DRAM (Dynamic RAM): cada bit se guarda en un condensador, que requiere un constante suministro eléctrico y refrescos periódicos para no perder la carga. Ofrece alta densidad y menor coste, pero presenta mayor latencia.

  • SRAM (Static RAM): almacena cada bit en un conjunto de transistores con retroalimentación, sin necesidad de refresco. Es más rápida y consume menos ciclos de acceso, pero tiene menor densidad y mayor precio.


  • Además de ordenadores, las memorias volátiles se utilizan en teléfonos inteligentes, reproductores de música digital, consolas de videojuegos y sistemas embebidos. Al apagarse el dispositivo o fallar el suministro eléctrico, los datos en memoria volátil desaparecen, por lo que es esencial realizar copias de seguridad o volcarlos a medios no volátiles.


    Resumen: Memoria volátil


    La memoria volátil requiere energía constante para retener datos. Si se interrumpe la alimentación, la información se pierde. Se emplea como memoria principal y caché, ofreciendo velocidad y acceso aleatorio de baja latencia, aunque con coste por gigabyte elevado y menor capacidad frente al almacenamiento masivo.


    ¿Cómo funciona la memoria volátil?


    Según su tipo, cada bit se almacena en un condensador con refresco periódico (DRAM) o en un circuito de retroalimentación estable (SRAM). Ambos necesitan energía continua; la DRAM añade complejidad de refresco, mientras la SRAM sacrifica densidad por rendimiento.


    ¿Qué ejemplos hay de memoria volátil?


  • Memoria RAM principal en PCs y servidores

  • Memoria caché L1/L2/L3 de CPU

  • Bancos de memoria en smartphones y tabletas

  • Buffers de red y adquisición de datos en tiempo real



  • ¿Cuáles son las ventajas de la memoria volátil?


  • Alta velocidad de lectura/escritura

  • Baja latencia de acceso aleatorio

  • Capacidad de actualización rápida e ilimitada

  • Esencial para procesar tareas inmediatas y multitarea



  • ¿Cuáles son las desventajas de la memoria volátil?


  • Pérdida total de datos ante corte de energía

  • Coste por gigabyte superior al de memorias no volátiles

  • Menor densidad de almacenamiento comparado con discos duros o flash

  • Consumo de energía constante, especialmente en DRAM



  • ¿Cómo se puede evitar la pérdida de información en la memoria volátil?


  • Guardar datos periódicamente en memoria no volátil (disco duro, SSD, flash)

  • Emplear sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) en entornos críticos

  • Implementar checkpoints y mecanismos de recuperación automática en el software



  • ¿Cómo se puede utilizar la memoria volátil en aplicaciones de la vida real?


  • Computación de escritorios y servidores: soporte de SO, aplicaciones y cachés

  • Dispositivos móviles: ejecución de apps, navegación y gestión de memoria multitarea

  • Industria de videojuegos: carga rápida de texturas, lógica y caches de GPU

  • Sistemas embebidos: buffers de audio/vídeo, adquisición de señales y procesamiento en tiempo real





  • Memoria RAM
    Memoria RAM de computadora


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Memoria volátil. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria_volatil.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías