ALEGSA.com.ar

Definición de MBONE (red virtual)

Significado de MBONE: (Multicast Backbone) Red virtual similar a Internet que transmite información con los protocolos Multicast. El MBONE fue creado en la década de 1990 como ...
25-06-2025 18:35
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de MBONE (red virtual)

 

El MBONE (Multicast Backbone) es una red virtual superpuesta a Internet que habilita la transmisión simultánea de datos a múltiples destinatarios mediante protocolos multicast. Fue diseñado a principios de la década de 1990 como un medio eficiente para distribuir contenido multimedia en tiempo real y con calidad aceptable a través de distintas redes globales.

A diferencia de la transmisión unicast, donde un único servidor envía información a un solo usuario, MBONE emplea protocolos como IGMP, DVMRP y PIM para replicar datos sólo cuando es necesario y cerca de los receptores, reduciendo la carga en servidores y enlaces.


Funcionamiento


1. Registro de grupos: Los hosts se unen o salen de un grupo multicast (IP clase D) vía IGMP.

2. Enrutamiento: DVMRP (Distance Vector Multicast Routing Protocol) o PIM (Protocol Independent Multicast) crean árboles de distribución o puntos de encuentro (Rendezvous Points).

3. Túneles IP: En redes sin soporte nativo, se establecen túneles unicast (p.ej. rtunnel) entre routers compatibles, formando la malla MBONE.


Aplicaciones y ejemplos


  • Videoconferencias y transmisiones de eventos académicos en universidades.

  • Educación en línea y seminarios interactivos con alta concurrencia.

  • Simulaciones distribuidas (Distributed Interactive Simulation), usado en entornos militares y de investigación.

  • Difusión de audio en tiempo real con herramientas como sdr y vat.



  • Ventajas


  • Eficiencia de ancho de banda: un único flujo viaja por cada enlace y se duplica solo en bifurcaciones.

  • Escalabilidad: soporta grandes audiencias sin aumentar el tráfico de origen.

  • Descarga de servidores: la red multicast se encarga de la replicación.



  • Desventajas


  • Configuración compleja: requiere routers compatibles y a menudo túneles manuales.

  • Despliegue limitado: muchos ISP no habilitan multicast en su infraestructura pública.

  • Gestión de seguridad: controlar el acceso y autenticar suscriptores es más complicado.



  • Alternativas y evolución


    Hoy en día MBONE ha sido reemplazado por tecnologías como WebRTC, streaming en la nube y CDN. Estas soluciones:
  • Operan sobre HTTP/HTTPS sin necesidad de configurar routers.

  • Incorporan Adaptive Bitrate Streaming para ajustar la calidad al ancho de banda.

  • Ofrecen mejores herramientas de monitoreo, seguridad y gestión de tráfico.

  • No obstante, el multicast IP sigue activo en redes administradas (universidades, empresas e ISP) para distribución masiva de datos y actualizaciones de software.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de MBONE. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mbone.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías