Definición de MBONE (red virtual)
El MBONE (Multicast Backbone) es una red virtual superpuesta a Internet que habilita la transmisión simultánea de datos a múltiples destinatarios mediante protocolos multicast. Fue diseñado a principios de la década de 1990 como un medio eficiente para distribuir contenido multimedia en tiempo real y con calidad aceptable a través de distintas redes globales.
A diferencia de la transmisión unicast, donde un único servidor envía información a un solo usuario, MBONE emplea protocolos como IGMP, DVMRP y PIM para replicar datos sólo cuando es necesario y cerca de los receptores, reduciendo la carga en servidores y enlaces.
Funcionamiento
1. Registro de grupos: Los hosts se unen o salen de un grupo multicast (IP clase D) vía IGMP.
2. Enrutamiento: DVMRP (Distance Vector Multicast Routing Protocol) o PIM (Protocol Independent Multicast) crean árboles de distribución o puntos de encuentro (Rendezvous Points).
3. Túneles IP: En redes sin soporte nativo, se establecen túneles unicast (p.ej. rtunnel) entre routers compatibles, formando la malla MBONE.
Aplicaciones y ejemplos
Ventajas
Desventajas
Alternativas y evolución
Hoy en día MBONE ha sido reemplazado por tecnologías como WebRTC, streaming en la nube y CDN. Estas soluciones:
No obstante, el multicast IP sigue activo en redes administradas (universidades, empresas e ISP) para distribución masiva de datos y actualizaciones de software.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de MBONE. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mbone.php