ALEGSA.com.ar

Definición de ISP (proveedor de internet)

Significado de ISP: (Internet Service Provider - Proveedor de servicios de Internet). Empresa que se encarga de conectar y dar servicio de Internet a sus usuarios por algún medio ...
10-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de ISP (proveedor de internet)

 

ISP (Internet Service Provider - Proveedor de Servicios de Internet) es una empresa o entidad que proporciona a sus clientes acceso a Internet mediante diversas tecnologías, como cable, fibra óptica, conexiones inalámbricas, satélite, redes celulares o líneas telefónicas (DSL).

Además del acceso a Internet, los ISP suelen ofrecer servicios complementarios, como cuentas de correo electrónico, alojamiento de sitios web, servicios de seguridad (como firewalls y antivirus), telefonía por Internet (VoIP), y soporte técnico. Algunos ISP también proporcionan servicios en la nube, televisión por streaming y VPN.

Los ISP pueden variar significativamente en tamaño y cobertura. Por ejemplo:

  • Un pequeño ISP local puede operar solo en una ciudad o región, mientras que grandes empresas como Movistar, Claro, AT&T o Comcast brindan servicios a nivel nacional o internacional.

  • En zonas rurales o de difícil acceso, existen ISP que utilizan tecnología satelital o inalámbrica para conectar a los usuarios donde no llegan las redes tradicionales de cable o fibra óptica.




Tipos de tecnologías utilizadas por los ISP


Los ISP emplean diferentes tecnologías para brindar acceso a internet:

  • Cable coaxial o fibra óptica: Ofrecen alta velocidad y estabilidad, ideales para streaming, juegos en línea y teletrabajo.

  • DSL: Utiliza líneas telefónicas tradicionales, adecuado para zonas urbanas o suburbanas.

  • Satélite: Permite la conexión en áreas remotas o rurales, aunque suele tener mayor latencia.

  • Banda ancha móvil (4G/5G): Brinda acceso mediante redes celulares, útil para movilidad y lugares donde no llega el cableado.

  • Wi-Fi comunitario o inalámbrico fijo: Utiliza antenas para cubrir zonas específicas, una alternativa en áreas rurales o de difícil acceso.


Ejemplo: En una ciudad, el usuario puede elegir entre fibra óptica de un gran ISP nacional, cable coaxial de un proveedor local, o incluso conexiones inalámbricas si vive en las afueras.


Ventajas y desventajas de los ISP


Ventajas:

  • Permiten el acceso a Internet y a servicios digitales esenciales.

  • Ofrecen opciones de velocidad y servicios ajustados a diferentes necesidades y presupuestos.

  • Algunos brindan servicios integrados como TV, telefonía y almacenamiento en la nube.


Desventajas:

  • En algunas regiones, la oferta de ISP es limitada, lo que puede afectar precios y calidad.

  • La concentración del mercado puede reducir la competencia y la innovación.

  • Las velocidades y calidad del servicio pueden variar según la tecnología y la zona geográfica.




Comparación con tecnologías similares


Un ISP se diferencia de otros proveedores de servicios digitales en que su función principal es suministrar la conexión a Internet. Por ejemplo, una empresa de alojamiento web solo ofrece espacio para páginas web, mientras que el ISP proporciona la infraestructura para que los usuarios accedan a Internet y, por ende, a esas páginas web.


Factores a considerar al elegir un ISP


Al seleccionar un ISP, es importante evaluar:

  • Velocidad de conexión (descarga y subida)

  • Costo mensual y posibles cargos adicionales

  • Disponibilidad geográfica del servicio

  • Calidad y reputación del soporte técnico

  • Condiciones del contrato (límites de datos, permanencia mínima, etc.)

  • Política de privacidad y neutralidad de la red




Regulaciones y marco legal de los ISP


En la mayoría de los países, los ISP están sujetos a regulaciones gubernamentales que establecen normas sobre privacidad del usuario, retención de datos, neutralidad de la red y competencia. Por ejemplo, en algunos lugares los ISP deben garantizar que no discriminen el tráfico según el tipo de contenido o aplicación que utilicen los usuarios.


Impacto de la concentración de ISP en el mercado


La concentración de ISP en pocas empresas puede limitar la elección de los usuarios, incrementar los precios y reducir la calidad del servicio. Además, puede afectar la innovación y dar lugar a prácticas monopolísticas.


Resumen: ISP (proveedor de internet)


Un ISP es una compañía que ofrece acceso a Internet a través de diferentes tecnologías (cable, fibra óptica, satélite, celular, etc.) y puede brindar servicios adicionales como correo electrónico, hosting y seguridad digital.

¿Quiénes pueden ser clientes de un ISP?


Cualquier persona, empresa, organización pública o privada que necesite acceso a Internet puede ser cliente de un ISP.

¿Cuál es el objetivo principal de un ISP?


El objetivo principal de un ISP es proporcionar acceso confiable y seguro a Internet y servicios asociados a sus clientes.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de ISP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/isp.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías