ALEGSA.com.ar

Definición de Gbps

Significado de Gbps: (gigabit por segundo, Gbit/s, Gbps). Unidad de transferencia de datos que equivale a 1.000 megabits por segundo, o 1.000.000.000 de bits por ...
08-07-2025 18:26
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Gbps

 

(gigabit por segundo, Gbit/s, Gbps). Unidad de transferencia de datos que equivale a 1.000 megabits por segundo, o 1.000.000.000 de bits por segundo.

Por ejemplo, una conexión de 1 Gbps puede transferir hasta 125 megabytes por segundo, lo que permite descargar archivos grandes, transmitir video en 4K o realizar videollamadas de alta calidad sin interrupciones.


Múltiplos de transferencia de bits




  • bps (bit por segundo) = 1 bit por segundo

  • kbps (kilobit por segundo) = 1.000 bits por segundo = 125 bytes por segundo

  • mbps (megabit por segundo) = 1.000.000 bits por segundo = 1.000 kbps = 125.000 bytes por segundo = 125 kilobytes por segundo

  • gbps (gigabit por segundo) = 1.000.000.000 bits por segundo = 1.000 mbps = 125.000.000 bytes por segundo = 125 megabytes por segundo

  • tbps (terabit por segundo) = 1.000.000.000.000 bits por segundo = 1.000 gbps = 125.000.000.000 bytes por segundo = 125 gigabytes por segundo



El Gbps se utiliza principalmente como medida para la velocidad de internet y la capacidad de los dispositivos y redes para transmitir grandes cantidades de datos en poco tiempo. Por ejemplo, las conexiones de fibra óptica para hogares y empresas suelen ofrecer velocidades de 1 Gbps o superiores, permitiendo múltiples usuarios conectados simultáneamente sin pérdida de rendimiento.

Ventajas de Gbps:

  • Permite transferencias de datos muy rápidas, ideales para transmisión de video en alta resolución, videollamadas y descargas pesadas.

  • Facilita el uso simultáneo de varios dispositivos conectados a la misma red sin afectar el rendimiento.

  • Es fundamental para aplicaciones empresariales, servidores y centros de datos que requieren alta capacidad de transferencia.



Desventajas de Gbps:

  • Requiere hardware compatible, como routers y cables de red de alta velocidad.

  • El costo de las conexiones Gbps suele ser mayor que el de conexiones más lentas.

  • No siempre se aprovecha toda la velocidad contratada debido a limitaciones de la red, interferencias o congestión.



Comparación con otras unidades



  • Mbps (megabit por segundo): Es 1.000 veces más lento que Gbps. Por ejemplo, una conexión de 100 Mbps transfiere datos mucho más despacio que una de 1 Gbps.

  • Gbps: Es ideal para redes modernas, especialmente en empresas o servicios de streaming de alta calidad.

  • Tbps (terabit por segundo): Se utiliza en infraestructuras de backbone de Internet y grandes centros de datos.



La velocidad real de transferencia de datos depende no solo de la velocidad contratada en Gbps, sino también de la calidad de la conexión, la capacidad de la red, el tipo de dispositivo receptor y otros factores, como la congestión de la red o interferencias externas.

Otro aspecto importante es la latencia, que es el tiempo que tarda un paquete de datos en viajar entre dos puntos de la red. Aunque una conexión de 1 Gbps ofrece alta velocidad de transferencia, una latencia elevada puede afectar negativamente la experiencia en aplicaciones como videojuegos online o videollamadas en tiempo real.


Resumen: Gbps



Gbps significa gigabit por segundo, una medida de la velocidad de transferencia de datos. Equivale a 1.000 megabits por segundo o 1.000.000.000 bits por segundo. Además, existen otras medidas como kbps, mbps, gbps y tbps para medir diferentes velocidades de transferencia de datos.


¿Qué es Gbps?



Gbps es una unidad de transferencia de datos que indica la cantidad de datos que se transfieren en un segundo. Gbps significa gigabit por segundo y se utiliza para medir la velocidad de transferencia de datos en redes.


¿Cómo se mide la velocidad de transferencia de datos en una red?



La velocidad de transferencia de datos se mide en Gbps (gigabits por segundo), Mbps (megabits por segundo) o Kbps (kilobits por segundo). Estas unidades miden la cantidad de datos que una red es capaz de transferir en un segundo.


¿Cómo se diferencia entre Gbps y Mbps?



Gbps y Mbps son unidades de transferencia de datos. Un gigabit equivale a 1.000 megabits, por lo tanto, una conexión de Gbps es aproximadamente 1.000 veces más rápida que una conexión de Mbps. Por ejemplo, descargar una película de 4 GB puede tomar menos de un minuto con una conexión de 1 Gbps, mientras que con una de 100 Mbps tomaría varios minutos.


¿Qué importancia tiene la velocidad de transferencia de datos en una red?



La velocidad de transferencia de datos es importante en una red porque determina cuánta información se puede enviar y recibir en un cierto período de tiempo. Una red más rápida permite la transferencia de más datos en menos tiempo, mejorando la experiencia de usuario en actividades como streaming, descargas y videollamadas.


¿Cómo se puede mejorar la velocidad de transferencia de datos en una red?



Para mejorar la velocidad de transferencia de datos en una red, es posible actualizar el hardware (como routers, switches o cables de red), optimizar la configuración de la red, reducir interferencias o contratar servicios de internet de mayor velocidad, entre otras opciones.


¿Qué otras unidades de medida se utilizan para medir la velocidad de transferencia de datos en una red?



Además de Gbps, Mbps y Kbps, también existen otras unidades de medida como Tbps (terabits por segundo), Pbps (petabits por segundo) o bps (bits por segundo). Estas unidades se utilizan para medir la velocidad de transferencia de datos en redes muy grandes o de alta velocidad, como las que conectan grandes centros de datos o infraestructuras de Internet a nivel mundial.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 08-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Gbps. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/gbps.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías