ALEGSA.com.ar

Definición de E-commerce

Significado de E-commerce: El E-commerce, también conocido como comercio electrónico, es una modalidad de comercio que se realiza por medios electrónicos, como internet. Esta ...
09-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de E-commerce

 

El E-commerce, también conocido como comercio electrónico, es la compra, venta y distribución de bienes y servicios a través de medios digitales, especialmente internet. Esta modalidad permite a empresas y consumidores realizar transacciones sin la necesidad de contacto físico, superando las barreras geográficas y temporales.

El E-commerce abarca una amplia gama de actividades comerciales, como la venta minorista (por ejemplo, tiendas online como Amazon o Mercado Libre), la prestación de servicios digitales (como suscripciones a plataformas de streaming), la realización de transacciones financieras, la reserva de pasajes y alojamiento, y la contratación de servicios profesionales. También incluye modelos de negocio totalmente digitales, como los marketplaces y las tiendas virtuales que no cuentan con locales físicos.

Ventajas del E-commerce:

  • Disponibilidad 24/7: permite comprar y vender en cualquier momento.

  • Acceso global: tanto empresas como consumidores pueden acceder a mercados internacionales.

  • Reducción de costos operativos: no siempre es necesario mantener tiendas físicas ni grandes inventarios.

  • Facilidad para comparar precios y productos en tiempo real.

  • Automatización de procesos como la gestión de inventarios, pagos y envíos.



Desventajas y riesgos:

  • Posibilidad de fraudes y estafas online.

  • Problemas de seguridad y privacidad de los datos personales y bancarios.

  • Dificultad para evaluar físicamente el producto antes de comprar.

  • Dependencia de una conexión a internet estable.



Comparado con el comercio tradicional, el E-commerce ofrece mayor comodidad y alcance, pero exige mayor atención a la ciberseguridad y a la calidad del servicio posventa.


Resumen: E-commerce



El comercio electrónico es la actividad de comprar y vender productos o servicios utilizando plataformas digitales, como sitios web y aplicaciones móviles, aprovechando la conectividad de internet.

Para más información leer: comercio electrónico.


¿Qué es el E-commerce?



El E-commerce es una forma de comercio que se lleva a cabo a través de internet, facilitando la transacción de bienes y servicios mediante dispositivos electrónicos como computadoras, tablets y teléfonos inteligentes.


¿Cuáles son las ventajas del E-commerce para los negocios?



El E-commerce permite que los negocios:

  • Se expandan a mercados nacionales e internacionales sin grandes inversiones en infraestructura física.

  • Reduzcan costos operativos y administrativos.

  • Capten nuevos clientes a través de estrategias de marketing digital.

  • Optimicen la eficiencia en la gestión de inventario y pedidos.




¿Cuáles son los tipos de E-commerce?



Existen varios tipos de E-commerce:

  • B2B (Business to Business): transacciones entre empresas.

  • B2C (Business to Consumer): ventas de empresas a consumidores finales.

  • C2B (Consumer to Business): consumidores que ofrecen productos o servicios a empresas.

  • C2C (Consumer to Consumer): transacciones entre consumidores, como ocurre en plataformas de subastas o clasificados.


Otros modelos incluyen B2G (Business to Government) y G2C (Government to Consumer).


¿Cómo se llevan a cabo las transacciones de pago en el E-commerce?



Las transacciones de pago en E-commerce pueden realizarse mediante diversos métodos, como tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, monederos electrónicos (por ejemplo, PayPal, Mercado Pago) y pagos a través de criptomonedas.


¿Cómo se pueden garantizar la seguridad y privacidad en el E-commerce?



Para garantizar la seguridad y privacidad, es fundamental:

  • Utilizar protocolos seguros como HTTPS para cifrar la información transmitida.

  • Implementar sistemas de autenticación robustos y certificados digitales.

  • Contar con políticas claras de privacidad y protección de datos para los clientes.

  • Educar a los usuarios sobre buenas prácticas para evitar fraudes.




¿Cuál es el futuro del E-commerce?



El E-commerce continuará creciendo, impulsado por avances en tecnología, el auge de los dispositivos móviles, la digitalización de los pagos y la integración de inteligencia artificial para personalizar la experiencia de compra. Se prevé una mayor integración de la realidad aumentada, chatbots y automatización logística, así como una expansión hacia mercados emergentes.




Relacionado:
¿Es seguro comprar por internet?


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de E-commerce. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/e-commerce.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Cómo son las compras por internet

    Nombre: Mateo - Fecha: 07/05/2023

    ¡Hola! Estoy interesado en saber más acerca de las compras por internet. ¿Podrías proporcionar información sobre cómo funcionan, si son seguras y cuáles son las medidas de protección para los compradores? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las compras por internet son un proceso en el cual el consumidor adquiere productos o servicios a través de una página web de una tienda en línea.

    Para realizar una compra en línea, el usuario debe buscar el producto deseado en un sitio web de comercio electrónico, agregarlo al carrito de compras y completar el proceso de pago proporcionando los datos de pago y envío requeridos.

    Algunas tiendas en línea ofrecen diferentes opciones de pago, como tarjetas de crédito, débito, PayPal y transferencias bancarias.

    Una vez completada la transacción, el usuario recibe una confirmación de la compra y se le proporciona un número de seguimiento para rastrear su pedido.

    En general, las compras por internet ofrecen comodidad, facilidad de acceso a una amplia variedad de productos y precios competitivos.

    Sin embargo, es importante tener precaución y asegurarse de que se está comprando en una tienda en línea confiable para evitar fraudes o estafas.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías