Definición de Download (informática)
• 1 • Download (descarga) es el término utilizado en informática y redes para referirse al proceso de transferir archivos, datos o información desde un servidor remoto o internet hacia una computadora o dispositivo local. Este proceso puede realizarse mediante diferentes protocolos y servicios, como WWW, FTP, IRC, entre otros. Por ejemplo, al guardar una foto de una página web en tu computadora, estás realizando un download.
• 2 • En el contexto de las conexiones a internet, download también se refiere a la velocidad máxima teórica de bajada o transferencia de datos desde la red hacia el usuario, medida generalmente en megabits por segundo (Mbps) o kilobits por segundo (Kbps). Por ejemplo, una conexión con un download de 50 Mbps permitirá descargar archivos más rápido que una de 10 Mbps. El proceso inverso, es decir, enviar archivos desde la computadora local hacia un servidor remoto, se denomina upload (subida).
• 3 • Download.com es un conocido sitio web que funciona como directorio y repositorio de descargas de software y aplicaciones para distintos sistemas operativos.
• 4 • Music download o descarga de música se refiere específicamente al proceso de bajar archivos de audio o canciones desde internet a un dispositivo local, ya sea de manera gratuita o mediante pago.
• 5 • Pay per download o pago por descarga es un modelo de negocio en el que el usuario paga por cada archivo descargado. Ver: Pago por descarga.
Resumen: Download
La palabra "download" se utiliza en informática para describir la acción de transferir archivos desde una página web o servidor remoto a una computadora o dispositivo local. Además, puede referirse a la velocidad máxima de transferencia de datos hacia el usuario. Ejemplos comunes incluyen la descarga de programas, documentos, imágenes, videos o música. Existen servicios y plataformas especializadas, como Download.com, que ofrecen grandes catálogos de descargas.
¿Cuál es el proceso que ocurre durante una descarga?
Durante una descarga, se establece una conexión entre el servidor remoto y el dispositivo local. El archivo solicitado se divide en partes que se transfieren a través de la red hasta que se reconstruye en el destino. Las aplicaciones o navegadores suelen mostrar el progreso de la descarga en tiempo real.
¿Existen diferentes tipos de descargas?
Sí, existen varios tipos de descargas:
- Directas: desde un servidor web o FTP.
- A través de redes P2P: como BitTorrent.
- Gratuitas o de pago: dependiendo del origen y los derechos del contenido.
- Legales o ilegales: según el cumplimiento de derechos de autor.
¿Qué se puede descargar a través de una red?
Se pueden descargar todo tipo de archivos digitales, como documentos, imágenes, música, videos, software, libros electrónicos, juegos, entre otros.
¿Es seguro descargar archivos de la red?
No siempre es seguro. Descargar archivos de fuentes desconocidas puede exponer al usuario a virus, malware, spyware u otros riesgos informáticos. Además, existe el riesgo de descargar archivos que violen derechos de autor.
¿Cómo se pueden minimizar los riesgos de las descargas?
Para minimizar los riesgos:
- Utiliza siempre software antivirus actualizado.
- Descarga archivos solo de sitios web oficiales y confiables.
- Lee los términos y condiciones antes de descargar.
- No compartas información personal innecesaria durante la descarga.
¿Cómo se puede monitorear el progreso de una descarga?
El progreso de una descarga se puede monitorear mediante el administrador de descargas integrado en el navegador o mediante programas especializados. Estos muestran información como la velocidad de transferencia, tiempo estimado restante y porcentaje completado. Algunos programas permiten pausar, reanudar o cancelar descargas según la necesidad del usuario.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Download. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/download.php