ALEGSA.com.ar

Definición de DLT (cinta magnética)

Significado de DLT: (Digital Linear Tape o DLT). Tecnología de almacenamiento de datos por cintas magnéticas. Es utilizado especialmente para las copias de seguridad (backup). DLT ...
05-07-2025 20:16
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de DLT (cinta magnética)

 

DLT (Digital Linear Tape) es una tecnología de almacenamiento de datos basada en cintas magnéticas, utilizada principalmente para la realización de copias de seguridad (backup) y archivado de información. Fue desarrollada originalmente por Digital Equipment Corporation (DEC) en 1984 y, desde 1994, Quantum Corporation se encarga de su fabricación y licenciamiento.

El DLT se caracteriza por permitir el almacenamiento de grandes volúmenes de datos y por ofrecer altas velocidades de transferencia, lo que lo hace ideal para respaldos empresariales y centros de datos. Las cintas magnéticas DLT son robustas y diseñadas para soportar múltiples ciclos de lectura y escritura, así como largos períodos de almacenamiento sin degradación significativa de los datos.


Variantes y evolución


Una de las principales variantes de esta tecnología es el Super DLT (SDLT), que ofrece capacidades de almacenamiento y velocidades superiores en comparación con los modelos DLT estándar. Por ejemplo, mientras una unidad DLT8000 puede almacenar hasta 40 GB por cinta, una unidad SDLT 600 puede alcanzar los 300 GB o más, con velocidades de transferencia mucho mayores.


Comparación con otros formatos


El formato DLT compite con otros formatos de cinta magnética como DDS, SLR, AIT y Travan. Frente a estos, DLT destaca por su mayor capacidad y velocidad en las versiones más avanzadas, aunque DDS, por ejemplo, es preferido en entornos de menor volumen debido a su bajo costo y tamaño compacto.


Ventajas y desventajas


Ventajas:

  • Alta capacidad de almacenamiento, ideal para grandes volúmenes de datos.

  • Velocidades de transferencia superiores a otros formatos de cinta tradicionales.

  • Larga vida útil de las cintas y resistencia a la degradación.

  • Fiabilidad comprobada en entornos empresariales.


Desventajas:

  • El acceso a los datos es secuencial, lo que puede dificultar la recuperación rápida de archivos individuales.

  • El costo de las unidades y las cintas puede ser elevado en comparación con soluciones modernas como el almacenamiento en disco o en la nube.

  • Requiere hardware específico para la lectura y escritura de las cintas.




Ejemplos de unidades DLT y SDLT



  • TK50/TZ30 (1984): 0,1 GB, 0,045 MB/s, interfaz propietario/SCSI.

  • TK70 (1987): 0,3 GB, 0,045 MB/s, interfaz propietario.

  • THZ02/DLT600/Tx86 (1991): 6 GB, 0,8 MB/s, interfaz DSSI/SCSI.

  • DLT2000/Tx87 (1993): 10 GB, 1,25 MB/s, interfaz Fast SCSI-2.

  • DLT2000XT (1995): 15 GB, 1,25 MB/s, interfaz Fast SCSI-2.

  • DLT8000 (1999): 40 GB, 6 MB/s, interfaz Fast/Wide SCSI-2.

  • SDLT 220 (1998): 110 GB, 10 MB/s, interfaz Ultra-2 SCSI.

  • SDLT 600 (2004): 300 GB, 36 MB/s, interfaz Ultra-160 SCSI/FC 2Gb.

  • DLT-S4 (2006): 800 GB, 60 MB/s, interfaz Ultra-320 SCSI/FC 4Gb/SAS.




Resumen: DLT


El DLT es una tecnología de almacenamiento de datos mediante cintas magnéticas, especialmente utilizada en copias de seguridad de sistemas y archivos críticos. Destaca por su alta capacidad, velocidad y durabilidad, siendo una opción confiable para empresas que requieren respaldo seguro y de largo plazo. La versión Super DLT (SDLT) representa una evolución con mejoras significativas en capacidad y rendimiento.


Preguntas frecuentes sobre DLT



¿Cuál es la principal característica del DLT?


La principal característica del DLT es su capacidad de almacenar grandes volúmenes de datos de manera confiable y eficiente en cintas magnéticas, facilitando la realización de copias de seguridad y el archivado a largo plazo.

¿Cuál fue la empresa que desarrolló el DLT?


El DLT fue desarrollado por Digital Equipment Corporation (DEC) en 1984. Desde 1994, Quantum Corporation es el principal fabricante y licenciante de esta tecnología.

¿Qué es el Super DLT (SDLT)?


El Super DLT o SDLT es una versión mejorada del DLT que ofrece mayores capacidades de almacenamiento y velocidades de transferencia, siendo adecuado para entornos con necesidades de respaldo aún más exigentes.

¿En qué se diferencia el formato DLT de otros formatos de almacenamiento de datos?


El DLT se diferencia de formatos como DDS, SLR, AIT y Travan por su mayor capacidad, velocidad y robustez. Por ejemplo, mientras DDS es adecuado para pequeñas empresas, DLT es preferido en entornos que requieren almacenar y transferir grandes volúmenes de datos de manera rápida y segura.

¿Cuál es la principal aplicación del DLT?


La principal aplicación del DLT es la realización de copias de seguridad (backup) y el archivado de datos en organizaciones que necesitan proteger información crítica y cumplir con requisitos de retención a largo plazo.

¿Qué ventajas ofrece el DLT en comparación con otros métodos de almacenamiento?


El DLT ofrece ventajas como alta capacidad, velocidad de transferencia, durabilidad y fiabilidad. Sin embargo, el acceso secuencial y el costo pueden ser desventajas frente a alternativas modernas como el almacenamiento en disco o en la nube. Aun así, sigue siendo una solución preferida para copias de seguridad a gran escala y almacenamiento a largo plazo.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de DLT. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dlt.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías