Definición de Computación distribuida
Computación distribuida es un modelo de computación en el que múltiples computadoras u otros dispositivos independientes, conectados a través de una red, colaboran para resolver problemas complejos como si fueran un solo sistema cohesionado. Estos dispositivos pueden incluir desde clusters de computadoras de uso general hasta dispositivos móviles, impresoras, cámaras de seguridad y otros equipos conectados a la red.
Por ejemplo, en proyectos como SETI@home, miles de computadoras personales alrededor del mundo analizan datos astronómicos de forma colaborativa. En entornos empresariales, sistemas de procesamiento de grandes volúmenes de datos, como Apache Hadoop, aprovechan la computación distribuida para analizar información a gran escala.
La computación distribuida es fundamental en áreas como la investigación científica, el análisis de datos, la inteligencia artificial, la creación de modelos y simulaciones, y la ejecución de tareas en paralelo. También es clave en servicios en la nube y aplicaciones modernas que requieren alta disponibilidad y escalabilidad.
Ventajas:
- Escalabilidad: Es posible agregar más recursos de cómputo fácilmente, permitiendo que el sistema crezca según las necesidades.
- Tolerancia a fallos: Si una computadora falla, otras pueden continuar el procesamiento, aumentando la disponibilidad y la resiliencia.
- Mejor utilización de recursos: Permite aprovechar la capacidad ociosa de múltiples dispositivos.
- Reducción de costos: Puede ser más económico que adquirir una supercomputadora dedicada.
Desventajas:
- Complejidad de coordinación: Requiere mecanismos sofisticados para coordinar y sincronizar tareas entre múltiples dispositivos.
- Problemas de seguridad: Los datos y procesos distribuidos pueden estar expuestos a mayores riesgos de seguridad.
- Dificultad en la programación: El desarrollo de software para sistemas distribuidos es más complejo que para sistemas centralizados.
- Costo de infraestructura: Implementar y mantener una infraestructura distribuida puede requerir inversiones significativas.
Comparación: A diferencia de la computación centralizada, donde todo el procesamiento ocurre en un único dispositivo, la computación distribuida reparte las tareas entre varios nodos, logrando mayor eficiencia y tolerancia a fallos. Frente a la computación paralela, la computación distribuida puede operar en nodos físicamente separados y heterogéneos.
Resumen: Computación distribuida
Un grupo de computadoras independientes, conectadas por una red rápida y de gran ancho de banda, colaboran para formar un sistema capaz de realizar tareas de alto rendimiento, similar a una supercomputadora.
¿Qué es la computación distribuida?
La computación distribuida es un modelo en el que un conjunto de dispositivos autónomos, interconectados, trabajan juntos como un solo sistema para procesar información y resolver problemas.
¿Cuál es el objetivo de la Computación distribuida?
El objetivo es aprovechar los recursos de múltiples dispositivos para aumentar la capacidad de procesamiento, mejorar la eficiencia y resolver problemas complejos que serían imposibles para un solo dispositivo.
¿Qué tipo de aplicaciones utilizan la computación distribuida?
Se utiliza en minería de datos, aprendizaje automático, procesamiento de imágenes, simulaciones científicas, análisis financiero, motores de búsqueda y servicios en la nube, entre otros.
¿Cuáles son los beneficios de la Computación distribuida?
Los beneficios incluyen mayor rendimiento, disponibilidad de recursos, escalabilidad, tolerancia a fallos y la posibilidad de aprovechar infraestructuras heterogéneas.
¿Qué desafíos presenta la Computación distribuida?
Entre los desafíos se encuentran la complejidad de la programación distribuida, la coordinación entre dispositivos, la seguridad de los datos y la implementación de algoritmos de tolerancia a fallos.
¿Qué tecnologías se utilizan para la implementación de la Computación distribuida?
Las tecnologías incluyen redes de computadoras, middleware distribuido, sistemas de colas de mensajes, herramientas de gestión de clústeres, contenedores y plataformas de computación en la nube como Amazon Web Services o Microsoft Azure.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Computación distribuida. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/computacion_distribuida.php