Definición de Clave (informática)
En informática, el término clave puede referirse a distintos conceptos, todos relacionados con la seguridad, la identificación y el acceso a recursos digitales.
1. Contraseña o password:
Una clave es una palabra, frase o conjunto de caracteres que sirve para autenticar a un usuario y permitirle el acceso a determinados sistemas, cuentas o servicios. Por ejemplo, para ingresar al correo electrónico, el usuario debe escribir su nombre de usuario y su clave o contraseña.
Es recomendable que las claves sean robustas, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, para dificultar su descubrimiento. Además, se aconseja cambiarlas periódicamente y no compartirlas con otras personas.
2. Clave en bases de datos:
En una base de datos, una clave es un campo o conjunto de campos que identifica de manera única cada registro de una tabla.
- Clave primaria: Es la clave principal que no puede repetirse ni ser nula, garantizando la unicidad de cada fila. Ejemplo: el número de DNI o el ID de usuario en una tabla de usuarios.
- Clave foránea: Es una clave que sirve para establecer relaciones entre diferentes tablas, vinculando registros entre sí.
3. Clave de cifrado o clave criptográfica:
En el ámbito de la encriptación y la seguridad informática, una clave es una secuencia de bits utilizada para cifrar y descifrar información, evitando que terceros no autorizados accedan a los datos.
- Clave pública: Utilizada en sistemas de cifrado asimétrico, se comparte abiertamente y permite cifrar información o verificar firmas digitales.
- Clave privada: Debe mantenerse en secreto y se utiliza para descifrar información o crear firmas digitales.
Ejemplo: en la comunicación segura entre un servidor y un cliente, se intercambian claves públicas para garantizar la confidencialidad de los datos.
4. Recomendaciones sobre el uso de claves:
- La Real Academia Española sugiere emplear "clave" o "contraseña" en español en vez de "password".
- La seguridad de la clave depende de su complejidad y de la confidencialidad con la que se maneje.
- En redes sociales, aplicaciones móviles y sistemas bancarios, las claves son esenciales para proteger la privacidad y la información personal.
Resumen: Clave
La clave es un término genérico en informática que puede referirse a una contraseña para acceder a servicios, a un campo único en una base de datos, o a un elemento criptográfico para proteger información. Su correcta gestión es fundamental para la seguridad y la privacidad de los usuarios y sistemas.
¿Por qué es importante el uso de claves en informática?
El uso de claves es esencial para controlar el acceso a sistemas y datos, validar la identidad de los usuarios, mantener la confidencialidad de la información y prevenir accesos no autorizados.
¿Para qué sirve la estructura de datos clave en una base de datos?
Las claves en bases de datos permiten identificar, ordenar y relacionar registros, asegurando la eficiencia en las búsquedas y la integridad de los datos.
¿Por qué una clave primaria debe ser no nula?
Una clave primaria debe ser no nula para garantizar que cada registro sea único y fácilmente identificable, evitando duplicidades y asegurando la integridad de la tabla.
¿Qué es una clave de cifrado y para qué se utiliza?
Una clave de cifrado es un conjunto de bits utilizado para transformar un mensaje en un formato ilegible sin la clave correspondiente. Se emplea para proteger datos confidenciales y garantizar la transmisión segura de información.
Relacionado
• Para más información leer: contraseña.
• Seguridad informática
• Cómo ocultar y proteger carpetas con contraseña
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Clave. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/clave.php