Definición de Celeron (microprocesador)
Microprocesador de la familia de Intel, diseñado para ofrecer una opción económica dentro del mercado de procesadores. Los Celeron son conocidos por su menor costo y por brindar un rendimiento básico en comparación con otras líneas de Intel, como los Pentium y los Core. A igual velocidad de reloj (medida en megahertz o gigahertz), el Celeron suele rendir menos debido a características técnicas como menor cantidad de memoria caché, menor cantidad de núcleos y menos funciones avanzadas.
El Celeron es ideal para tareas básicas como navegación web, procesamiento de textos, reproducción de videos en resolución estándar y aplicaciones ofimáticas. Por ejemplo, una computadora con procesador Celeron puede ser suficiente para un usuario que solo necesita enviar correos electrónicos, navegar por Internet y utilizar herramientas de oficina.
Estos procesadores se encuentran habitualmente en computadoras portátiles y de escritorio de bajo costo, netbooks y dispositivos de educación. También se emplean en sistemas integrados y servidores de nivel de entrada, donde se busca una solución simple y de bajo consumo energético.
Intel ha lanzado varias generaciones de Celeron desde su aparición en 1998, basadas en distintas arquitecturas tecnológicas. Si bien las primeras versiones eran de 32 bits, hoy existen modelos Celeron tanto de 32 como de 64 bits, según la generación y la arquitectura utilizada.
- Ejemplo: Un equipo de escritorio con procesador Intel Celeron puede funcionar bien como computadora familiar para tareas sencillas, pero no es recomendable para juegos exigentes, edición de video ni trabajos avanzados de diseño gráfico.
Resumen: Celeron (microprocesador)
Procesador de Intel más económico que otras líneas como Pentium o Core. Ofrece un rendimiento básico y está orientado a usuarios que no requieren altas prestaciones.
¿Qué compañía fabrica el microprocesador Celeron?
Intel es la compañía responsable del diseño, fabricación y comercialización del microprocesador Celeron.
¿Qué tecnología utilizan los procesadores Celeron?
Las primeras generaciones de Celeron usaban tecnología de 32 bits, pero existen modelos más recientes con soporte para 64 bits. La tecnología específica depende de la generación y arquitectura de cada modelo.
¿Cuál es la velocidad máxima del reloj del procesador Celeron?
La velocidad máxima del reloj varía según el modelo y la generación. Algunos modelos pueden alcanzar velocidades superiores a 3 GHz. Por ejemplo, existen Celeron modernos con frecuencias entre 1,1 GHz y 3,6 GHz.
¿Cómo se comparan los procesadores Celeron con los procesadores Intel Core en términos de rendimiento?
Los procesadores Celeron ofrecen un rendimiento inferior respecto a los procesadores Intel Core. Los Intel Core suelen tener más núcleos, mayor memoria caché y soporte para tecnologías avanzadas, siendo mejores para tareas exigentes.
¿Qué tipos de dispositivos utilizan procesadores Celeron?
Los procesadores Celeron se encuentran en computadoras portátiles, equipos de escritorio de bajo costo, netbooks, sistemas integrados, terminales de punto de venta y algunos servidores de nivel básico.
¿Cuándo fue lanzado el primer procesador Celeron?
El primer procesador Celeron fue lanzado por Intel en 1998.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Celeron . Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/celeron.php