Definición de ATX (factor de forma)
Factor de forma estándar desarrollado por Intel en 1995 para las placas madre de PCs. ATX (Advanced Technology eXtended) reemplazó al antiguo formato AT, introduciendo un diseño más eficiente, seguro y flexible para la integración de componentes internos.
Características principales del ATX:
- Permite la colocación del microprocesador y los slots de expansión en ángulo recto respecto a la posición original en AT, optimizando el flujo de aire y facilitando el acceso a los componentes.
- Mejor organización del cableado, lo que mejora la circulación del aire y contribuye a una menor acumulación de polvo y mejor refrigeración.
- Incluye apagado automático mediante software, lo que permite que el sistema se apague completamente sin intervención manual.
- Utiliza un conector de alimentación principal de 20 pines (posteriormente ampliado a 24 pines en versiones modernas), facilitando conexiones más seguras y estables.
- Ofrece mayor capacidad de expansión con más ranuras para tarjetas adicionales (como tarjetas gráficas, de sonido o de red).
- Permite la integración de múltiples conectores para dispositivos periféricos y puertos en el panel trasero, facilitando la conectividad.
Tamaño estándar: 12" x 9,6" (305 mm x 244 mm).
Ejemplo:
- Una placa madre ATX permite instalar varias tarjetas de expansión y módulos de memoria, ofreciendo compatibilidad con gabinetes y fuentes de alimentación ATX estándar.
Resumen: ATX
Las placas madre ATX representan una evolución respecto al diseño AT, permitiendo mayor organización, mejor refrigeración, expansión ampliada y funciones avanzadas como el apagado automático. Son ampliamente utilizadas en computadoras de escritorio y servidores, y su tamaño estándar sigue siendo compatible con la mayoría de los gabinetes y fuentes actuales.
¿Qué mejoras ofrece el factor de forma ATX en comparación con el AT?
- Mejor disposición de componentes para optimizar el flujo de aire y facilitar el mantenimiento.
- Conectores de alimentación más seguros y modernos.
- Soporte para mayor cantidad de ranuras de expansión y periféricos.
- Incorporación de funciones automáticas como el apagado mediante software.
¿Cómo afecta el factor de forma ATX la expansión de la placa base?
El diseño ATX permite acomodar más ranuras para tarjetas de expansión, memoria y conectores adicionales, lo que facilita la actualización y personalización del equipo.
Ejemplo de expansión:
- Un usuario puede agregar una tarjeta gráfica dedicada, una tarjeta de sonido y un controlador de red adicional en una placa madre ATX sin problemas de espacio.
¿Cómo influye el ATX en la calidad de audio de una PC?
ATX facilita la inclusión de múltiples conectores de audio y la instalación de tarjetas de sonido dedicadas gracias a sus ranuras de expansión, mejorando la calidad de audio respecto a diseños más antiguos.
¿Afecta el ATX el rendimiento de la PC?
Aunque el ATX no incide directamente en el rendimiento, su diseño permite utilizar más y mejores componentes, lo que puede traducirse en una mejora global del sistema.
Otros factores de forma comunes:
- Micro-ATX: versión más compacta, con menos ranuras de expansión.
- Mini-ITX: aún más pequeña, ideal para sistemas compactos.
- E-ATX y XL-ATX: variantes más grandes para configuraciones avanzadas y estaciones de trabajo.
¿Cómo elegir el factor de forma adecuado para su PC?
Considere el espacio disponible en el gabinete, la cantidad de componentes que desea instalar y las necesidades futuras de expansión. ATX es ideal para quienes buscan flexibilidad, mientras que Micro-ATX o Mini-ITX son preferidos en sistemas compactos o de bajo consumo.
Nota relacionada:
• Instalación de una fuente eléctrica ATX.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de ATX. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/atx.php