ALEGSA.com.ar

Definición de ATX (factor de forma)

Significado de ATX: Factor de forma para las placas madres de algunas PCs. Posee varias mejoras con respecto a su predecesora, las AT. Las ATX permiten los slots y el ...
11-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de ATX (factor de forma)

 

Factor de forma estándar desarrollado por Intel en 1995 para las placas madre de PCs. ATX (Advanced Technology eXtended) reemplazó al antiguo formato AT, introduciendo un diseño más eficiente, seguro y flexible para la integración de componentes internos.

Características principales del ATX:

  • Permite la colocación del microprocesador y los slots de expansión en ángulo recto respecto a la posición original en AT, optimizando el flujo de aire y facilitando el acceso a los componentes.

  • Mejor organización del cableado, lo que mejora la circulación del aire y contribuye a una menor acumulación de polvo y mejor refrigeración.

  • Incluye apagado automático mediante software, lo que permite que el sistema se apague completamente sin intervención manual.

  • Utiliza un conector de alimentación principal de 20 pines (posteriormente ampliado a 24 pines en versiones modernas), facilitando conexiones más seguras y estables.

  • Ofrece mayor capacidad de expansión con más ranuras para tarjetas adicionales (como tarjetas gráficas, de sonido o de red).

  • Permite la integración de múltiples conectores para dispositivos periféricos y puertos en el panel trasero, facilitando la conectividad.



Tamaño estándar: 12" x 9,6" (305 mm x 244 mm).

Ejemplo:

  • Una placa madre ATX permite instalar varias tarjetas de expansión y módulos de memoria, ofreciendo compatibilidad con gabinetes y fuentes de alimentación ATX estándar.




Resumen: ATX


Las placas madre ATX representan una evolución respecto al diseño AT, permitiendo mayor organización, mejor refrigeración, expansión ampliada y funciones avanzadas como el apagado automático. Son ampliamente utilizadas en computadoras de escritorio y servidores, y su tamaño estándar sigue siendo compatible con la mayoría de los gabinetes y fuentes actuales.


¿Qué mejoras ofrece el factor de forma ATX en comparación con el AT?



  • Mejor disposición de componentes para optimizar el flujo de aire y facilitar el mantenimiento.

  • Conectores de alimentación más seguros y modernos.

  • Soporte para mayor cantidad de ranuras de expansión y periféricos.

  • Incorporación de funciones automáticas como el apagado mediante software.




¿Cómo afecta el factor de forma ATX la expansión de la placa base?


El diseño ATX permite acomodar más ranuras para tarjetas de expansión, memoria y conectores adicionales, lo que facilita la actualización y personalización del equipo.


Ejemplo de expansión:



  • Un usuario puede agregar una tarjeta gráfica dedicada, una tarjeta de sonido y un controlador de red adicional en una placa madre ATX sin problemas de espacio.




¿Cómo influye el ATX en la calidad de audio de una PC?


ATX facilita la inclusión de múltiples conectores de audio y la instalación de tarjetas de sonido dedicadas gracias a sus ranuras de expansión, mejorando la calidad de audio respecto a diseños más antiguos.


¿Afecta el ATX el rendimiento de la PC?


Aunque el ATX no incide directamente en el rendimiento, su diseño permite utilizar más y mejores componentes, lo que puede traducirse en una mejora global del sistema.


Otros factores de forma comunes:



  • Micro-ATX: versión más compacta, con menos ranuras de expansión.

  • Mini-ITX: aún más pequeña, ideal para sistemas compactos.

  • E-ATX y XL-ATX: variantes más grandes para configuraciones avanzadas y estaciones de trabajo.




¿Cómo elegir el factor de forma adecuado para su PC?


Considere el espacio disponible en el gabinete, la cantidad de componentes que desea instalar y las necesidades futuras de expansión. ATX es ideal para quienes buscan flexibilidad, mientras que Micro-ATX o Mini-ITX son preferidos en sistemas compactos o de bajo consumo.




Nota relacionada:
Instalación de una fuente eléctrica ATX.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de ATX. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/atx.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Qué es el power ATX

    Nombre: Sofía - Fecha: 15/04/2023

    Hola, me gustaría saber más sobre el power ATX. ¿Podrías explicarme en qué consiste y para qué se utiliza? ¡Gracias!

    Respuesta
    El Power ATX es un estándar de diseño para fuentes de alimentación utilizadas en la mayoría de los ordenadores de escritorio modernos.

    Fue diseñado por Intel en 1995 para reemplazar el estándar AT (Advanced Technology) anterior.

    La principal diferencia entre los estándares AT y ATX es que el ATX permite que la fuente de alimentación sea encendida y apagada por el sistema operativo, lo que permite al equipo hibernar y reanudar más rápido.

    Las fuentes de alimentación ATX también tienen conectores especiales para la placa base y otros componentes, y a menudo cuentan con características como ventiladores controlados por la temperatura y protección contra cortocircuitos.
  • Ventajas que presenta el modelo ATX.

    Nombre: Javier - Fecha: 01/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las ventajas que ofrece el modelo ATX. ¿Podrías proporcionar más detalles sobre sus beneficios y por qué es una opción popular entre los usuarios de PC? ¡Gracias!

    Respuesta
    El modelo ATX (Advanced Technology Extended) es un estándar de diseño de placas base para computadoras, y presenta diversas ventajas en comparación con modelos anteriores:

    1. Mayor eficiencia energética: El modelo ATX permite una mejor gestión de la energía, lo que se traduce en una mayor eficiencia energética y una menor emisión de calor.

    2. Mejora en la refrigeración: El diseño de la placa base ATX incluye ventiladores y otros elementos que ayudan a mantener una temperatura adecuada del sistema, lo que prolonga la vida útil de los componentes.

    3. Mayor capacidad de expansión: El modelo ATX permite la instalación de más tarjetas de expansión, lo que significa que se pueden agregar más dispositivos periféricos al sistema.

    4. Diseño más ergonómico: El modelo ATX presenta un diseño más ergonómico, lo que facilita la instalación y el mantenimiento de los componentes.

    5. Mejoras en el audio y video: El modelo ATX incluye mejoras en el audio y el video, como la integración de tarjetas de sonido y video, lo que mejora la calidad de estos componentes en el sistema.

    En resumen, el modelo ATX presenta varias ventajas en términos de eficiencia energética, refrigeración, capacidad de expansión, diseño ergonómico y mejoras en el audio y video, lo que lo hace una excelente opción para la construcción de sistemas informáticos modernos.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp