Informática / Multimedia / MP3
La tecnología del formato de audio MP3 fue desarrollada en Alemania por Brandenburg, Popp y Grill, tres científicos del instituto tecnológico de Fraunhofer en Ilemenau en el año 1986. Luego en 1992 la Moving Picture Experts Group (MPEG) aprobó oficialmente la tecnología. En ese país, ganó el premio a la innovación tecnológica "Future Prize" del gobierno en el año 2000.
La principal ventaja evidente fue el reducido tamaño y buena calidad en comparación con resto de los formatos en ese momento. Para establecer comparaciones, un CD de música de tracks (pistas) es grabado a 44.1 KHz y tiene 16 bits con dos canales (estéreo), esto equivale a 176 Kb de datos por segundo. Por lo tanto una canción típica de 4 min 30 seg ocupa 47.520 KB o unos 47 MB. Bajar archivos tan grandes en las velocidades de internet de hace unos años no era tarea fácil; además en un CD normal no entrarían más de 14 o 15 canciones.
El formato de MP3 cambió todo esto, y redujo el tamaño de los archivos diez veces casi sin perder calidad por la compresión (de todas maneras es una compresión con pérdida de calidad). Por lo tanto, el mismo archivo de 4 min 30 seg, dependiendo de la forma de compresión, puede ocupar unos 4 MB y medio.
Para más información: El formato MP3: secretos e historia