Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales
Freedows es un proyecto libre, diseñado bajo licencia
GNU, es decir, nadie es dueño del sistema operativo, nadie puede cobrar nada por
el derecho de autor. Por lo tanto el código binario (objeto) y el código fuente deben distribuirse gratuitamente. Con esto cualquier persona puede hacerle las
modificaciones que quiera y lo podrá distribuir.
Origen
Freedows es un S.O. desarrollado por varios programadores de todo el mundo y si
usted quiere ser parte del proyecto, debe visitar su sitio oficial en: www.freedows.org.
Llenamos unos formularios y elegimos el grupo de proyecto para trabajar, luego
uno recibirá tareas y uno las hará cuando quiera. Pero no espere recibir nada
a cambio, el proyecto es libre y gratuito; su fin es ver que su trabajo se ha
extendido y le ha servido a miles de usuarios.
Sus características
Está basado en el diseño Cache Kernel, diseñado por investigadores en la Universidad
de Stanford. Esto le dará la capacidad de emulación, es decir, podrá ejecutar
o emular cualquier aplicación propia de varios sistemas operativos, ya sea Linux,
Windows o MacOS. Para lograr esto, se usarán los Freedows Emulation Aplication
Kernels, denominados "FAKES" (imitaciones en español), que funcionan como
un plugin para un explorador, y agregaría soporte para diferentes sistemas operativos.
En su primera versión pueden ser emulados aplicaciones de Linux, algo de Windows y probablemente DOS. También uno podrá personalizar todo los aspectos de Freedows.
Un sistema operativo que promete bastante... pero el futuro tendrá la última palabra.
Compartir nota:
Nuestras Redes
Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías