Qué es la pista 0 y cómo recuperar la pista 0 dañada
La pista 0 es el primer sector de almacenamiento de un disco rígido. Por lo general es utilizada para almacenar los archivos de arranque del sistema operativo, o para almacenar las tablas de partición del disco.
Detectar la falla
Una forma de saber si la pista 0 está dañada, es conectar al disco al ordenador y encenderlo, si la pista está dañada, inmediatamente escucharemos un CLACK repetidas veces, eso es una indicación de que el disco esta intentando leer la pista 0.
En algunas ocasiones puede llegar a leerlo, pero seguramente si hacemos el arreglo con anticipación, nos ahorraremos muchos dolores de cabeza y pérdida de información.
Otras veces si la pista esta muy dañada, nos aparecerá un mensaje advirtiéndonos que no se ha encontrado la pista 0, o no hay sistema operativo.
Recuperar La Pista 0
Una forma de recuperarla es realizar una partición primaria de D.O.S. de aproximadamente unos 25 o 30 MB, y desactivarla, generar una nueva partición, con el resto del disco y formatear solo la ultima partición. Obviamente la partición creada de 25 o 30 MB será un espacio perdido, pero recuperaremos nuevamente nuestro disco.
Otra forma posible de recuperar la pista 0 es mediante algún software de recuperación. Algunos fabricantes de discos permiten la descarga gratuita de un software para la recuperación del mismo. Un buen programa para recuperar la pista 0 puede ser el DISK MANAGER.
Antes de utilizar este programa, es recomendable utilizar algún SCANDISK, ya sea de Windows, Norton o algún otro, ya que si el disco tiene muchos sectores defectuosos, será necesario saber desde dónde se iniciara la nueva pista 0.
DISK MANAGER
El primer paso es eliminar la o las particiones existentes y crearlas nuevamente.
Una vez hecho esto debemos pasar a la parte de formateo. En el DISK MANAGER seleccionaremos la opción de formateo a bajo nivel, donde nos permitirá elegir si el formateo se hará por MB, o por cilindros. La mejor opción será elegir por CILINDROS, y a partir del 5º cilindro aproximadamente.
Una vez terminado este proceso, las primero 5 pistas del disco, (Pista 0 al 4), se habrán omitido, y el disco se iniciará normalmente.
Debemos tener en cuenta que la BIOS de nuestro ordenador debe reconocer al disco rígido instalado, ya que de no ser así, también podríamos tener algún problema en la unidad lógica.