ALEGSA.com.ar

Falla en la instalación del MÓDEM MOTOROLA V90

En este artículo explicamos cómo solucionar un error común en la instalación del módem Motorola V90.
14-10-2007
Falla en la instalación del MÓDEM MOTOROLA V90


Compartir:

¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

Muchas veces suele suceder que cuando estamos instalando un dispositivo, no contamos con el disco original de instalación del controlador. Entonces debemos recurrir a Internet u otro medio para conseguir dichos controladores.

Aquí es donde comienza el problema ya que por Internet por ejemplo, podremos encontrar el controlador, pero solo con las funciones básicas para que este dispositivo funcione. No es muy común conseguir todo el software completo, como en el disco original de instalación del dispositivo.

Bien en cuestión el tema es que cuando instalamos en un equipo, (en este caso el MÓDEM MOTORAL V90), nos encontramos con que el sistema operativo no lo reconoce.

Probamos cambiando los puertos de comunicación con que cuenta nuestro ordenador (COM1 y COM2), y sigue sin detectarlo.

En el caso del COM1, este puerto está destinado para la conexión del mouse, motivo por el cual ya tiene su IRQ definido por el BIOS, y si le indicamos que detecte el módem, se genera un conflicto.

Para el caso del COM2, cumple con la misma función del COM1, o se puede alterar para que trabaje de forma similar a una placa de red. Es decir que se pueden conectar dos ordenadores en red a través del puerto serie.

Una Solución Virtual

Entonces, si queremos que nuestro módem funcione, deberemos crear 2 nuevos puertos COM, para que el sistema lo pueda reconocer.

Así que deberemos ir al Panel de Control, seleccionar la opción Agregar o quitar hardware, y de la lista que surja seleccionar la opción Puerto de Comunicación.

Este proceso deberemos hacerlo dos veces, ya que la primera vez creara el COM3, y en la segunda ocasión el COM4.

Este módem en particular se comunica a través del COM4. Tanto el COM3, como el COM4, realmente no existen como dispositivo en nuestra placa base, o sea que lo que acabamos de hacer es crear dos puertos de comunicación virtuales.

Es fundamental, para poder crear estos puertos virtuales, contar con el disco de instalación de Windows.

A partir de aquí el proceso de configuración del módem será similar al de cualquier otro dispositivo que hayamos instalado anteriormente.

En el caso de contar con el disco original este problema no sucede ya que el disco de instalación de este dispositivo cuenta con una herramienta, la cual durante el proceso de instalación del software crea los puertos necesarios para la correcta configuración del dispositivo en cuestión.

Este problema también lo pueden encontrar en otros módems de US ROBOTICS y CONEXSANT.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías