Los engaños son el método más usual empleado para obtener los datos valiosos de la gente. Este tipo de peligro esta relacionado a lo que, en terminología de hackers se conoce como Ingeniería Social, donde mediante un engaño accedemos a dar información sensible.
Se lo denomina "Ingeniería Social" debido a que se utilizan habilidades sociales para manipular a la persona y hacer que esta entregue información.
Un ejemplo clásico de este tipo de engaños son los e-mails aparentemente enviados por personal del banco (o alguna entidad financiera similar), donde se nos piden datos como nuestros números y claves de tarjetas de débito o crédito, con el fin de corroborar nuestra identidad o para actualizar la base de datos.
Suelen poner un enlace al sitio web falsos donde se debe ingresar nuestros datos. El sitio web suele ser muy parecido al de la entidad financiera que el usuario conoce y respeta.
También es usual que alguien se haga pasar por el administrador de cuentas de correo, con el fin de que les entreguemos nuestro nombre de usuario y contraseña.
Otra forma típica de la Ingeniería Social es mediante la utilización de llamadas telefónicas, donde una persona supuestamente de una determinada empresa nos solicita información.
En general, la gente cree que jamás daría sus datos importantes, pero no saben cuan equivocados están. La Ingeniería Social es el método mas utilizado por los que buscan obtener información sensible de las personas, pues es la forma más fácil de lograr el objetivo.
Según Kevin Mitnick, considerado por muchos el "Gran Hacker de todos los tiempos", devenido hoy en asesor en Seguridad Informática, la Ingeniería Social es el método más efectivo ya que se apela al desconocimiento, descuido, ingenuidad o el miedo de las personas.
Consejos:
Nunca debemos revelar a nadie ningún tipo de información sensible sobre nuestra persona.
Jamás las entidades como Bancos o Servicios de Correo solicitaran información sensible de nosotros por medio de un llamado telefónico o un mail.
En resumen, debemos estar atentos cuando se nos solicita información y tratar de analizar si puede perjudicarnos el hecho de que la divulguemos a una persona.
Como regla podemos tomar que toda información que permita acceso a algún tipo de registro sobre nosotros, no debemos entregarla a ningún tercero, y solo utilizarla con la entidad competente.
Volver a: Consejos para mantenerse seguro en internet.