ALEGSA.com.ar

Tengo 6 megas de internet y la prueba de velocidad me da 1.7 mbps ¿es correcto?

No, es bajísimo. 6 megas debería darte en la prueba 6 mbps. De están dando muchísimo menos... En realidad lo ideal es que hagas el test de velocidad de internet conectando la ...
20-10-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: Tengo 6 megas de internet y la prueba de velocidad me da 1.7 mbps ¿es correcto?
Nombre: Mercedes
Origen: Argentina
Fecha: 20-10-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Estamos pagando un internet de 6 megas y en la prueba me da 1.7mbps. Es correcto.

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

No, es bajísimo. 6 megas debería darte en la prueba 6 mbps. De están dando muchísimo menos...

En realidad lo ideal es que hagas el test de velocidad de internet conectando la computadora a el router o cablemódem a través de un cable de red. De esta manera sabrás la velocidad exacta que te está entregando la compañía de internet.

El problema de correr el test de velocidad conectando la computadora por Wi-Fi es que el problema puede estar en el Wi-Fi (la conexión inalámbrica) y no en la velocidad que te provee tu compañía de internet. Las conexiones Wi-Fi pueden estar saturadas en tu área, puede haber interferencias y un largo etcétera.

Entonces te sugiero repetir la prueba de velocidad conectando una PC o notebook a través de un cable de red. Debes desconectar el Wi-Fi de tu computadora.

Además, es importante tener en cuenta que la velocidad que te proporciona tu proveedor de internet puede variar dependiendo de los factores externos. Por ejemplo, la hora del día, la cantidad de usuarios conectados simultáneamente en tu área, la calidad de los cables que se utilizan, entre otros.

Si después de realizar la prueba de velocidad conectado mediante un cable de red y aún obtienes una velocidad inferior a la contratada, te recomiendo contactar a tu proveedor de internet para que puedan verificar y solucionar cualquier problema que estés experimentando.

Es importante contar con la velocidad de internet adecuada para poder disfrutar de una conexión rápida y estable. Si no estás obteniendo la velocidad contratada, estás en tu derecho de exigir a tu proveedor que solucione el problema en caso de que sea responsabilidad de ellos.

Recuerda que una velocidad de internet más lenta de la contratada puede afectar el rendimiento de tus actividades en línea, como la reproducción de videos en streaming, la descarga de archivos pesados o la realización de videoconferencias.

En conclusión, siempre es recomendable realizar pruebas de velocidad conectado mediante un cable de red para obtener resultados más precisos y si detectas una diferencia significativa entre la velocidad contratada y la obtenida, es importante contactar a tu proveedor para solucionar cualquier inconveniente.


¿Qué tipo de conexión a internet tienes?



Debes tener en cuenta que existen distintos tipos de conexión a internet, como DSL, cable o fibra óptica, y cada uno tiene diferentes velocidades de carga y descarga. Si tienes una conexión DSL, por ejemplo, puede que la velocidad real sea inferior a la velocidad contratada debido a la distancia entre tu casa y la central telefónica.

Si la conexión a internet es DSL, es posible que la distancia entre tu casa y la central telefónica esté afectando la velocidad real. Esto se debe a que las conexiones DSL utilizan los cables de teléfono existentes y la señal se debilita a medida que se aleja de la fuente.


¿Estás midiendo la velocidad de forma inalámbrica o mediante una conexión por cable directa?



La conexión inalámbrica puede ser afectada por interferencias de otros dispositivos electrónicos o paredes, lo que puede afectar la velocidad real que estás recibiendo. La conexión por cable directa suele ser más estable y proporcionar velocidades más cercanas a las contratadas.

Si estás midiendo la velocidad de forma inalámbrica, las interferencias de otros dispositivos electrónicos o las barreras físicas pueden estar afectando la velocidad real que estás recibiendo. Intenta realizar la prueba de velocidad estando conectado directamente por cable para obtener una medida más precisa.


¿Has reiniciado tu router recientemente?



En ocasiones, reiniciar el router puede solucionar problemas de velocidad y mejorar el rendimiento general de la conexión a internet. Esto se debe a que reiniciar el router elimina cualquier congestión o configuración incorrecta que pueda estar afectando la velocidad.

Si no has reiniciado tu router recientemente, te recomendaría hacerlo. Apaga el router, espera unos segundos y enciéndelo nuevamente. Esto puede solucionar problemas de velocidad y mejorar el rendimiento de tu conexión a internet.


¿Has contactado a tu proveedor de internet para informar sobre el problema de velocidad?



Es importante comunicarte con tu proveedor de internet para informarles sobre la discrepancia entre la velocidad contratada y la velocidad medida en la prueba.

Ellos pueden realizar pruebas y verificaciones para identificar posibles problemas en la línea o en la configuración de tu conexión y brindarte una solución.

Si aún no has contactado a tu proveedor de internet para informarles sobre el problema de velocidad, te recomendaría hacerlo. Ellos pueden realizar pruebas y verificaciones para identificar la causa del problema y brindarte una solución adecuada.


Consultar la terminología relacionada



Mega
mbps
Velocidad de transmisión de datos
Wi-Fi


Puedes consultar más palabras en nuestro Diccionario de informática



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿A qué velocidad se descarga con 8 megas?

    Nombre: Santiago - Fecha: 20/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la velocidad de descarga cuando se tiene contratados 8 megas de internet. ¿Alguien me puede ayudar con esta información? ¡Gracias!

    Respuesta
    La velocidad de descarga con 8 megas depende de varios factores, como la calidad y la capacidad del proveedor de servicios de internet (ISP), así como el rendimiento de la red en tu área. Sin embargo, en teoría, con una conexión de 8 megabits por segundo (Mbps), podrías esperar una velocidad máxima de descarga de aproximadamente 1 megabyte por segundo (MBps). Esto significa que podrías descargar un archivo de 1 gigabyte en alrededor de 10 minutos, asumiendo que no haya otros factores que limiten la velocidad.
  • Me ofrecen 5 megas de velocidad para la PC, ¿será muy poco?

    Nombre: Santiago - Fecha: 13/02/2024

    ¡Hola! Estoy considerando contratar un servicio de internet que ofrece una velocidad de 5 megas para mi PC, ¿crees que esta cantidad será suficiente o se considera una velocidad baja? ¡Agradezco cualquier consejo!

    Respuesta
    Hola la velocidad de internet que necesitas depende de tus actividades en línea y de cuántos dispositivos estés utilizando simultáneamente.

    Para una sola PC y actividades básicas como navegación web y correo electrónico, 5 Mbps puede ser suficiente.

    Sin embargo, si planeas realizar streaming de video en alta definición o jugar juegos en línea, es posible que necesites una velocidad mayor.

    Te recomendaría evaluar tus necesidades específicas para determinar si 5 Mbps es suficiente para ti.

    ¡Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en decírmelo!
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp