Asunto: ¿En qué año fueron lanzados al mercado los teclados flexibles?
Nombre: Yesenia Argueta
Origen: Guatemala
Fecha: 07-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Hola, tengo una investigación de mi hijo del colegio , y la consulta es cual es la fecha de lanzamiento al mercado de este teclado flexible.
quedo atenta
saludos!
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
No tengo la fecha exacta, pero estuve buscando en
internet y recién aparecen menciones del
teclado flexible en el año 2002, por lo que intuyo que fueron lanzados entre los años 2001 y 2002.
Fuente: http://es.calameo.com/books/00117593390a2c85718d7
Además, los teclados flexibles fueron un avance significativo en la
tecnología de los teclados, ya que permitieron una mayor
portabilidad al ser más livianos y fáciles de transportar.
A diferencia de los teclados convencionales, estos teclados flexibles estaban hechos de materiales más ligeros y flexibles, lo que los hacía ideales para personas que necesitaban trabajar en dispositivos móviles o en espacios reducidos. Con el tiempo, los teclados flexibles se han popularizado y se han convertido en una opción cada vez más común para usuarios de todo el mundo.
1. ¿Cuál fue la empresa que lanzó al mercado el primer teclado flexible?
La empresa que lanzó al mercado el primer teclado flexible fue la compañía estadounidense TG3 Electronics en el año 2005.
2. ¿Cuáles son las principales ventajas de los teclados flexibles?
Las principales ventajas de los teclados flexibles son su portabilidad, resistencia a derrames de líquidos, facilidad de limpieza y menor costo en comparación con los teclados convencionales.
3. ¿Cómo funciona un teclado flexible?
Los teclados flexibles están hechos de materiales como silicona o poliuretano, que les permiten doblarse y ser enrollados. Los circuitos impresos que activan las teclas están integrados en una membrana, que se conecta a la placa madre del dispositivo a través de un conector USB.
4. ¿Cuál es la durabilidad de los teclados flexibles?
Los teclados flexibles tienen una vida útil similar a la de los teclados convencionales, es decir, unos 5 años en promedio. Sin embargo, su durabilidad puede reducirse si se les somete a golpes, exceso de humedad o temperaturas extremas.