ALEGSA.com.ar

Definición de WikiLeaks

Significado de WikiLeaks: WikiLeaks es un sitio web dedicado a la publicación de documentos que de otra manera no están disponibles debido a las restricciones de acceso. El ...
15-07-2025 20:31
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de WikiLeaks

 

WikiLeaks es un sitio web y organización internacional dedicada a la publicación de documentos filtrados, información clasificada y materiales de interés público que, de otra manera, no serían accesibles debido a restricciones legales o políticas. Fundada en diciembre de 2006, WikiLeaks se ha posicionado como una plataforma para la transparencia y la rendición de cuentas, permitiendo a denunciantes y fuentes anónimas compartir información de manera segura. Su representante más conocido es Julian Assange, quien ha sido el principal portavoz y editor en jefe del proyecto.

WikiLeaks ha sido elogiada por su papel en la exposición de escándalos gubernamentales y corporativos, y por su defensa de la libertad de expresión y la transparencia gubernamental. Ejemplos notables incluyen la publicación de documentos sobre la guerra de Afganistán, el ataque de helicópteros Apache en Irak (video "Collateral Murder"), y los cables diplomáticos de Estados Unidos ("Cablegate"). También ha recibido críticas severas por publicar información sensible que podría poner en riesgo la seguridad nacional, la privacidad de individuos o la vida de informantes, así como por la posible falta de filtros editoriales en algunas de sus publicaciones.


Objetivos y métodos


WikiLeaks declara como objetivo principal exponer la corrupción y las violaciones a los derechos humanos, especialmente en regímenes opresivos, pero también en gobiernos y empresas de todo el mundo. Busca el máximo impacto político y utiliza la tecnología para proteger la identidad de sus fuentes, empleando sistemas de envío anónimos y criptografía avanzada. Inicialmente, su interfaz era similar a la de Wikipedia, aunque actualmente se limita a la publicación de documentos y análisis propios.


  • Ventajas: Promueve la transparencia, fomenta la rendición de cuentas y facilita el acceso a información relevante para la sociedad.

  • Desventajas: Puede poner en riesgo la seguridad nacional, la vida de personas o la privacidad; enfrenta cuestionamientos éticos y legales sobre la publicación indiscriminada de información confidencial.



El papel de Assange


Julian Assange, de nacionalidad australiana, es considerado el rostro visible y principal impulsor de WikiLeaks. Se autodenomina "editor en jefe" y ha sido galardonado con premios internacionales por su labor en defensa de la libertad de prensa. Su pasado como hacker y su participación en movimientos como los cypherpunks han influido profundamente en la filosofía y métodos de WikiLeaks.

La influencia de Cypherpunk


WikiLeaks tiene sus raíces en el movimiento cypherpunk, que promueve el uso de la criptografía para proteger la privacidad y desafiar el control estatal sobre la información. Esta influencia se refleja en el énfasis de WikiLeaks en el anonimato de las fuentes y la protección tecnológica frente a la censura y la vigilancia.

¿Es periodismo?


WikiLeaks se define a sí misma como una organización periodística y trabaja en colaboración con medios tradicionales para analizar y difundir documentos filtrados. Sin embargo, su estatus como medio de comunicación ha sido objeto de debate, especialmente por su enfoque en la publicación directa de documentos sin siempre proporcionar contexto o análisis editorial.


  • Comparación: A diferencia de sitios como Cryptome, que también publica documentos filtrados, WikiLeaks ha logrado mayor notoriedad e impacto mediático, en parte por su estrategia de alianzas con grandes periódicos y su cobertura de temas de alto perfil.



Tecnología


WikiLeaks utiliza Internet y técnicas criptográficas modernas para facilitar el envío seguro y anónimo de documentos. Ha recomendado el uso de la red Tor para proteger la identidad de sus colaboradores. El software base de su sitio fue originalmente MediaWiki, el mismo que utiliza Wikipedia, aunque el modelo de colaboración abierta fue abandonado en favor de una publicación más controlada.


Fugas notables


WikiLeaks ha publicado una gran variedad de documentos de alto impacto, entre los que destacan:


  • Video del ataque de helicóptero Apache en Irak ("Collateral Murder")

  • Registros de la guerra de Afganistán e Irak

  • Cables diplomáticos de EE.UU. ("Cablegate")

  • Archivos del campo de detención de Guantánamo

  • Correos electrónicos del gobierno sirio

  • Documentos sobre la Cienciología, el cambio climático y listas de partidos políticos extremistas



Estos documentos han generado debates globales sobre la ética de la filtración de información, el derecho a la privacidad y los límites de la transparencia.


Reacciones y controversias


WikiLeaks ha provocado reacciones intensas de gobiernos, empresas y la opinión pública. El gobierno de EE.UU. ha considerado sus actividades una amenaza a la seguridad nacional y ha tomado medidas legales y técnicas para frenar sus publicaciones. Al mismo tiempo, organizaciones y activistas han defendido el derecho de WikiLeaks a publicar información de interés público.


  • Empresas como Amazon, PayPal, Visa y Mastercard han suspendido servicios a WikiLeaks tras presiones políticas.

  • El sitio ha sido objetivo de ataques de denegación de servicio (DDoS) y bloqueos en países como China y algunos países árabes.

  • El grupo Anonymous y otros activistas han realizado represalias contra empresas que han actuado en contra de WikiLeaks.




Historia y evolución


Desde su fundación en 2006, WikiLeaks ha pasado por diversas etapas, incluyendo periodos de cierre temporal por razones financieras y disensiones internas. Ha sido financiada principalmente por donaciones y mantiene una política de no aceptar fondos de gobiernos o grandes corporaciones para preservar su independencia. El liderazgo de Assange ha sido objeto de controversia, y han surgido proyectos alternativos como OpenLeaks.

Comparaciones y contexto


WikiLeaks se compara frecuentemente con otros proyectos de filtraciones como Cryptome o el caso histórico de los "Documentos del Pentágono" filtrados por Daniel Ellsberg. Sin embargo, WikiLeaks se distingue por el volumen y la diversidad de los documentos publicados, su alcance global y el uso intensivo de la tecnología para proteger a sus fuentes.


Conclusión


WikiLeaks es una organización pionera en el uso de la tecnología para la transparencia y la denuncia, pero su existencia plantea complejos dilemas éticos, legales y políticos. La discusión sobre sus métodos y consecuencias continúa vigente, reflejando el delicado equilibrio entre el derecho a la información, la seguridad nacional y la privacidad individual.




Fuente: citizendium - Wikileaks


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de WikiLeaks. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/wikileaks.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías