Definición de Warchalking
El warchalking es el dibujo de símbolos en espacio públicos para advertir acerca de redes inalámbricas Wi-Fi.
El warchalking fue concebido por un grupo de amigos en junio de 2002 y publicitado por Matt Jones, diseñador de los símbolos, el cual obtuvo un alto impacto en los medios masivos y blogs.
El nombre warchalking proviene del wardriving, que es la búsqueda de accesos inalámbricos moviéndose por una zona poblada usando un vehículo.
Cuando alguien encuentra un nodo Wi-Fi, un warchalker dibuja un símbolo especial en algún objeto cercano y visible como una pared, el pavimento o un poste.
El objetivo principal de dibujar símbolos del warchalking en lugares públicos es alertar y hacer conocer la existencia de una red inalámbrica, ya sea abierta o protegida. Estos símbolos sirven como indicadores para otros usuarios que buscan conectarse a Internet sin tener que pagar por un servicio de conexión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso no autorizado de una conexión Wi-Fi protegida es ilegal y puede acarrear consecuencias legales.
Además, desde que se popularizó el warchalking han surgido otros métodos de vigilancia de redes inalámbricas, como el wardriving y el warwalking. Estos métodos consisten en recorrer áreas pobladas buscando redes Wi-Fi abiertas o vulnerables para acceder, monitorear o incluso robar información privada de los usuarios conectados.
Por lo tanto, es fundamental que los usuarios de redes inalámbricas protejan su conexión y datos personales con contraseñas seguras y mantengan sus equipos actualizados con los últimos parches de seguridad. De esta manera, se pueden prevenir posibles ataques o intrusiones en su privacidad y seguridad en línea.
Resumen: Warchalking
El warchalking es dibujar símbolos en lugares públicos para advertir sobre redes Wi-Fi cercanas. Esta idea surgió en el 2002 y fue popularizada por Matt Jones. El nombre viene de la práctica del wardriving, que es buscar accesos inalámbricos en un vehículo. Si encuentran una señal Wi-Fi, un warchalker dibuja un símbolo especial en alguna superficie cercana y visible.
¿Cuál es el propósito del warchalking?
El propósito del warchalking es informar a los usuarios sobre la ubicación de redes inalámbricas gratuitas o abiertas. Los símbolos dibujados en lugares públicos indican el tipo de red inalámbrica y información adicional como la calidad de la señal o la velocidad de conexión.
¿Quién inventó el warchalking?
El warchalking fue inventado por un grupo de hackers llamado "Evan Roth" en el año 2002. El grupo quería crear una red de comunicación entre personas interesadas en redes inalámbricas y su seguridad.
¿Es el warchalking ilegal?
El warchalking en sí mismo no es ilegal, ya que no implica dañar o acceder a redes sin autorización. Sin embargo, algunos estados y países tienen leyes que prohíben el dibujo o la pintada en lugares públicos, lo que puede hacer que la práctica sea ilegal en esas áreas.
¿Es útil el warchalking en la actualidad?
El warchalking puede considerarse obsoleto en la actualidad, ya que hay muchas otras formas de buscar redes inalámbricas disponibles, como a través de aplicaciones móviles o herramientas de escaneo de redes. Sin embargo, todavía puede ser útil en áreas donde la conexión a internet es limitada o en zonas remotas donde la señal de internet no es fácil de encontrar.
¿Cuáles son los símbolos utilizados en el warchalking?
Los símbolos utilizados en el warchalking pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen un círculo para indicar la presencia de una red inalámbrica, una línea diagonal para indicar una red inalámbrica protegida por contraseña y un círculo con una X en el centro para indicar que la red está cerrada o no disponible en ese momento.
¿Hay algún riesgo en utilizar redes inalámbricas abiertas encontradas a través del warchalking?
Utilizar redes inalámbricas abiertas encontradas a través del warchalking puede ser riesgoso, ya que estas redes no están protegidas por una contraseña y cualquier persona puede acceder a ellas. Esto significa que los datos personales y la información confidencial pueden estar en riesgo de ser interceptados por hackers. Se recomienda siempre tener precaución al utilizar redes inalámbricas gratuitas y no compartir información confidencial a través de ellas.
Relacionado:
• Hotspot.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Warchalking. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/warchalking.php