Definición de V.32bis
Extensión del protocolo V.32 para el envío y recepción de datos a través de líneas telefónicas analógicas, permitiendo velocidades de transmisión de 7.200, 12.000 y hasta 14.400 bps. Esta mejora sobre el estándar V.32 original, que alcanzaba solo 9.600 bps, fue especificada por la CCITT (actual ITU) en 1991.
El protocolo V.32bis utiliza modulación por desplazamiento de fase (QAM) y técnicas de corrección de errores para garantizar una comunicación confiable a través de líneas telefónicas convencionales. Esto lo hace especialmente útil en entornos donde solo se dispone de infraestructura telefónica básica y se requiere una conexión estable para la transferencia de datos, como en conexiones dial-up, terminales bancarios, sistemas de telemetría y monitoreo remoto.
Ejemplo: Un módem compatible con V.32bis puede establecer una conexión entre dos computadoras a través de la red telefónica pública, permitiendo la transferencia de archivos o el acceso remoto a sistemas empresariales.
Ventajas de V.32bis
- Permite mayores velocidades de transmisión que los estándares anteriores como V.22bis (2.400 bps) y V.32 (9.600 bps).
- Compatible con módems de generaciones previas, facilitando la interoperabilidad.
- Fiable para aplicaciones críticas donde se requiere una transmisión de datos segura y continua.
Desventajas de V.32bis
- Limitado por la calidad de la línea telefónica; el rendimiento puede disminuir con interferencias o ruido.
- Superado en velocidad y eficiencia por estándares posteriores como V.34 (33.600 bps) y V.90/V.92 (56.000 bps).
Comparación con tecnologías similares
- V.32: Hasta 9.600 bps, menor velocidad que V.32bis.
- V.34: Hasta 33.600 bps, utiliza técnicas de modulación más avanzadas.
- V.90/V.92: Hasta 56.000 bps, permite descargas mucho más rápidas, pero requiere infraestructura telefónica digital en la central.
Resumen: V.32bis
V.32bis es un sistema de transmisión de datos a través de líneas telefónicas analógicas, creado por la CCITT (ahora ITU), que permite velocidades de hasta 14.400 bps, mejorando significativamente la eficiencia y velocidad respecto a estándares anteriores.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de V.32bis. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/v.32bis.php