Definición de TAR (utilidad UNIX)
TAR (Tape ARchive) es una utilidad de UNIX diseñada para agrupar múltiples archivos y directorios en un solo archivo, denominado archivo tar, con extensión ".tar". Es importante destacar que TAR solo realiza la agrupación de archivos, sin comprimirlos. Por ejemplo, si se tienen varios documentos y carpetas, TAR puede empaquetarlos en un único archivo, facilitando su almacenamiento y transferencia.
Para lograr la compresión, los archivos TAR suelen combinarse con otras utilidades como Gzip, Bzip2 o XZ. Esto da lugar a archivos con extensiones como ".tar.gz", ".tar.bz2" o ".tar.xz", que ocupan menos espacio en disco. Por ejemplo, al ejecutar tar -czvf archivo.tar.gz carpeta/, se crea un archivo comprimido usando Gzip.
TAR es comparable a los archivos ZIP de Windows, aunque existen diferencias clave. ZIP comprime y agrupa archivos en un solo paso, mientras que TAR solo agrupa, requiriendo una herramienta adicional para la compresión. Sin embargo, muchos programas modernos, como PKZIP y 7-Zip, pueden descomprimir archivos TAR y sus variantes comprimidas en Windows.
Ventajas de TAR
- Conserva metadatos: Al crear un archivo TAR, se mantienen los permisos, propietarios y fechas de los archivos originales, lo cual es esencial para la administración de sistemas y la restauración de datos.
- Facilita copias de seguridad: Es ampliamente utilizado para realizar backups completos de sistemas UNIX y Linux, permitiendo restaurar fácilmente la estructura original.
- Compatibilidad: Está disponible en la mayoría de los sistemas UNIX y Linux, y existen implementaciones para otros sistemas operativos.
Desventajas de TAR
- No comprime por sí mismo: TAR solo agrupa archivos, por lo que requiere herramientas adicionales para la compresión.
- Procesamiento: Al utilizar algoritmos de compresión avanzados (como Bzip2 o XZ), el tiempo para comprimir y descomprimir puede aumentar significativamente.
- Menos intuitivo en sistemas no UNIX: Aunque existen programas para manipular archivos TAR en Windows, el proceso puede ser menos directo para usuarios no familiarizados con la línea de comandos.
Ejemplo de uso de TAR
- Para crear un archivo TAR: tar -cvf archivo.tar directorio/
- Para extraer un archivo TAR: tar -xvf archivo.tar
- Para crear un archivo TAR comprimido con Gzip: tar -czvf archivo.tar.gz directorio/
Comparación entre TAR y ZIP
- TAR: Agrupa y preserva metadatos, ideal para sistemas UNIX y Linux.
- ZIP: Agrupa y comprime en un solo paso, ampliamente usado en Windows y multiplataforma.
¿Qué significa la extensión ".tar" en UNIX?
La extensión ".tar" indica que el archivo es un contenedor creado por TAR, que puede incluir múltiples archivos y directorios, manteniendo su estructura y atributos originales.
¿Cómo se utiliza TAR en UNIX?
Para crear un archivo TAR, se utiliza el comando tar -cvf archivo.tar archivos_o_directorios/. Para extraer su contenido, se emplea tar -xvf archivo.tar. Los modificadores pueden variar según la operación deseada: c para crear, x para extraer, v para modo detallado, f para especificar el archivo.
¿Cómo se comprime un archivo TAR en UNIX?
La compresión se logra combinando TAR con utilidades como Gzip (tar -czvf archivo.tar.gz archivos/), Bzip2 (tar -cjvf archivo.tar.bz2 archivos/) o XZ (tar -cJvf archivo.tar.xz archivos/).
¿Es TAR una herramienta de archivo universal?
TAR es estándar en UNIX, Linux y sistemas derivados, y es ampliamente soportado en otros entornos a través de programas de terceros. Sin embargo, en Windows, los formatos ZIP y RAR son más comunes, aunque existen aplicaciones como 7-Zip y WinRAR que permiten trabajar con archivos TAR.
En resumen, TAR es una herramienta fundamental en la administración de sistemas UNIX y Linux, ideal para la agrupación y respaldo de archivos, y puede combinarse con utilidades de compresión para optimizar el almacenamiento y la transferencia de datos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de TAR. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tar.php