ALEGSA.com.ar

Definición de Ruido térmico

Significado de Ruido térmico: En electrónica, el ruido (o ruido térmico) existe en todos los circuitos y dispositivos como resultado de la energía términa. En los circuitos ...
12-07-2025 19:54
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Ruido térmico

 

En electrónica, el ruido térmico es un tipo de ruido inherente a todos los circuitos y dispositivos debido a la agitación aleatoria de los electrones, provocada por la energía térmica en los materiales conductores. Esta agitación genera pequeñas fluctuaciones aleatorias en la corriente o el voltaje incluso cuando no hay señal externa aplicada.

El nivel de ruido térmico depende directamente de la temperatura: a mayor temperatura, mayor será el ruido. Por ejemplo, una resistencia de 1 kΩ a temperatura ambiente (aproximadamente 25°C) genera un ruido térmico de aproximadamente 4 nV/√Hz. Si se reduce la temperatura, el ruido térmico también disminuye, lo que es crítico en aplicaciones como la radioastronomía o los sistemas de comunicación de alta sensibilidad.

El ruido térmico también es conocido como ruido blanco o ruido gaussiano porque su energía está distribuida uniformemente en todas las frecuencias. Se caracteriza y mide mediante su densidad espectral de potencia, que indica cuánta energía de ruido hay en cada banda de frecuencia. Esta propiedad es aprovechada en algunas aplicaciones, como la generación de números aleatorios o en pruebas de sistemas de audio.

Ventajas y desventajas:

  • Ventajas: En ciertas aplicaciones, el ruido térmico puede ser útil, como en la generación de señales de prueba o en sistemas criptográficos que requieren fuentes de aleatoriedad genuina.

  • Desventajas: En la mayoría de los casos, el ruido térmico limita la sensibilidad y precisión de dispositivos electrónicos, como sensores, amplificadores y sistemas de comunicación. Puede causar errores, distorsión de señales y reducir la calidad de transmisión de datos.



Comparación: A diferencia del ruido de flicker (o ruido 1/f), que predomina en bajas frecuencias y depende de las imperfecciones del material, el ruido térmico es independiente de la frecuencia y está presente en cualquier componente resistivo.

Reducción del ruido térmico: Aunque no puede eliminarse completamente, el ruido térmico puede minimizarse mediante el uso de componentes de baja resistencia, materiales de alta calidad y el enfriamiento de los circuitos. También se emplean técnicas de filtrado y diseño cuidadoso para disminuir su impacto, especialmente en equipos de precisión.

Ejemplo: En un amplificador de audio de alta fidelidad, el ruido térmico puede manifestarse como un leve zumbido o siseo constante, perceptible cuando no hay señal de entrada.


Resumen: Ruido térmico



El ruido térmico es un fenómeno inevitable en todos los circuitos electrónicos y dispositivos, causado por la energía térmica de los electrones. Su magnitud aumenta con la temperatura y puede afectar la calidad y precisión de las señales. Aunque no se puede eliminar completamente, su efecto puede reducirse mediante el uso de mejores materiales, técnicas de diseño y control de la temperatura.


¿Qué es el ruido térmico en electrónica?



El ruido térmico es una fluctuación aleatoria en la corriente o el voltaje de un circuito, originada por el movimiento térmico de los electrones en los materiales conductores.


¿Cuál es la causa del ruido térmico en electrónica?



El ruido térmico es causado por la agitación térmica aleatoria de los electrones en los materiales conductores, fenómeno que ocurre a cualquier temperatura por encima del cero absoluto.


¿Cómo afecta el ruido térmico a los circuitos y dispositivos electrónicos?



El ruido térmico puede degradar la calidad de la señal, limitar la sensibilidad de los sensores y la precisión de las mediciones, especialmente en aplicaciones de bajo nivel de señal y en amplificadores de alta ganancia.


¿Cómo se puede reducir el ruido térmico en los circuitos y dispositivos electrónicos?



Se puede reducir el ruido térmico disminuyendo la temperatura de operación, utilizando componentes con menor resistencia, empleando materiales de alta calidad y aplicando técnicas de filtrado adecuadas.


¿Cuál es el impacto del ruido térmico en la transmisión de datos en las comunicaciones por radiofrecuencia?



El ruido térmico puede limitar la relación señal-ruido y, en consecuencia, la calidad y velocidad de transmisión de datos en sistemas de comunicación por radiofrecuencia, afectando especialmente a los receptores de señales débiles.


¿Cómo se puede medir el ruido térmico en los circuitos y dispositivos electrónicos?



El ruido térmico se mide a través de la densidad espectral de potencia, generalmente conectando una resistencia conocida a un amplificador y midiendo el voltaje de ruido generado, según la fórmula de Johnson-Nyquist: Vrms = √(4kTRB), donde k es la constante de Boltzmann, T la temperatura en Kelvin, R la resistencia y B el ancho de banda.




Relacionado:
Ruido


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Ruido térmico. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ruido_termico.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías