ALEGSA.com.ar

Definición de Red óptica síncrona

Significado de Red óptica síncrona: Una red óptica síncrona, también conocida como SONET (Synchronous Optical Network), es una tecnología de telecomunicaciones especialmente ...
11-07-2025 19:08
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Red óptica síncrona

 

Una red óptica síncrona, también conocida como SONET (Synchronous Optical Network) o SDH (Synchronous Digital Hierarchy, su equivalente internacional), es una tecnología de telecomunicaciones diseñada para transportar grandes cantidades de datos a través de una red de fibra óptica de manera eficiente, confiable y sincronizada. SONET y SDH permiten la transmisión de datos a largas distancias sin degradación significativa de la señal, lo que resulta esencial para infraestructuras de comunicación modernas.

La arquitectura de una red óptica síncrona se basa en dos capas principales:

  • Capa física: Responsable de la transmisión de señales ópticas a través de la fibra.

  • Capa de transporte: Encargada de la gestión, control y multiplexación de los flujos de datos, permitiendo el transporte simultáneo de múltiples señales digitales.



Ejemplo: Una red SONET puede transportar múltiples servicios como voz, datos y video en una sola infraestructura de fibra óptica, integrando redes telefónicas, de datos y de televisión en una misma red troncal.


¿Qué es una red óptica síncrona?


Una red óptica síncrona es una red de comunicaciones que utiliza tecnología óptica y protocolos de sincronización estricta para transmitir datos en intervalos de tiempo precisos, garantizando la integridad y el orden de la información.


¿Cuáles son las características principales de una red óptica síncrona?



  • Alta velocidad de transmisión: Permite tasas de transferencia desde decenas de megabits hasta decenas de gigabits por segundo.

  • Transporte síncrono: Los datos viajan en tramas estructuradas y sincronizadas, facilitando la multiplexación y la gestión eficiente del ancho de banda.

  • Gran capacidad de integración: Puede transportar simultáneamente diferentes tipos de servicios (voz, datos, video).

  • Alta confiabilidad: Incluye mecanismos de redundancia y recuperación ante fallos.




¿Cuáles son los distintos componentes que forman parte de una red óptica síncrona?



  • Transmisores ópticos: Dispositivos que convierten señales eléctricas en señales ópticas.

  • Receptores ópticos: Dispositivos que convierten señales ópticas de vuelta a señales eléctricas.

  • Cables de fibra óptica: Medio físico por donde viajan los pulsos de luz.

  • Multiplexores y demultiplexores: Permiten combinar y separar múltiples señales en una sola fibra.

  • Amplificadores ópticos: Refuerzan la señal para cubrir largas distancias sin pérdida significativa.

  • Nodos de gestión y control: Equipos responsables de la supervisión, configuración y mantenimiento de la red.




¿Cuál es la importancia de la transmisión síncrona en una red óptica síncrona?


La transmisión síncrona asegura que los datos se envíen en bloques bien definidos y en intervalos de tiempo preestablecidos, lo que proporciona:

  • Confiabilidad: Menor riesgo de pérdida o corrupción de datos.

  • Integridad: Garantía de que la información llega completa y en orden.

  • Precisión: Sincronización exacta entre los distintos nodos de la red, fundamental para servicios en tiempo real.




¿Cuáles son las ventajas de utilizar una red óptica síncrona en comparación con otras redes de comunicaciones?



  • Mayor velocidad y capacidad: Supera ampliamente a tecnologías como TDM (Time Division Multiplexing) tradicionales.

  • Baja latencia: Ideal para aplicaciones sensibles al retardo, como videoconferencias y servicios financieros.

  • Escalabilidad: Permite aumentar la capacidad agregando nuevos canales sin modificar la infraestructura existente.

  • Alta disponibilidad: Soporta mecanismos de protección y recuperación automática ante fallas.


Desventajas:

  • Costos iniciales elevados: La implementación y el equipamiento pueden ser costosos en comparación con tecnologías de cobre.

  • Complejidad: Requiere personal especializado para su operación y mantenimiento.




¿Cuáles son las aplicaciones más comunes de una red óptica síncrona?



  • Redes troncales de telecomunicaciones: Interconexión de centrales telefónicas y proveedores de servicios de Internet.

  • Redes de transporte de datos empresariales: Grandes corporaciones y centros de datos interconectados.

  • Redes de broadcasting: Transmisión de señales de televisión y radio digital de alta calidad.

  • Transmisión de video y sonido de alta definición: Soporte para servicios de videoconferencia, streaming y televisión digital.



Comparación: A diferencia de las redes ópticas asincrónicas (como ATM), las redes ópticas síncronas ofrecen mayor precisión y eficiencia en la transmisión de datos estructurados y sincronizados, lo que las hace preferidas para infraestructuras críticas y de gran escala.

Para más información ver: Synchronous optical networking.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Red óptica síncrona. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/red_optica_sincrona.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías