ALEGSA.com.ar

Definición de Reconocimiento pasivo (hacking)

Significado de Reconocimiento pasivo: En hacking, es la acción de recolectar información sobre un objetivo, para determinar sus datos y vulnerabilidades más importantes, con el ...
06-07-2025 19:56
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Reconocimiento pasivo (hacking)

 

En hacking, el reconocimiento pasivo es la acción de recolectar información sobre un objetivo sin interactuar directamente con él, con el fin de identificar sus datos sensibles y posibles vulnerabilidades. Esta etapa es fundamental para planificar ataques posteriores, ya que permite conocer detalles valiosos sin alertar a la víctima.

El reconocimiento pasivo puede incluir la observación física del entorno (como analizar la disposición de un edificio o recolectar papeles desechados), pero principalmente se realiza mediante la recopilación de información pública disponible en Internet. Por ejemplo, un atacante puede buscar datos en redes sociales, foros, sitios web de la empresa, registros de dominios y medios de comunicación.

Entre las herramientas y técnicas más comunes se encuentran el footprinting (búsqueda en motores de búsqueda y registros públicos), la consulta de bases de datos de Whois, y la recolección de metadatos en documentos publicados. A diferencia del reconocimiento activo, que implica interactuar con los sistemas del objetivo (por ejemplo, haciendo escaneos de puertos), el reconocimiento pasivo no deja rastros evidentes y es más difícil de detectar.

Por ejemplo, un atacante puede obtener la estructura organizacional de una empresa a través de LinkedIn, o descubrir servidores internos a partir de documentos PDF indexados en Google.

Ventajas:
  • Permite obtener información relevante sin alertar al objetivo.

  • Reduce el riesgo de ser detectado.

  • Puede servir como base para ataques más sofisticados.


  • Desventajas:
  • La información obtenida puede estar desactualizada o incompleta.

  • No permite identificar vulnerabilidades en tiempo real, como servicios recientemente expuestos.


  • Comparado con el reconocimiento activo, el pasivo es menos invasivo pero generalmente más limitado en cuanto a la profundidad de los datos que se pueden conseguir.


    Resumen: Reconocimiento pasivo



    En hacking, el reconocimiento pasivo consiste en obtener información sobre un objetivo sin interactuar directamente con él, utilizando fuentes públicas y abiertas para descubrir debilidades y datos importantes con fines de piratería.


    ¿Por qué es importante conocer la definición de reconocimiento pasivo en hacking?



    Conocer la definición de reconocimiento pasivo es esencial porque representa la primera fase en la ejecución de un ataque cibernético. La información recolectada en esta etapa es clave para decidir qué tipo de ataque puede ser más efectivo y cuáles son las vulnerabilidades que pueden ser explotadas.


    ¿Cuáles son algunas de las técnicas utilizadas en el reconocimiento pasivo?



    Algunas técnicas utilizadas en el reconocimiento pasivo son:
  • Análisis de redes sociales y perfiles públicos de empleados.

  • Búsqueda de información en bases de datos de dominios (Whois).

  • Consulta de registros DNS y servicios públicos.

  • Revisión de documentos y metadatos alojados en sitios web.

  • Investigación en medios de comunicación y publicaciones empresariales.



  • ¿Cuáles son los riesgos asociados con el reconocimiento pasivo?



    Los principales riesgos son la posible violación de la privacidad y la exposición de información sensible que puede ser utilizada para planificar ataques cibernéticos, como el phishing o la ingeniería social.


    ¿Qué medidas se pueden tomar para evitar el reconocimiento pasivo?



    Para mitigar el reconocimiento pasivo, se recomienda:
  • Limitar la cantidad de información publicada en línea sobre la empresa y sus empleados.

  • Configurar adecuadamente la privacidad en redes sociales y sitios web corporativos.

  • Eliminar metadatos de documentos antes de publicarlos.

  • Monitorear regularmente la presencia digital y realizar búsquedas de información expuesta.



  • ¿Cómo puede afectar el reconocimiento pasivo a las empresas?



    El reconocimiento pasivo puede facilitar la filtración de información confidencial, el diseño de ataques de ingeniería social y la interrupción de operaciones comerciales si los atacantes logran explotar vulnerabilidades descubiertas a través de esta técnica.


    ¿Qué medidas deben tomar las empresas para protegerse del reconocimiento pasivo?



    Las empresas deben implementar políticas de seguridad de la información, capacitar a su personal sobre buenas prácticas digitales, utilizar herramientas de monitorización de presencia en Internet y realizar auditorías de seguridad periódicas para identificar y reducir la exposición de datos públicos. También es recomendable realizar pruebas de penetración para detectar posibles fugas de información y corregirlas a tiempo.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 06-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Reconocimiento pasivo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/reconocimiento_pasivo.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías